Anuncian probables tormentas eléctricas para cuatro regiones del sur este jueves
La Dirección Meteorológica de Chile actualizó este jueves un aviso por probables tormentas eléctricas que afectarán a distintas zonas de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. El fenómeno, asociado a inestabilidad post frontal, se desarrollará entre la tarde y la noche del 10 de abril.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), emitió una actualización del aviso meteorológico A126-1/2025, en el que se advierte sobre la probabilidad de tormentas eléctricas en cuatro regiones del sur del país.
Según el documento, el fenómeno está asociado a una condición de inestabilidad post frontal y se espera que ocurra desde la tarde hasta la noche de este jueves 10 de abril de 2025.
Las zonas que podrían verse afectadas por estas tormentas comprenden:
La Dirección Meteorológica recomienda a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y tomar precauciones ante posibles descargas eléctricas, especialmente en zonas rurales o al aire libre. Las tormentas eléctricas pueden ir acompañadas de precipitaciones intensas y ráfagas de viento, lo que podría afectar la conectividad, generar interrupciones en el suministro eléctrico y representar un riesgo para actividades al aire libre.
Este tipo de avisos no implica necesariamente la ocurrencia segura del evento, pero sí señala condiciones propicias para su desarrollo, por lo que se enmarca dentro de la categoría de avisos meteorológicos preventivos, destinados a anticipar y mitigar posibles impactos.
Fuente información: https://www.meteochile.gob.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), emitió una actualización del aviso meteorológico A126-1/2025, en el que se advierte sobre la probabilidad de tormentas eléctricas en cuatro regiones del sur del país.
Según el documento, el fenómeno está asociado a una condición de inestabilidad post frontal y se espera que ocurra desde la tarde hasta la noche de este jueves 10 de abril de 2025.
Las zonas que podrían verse afectadas por estas tormentas comprenden:
- Región del Biobío: Litoral, Cordillera de la Costa y Valle.
- Región de La Araucanía: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera.
- Región de Los Ríos: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera.
- Región de Los Lagos: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera, Chiloé, Litoral Interior y Cordillera Austral.
La Dirección Meteorológica recomienda a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y tomar precauciones ante posibles descargas eléctricas, especialmente en zonas rurales o al aire libre. Las tormentas eléctricas pueden ir acompañadas de precipitaciones intensas y ráfagas de viento, lo que podría afectar la conectividad, generar interrupciones en el suministro eléctrico y representar un riesgo para actividades al aire libre.
Este tipo de avisos no implica necesariamente la ocurrencia segura del evento, pero sí señala condiciones propicias para su desarrollo, por lo que se enmarca dentro de la categoría de avisos meteorológicos preventivos, destinados a anticipar y mitigar posibles impactos.
Para entender mejor
- Tormentas eléctricas: Fenómeno meteorológico que se caracteriza por la presencia de relámpagos y truenos, asociados generalmente a nubes de desarrollo vertical (cumulonimbus). Puede incluir lluvias intensas y vientos fuertes.
- Inestabilidad post frontal: Condición atmosférica que se produce tras el paso de un sistema frontal. Suele estar asociada a nubosidad, precipitaciones y tormentas debido a la presencia de aire frío en altura y calentamiento superficial.
- Aviso meteorológico: Comunicación oficial emitida por la Dirección Meteorológica de Chile que advierte sobre condiciones propicias para la ocurrencia de fenómenos significativos que podrían afectar actividades normales, pero que aún no cumplen criterios de alerta o alarma.
Fuente información: https://www.meteochile.gob.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/