Caos, muerte y protestas: la noche que sacudió al fútbol chileno y a Colo Colo
Una jornada que prometía ser de celebración futbolística se convirtió en tragedia la noche del jueves 10 de abril en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano, durante la previa del encuentro por la Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil. Dos hinchas, uno de ellos menor de edad, perdieron la vida en hechos que han conmocionado al país, mientras el partido fue suspendido tras disturbios dentro y fuera del recinto.
Según información recopilada, los incidentes comenzaron antes del inicio del encuentro, cuando un grupo de hinchas intentó ingresar forzosamente al estadio, generando una avalancha en el sector de acceso por calle Marathon. En medio del caos, una persona falleció tras ser afectada por la estampida. Paralelamente, se investiga un segundo deceso, que habría ocurrido en circunstancias relacionadas con la acción de Carabineros, aunque las autoridades aún no han entregado detalles oficiales sobre este caso.
El partido, correspondiente a la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores, transcurría sin goles hasta el minuto 72, cuando la noticia de las muertes comenzó a circular entre los asistentes. En un acto de protesta y dolor, decenas de hinchas de Colo Colo rompieron barreras acrílicas en el sector Arica del estadio e invadieron el terreno de juego, obligando a los jugadores de Fortaleza a abandonar el campo por seguridad. Minutos después, los futbolistas de Colo Colo, liderados por figuras como Arturo Vidal y Esteban Pavez, intentaron calmar a la multitud, pero la situación se tornó insostenible.
La CONMEBOL, tras evaluar la falta de garantías de seguridad, decidió cancelar definitivamente el encuentro. En un comunicado oficial, expresó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido. Extendemos nuestras condolencias a sus familias y seres queridos”. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) también condenó los hechos y llamó a esclarecer las circunstancias de las muertes.
Testimonios cercanos a las víctimas han añadido más dramatismo al caso. La hermana de uno de los fallecidos aseguró que su familiar contaba con una entrada válida para el partido, lo que ha generado cuestionamientos sobre la gestión de los accesos y la seguridad en el estadio. Por su parte, Fortaleza emitió un comunicado confirmando que todos sus jugadores y cuerpo técnico se encuentran a salvo tras los incidentes.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades en ambos fallecimientos, mientras la Delegación Presidencial y Carabineros enfrentan críticas por el manejo de la seguridad. En el ámbito deportivo, el caso será revisado por la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL, y Colo Colo arriesga sanciones que podrían incluir la pérdida de puntos o incluso la exclusión del torneo, según el reglamento de la Copa Libertadores 2025.
El fútbol chileno, una vez más, se ve empañado por la violencia, dejando un profundo sentimiento de luto y un llamado urgente a reforzar las medidas de seguridad en los espectáculos deportivos. La comunidad colocolina y el país entero esperan respuestas y justicia para las víctimas de esta trágica noche.
Nota: Los detalles sobre las causas exactas de los fallecimientos se mantienen en investigación, según lo reportado.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Según información recopilada, los incidentes comenzaron antes del inicio del encuentro, cuando un grupo de hinchas intentó ingresar forzosamente al estadio, generando una avalancha en el sector de acceso por calle Marathon. En medio del caos, una persona falleció tras ser afectada por la estampida. Paralelamente, se investiga un segundo deceso, que habría ocurrido en circunstancias relacionadas con la acción de Carabineros, aunque las autoridades aún no han entregado detalles oficiales sobre este caso.
El partido, correspondiente a la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores, transcurría sin goles hasta el minuto 72, cuando la noticia de las muertes comenzó a circular entre los asistentes. En un acto de protesta y dolor, decenas de hinchas de Colo Colo rompieron barreras acrílicas en el sector Arica del estadio e invadieron el terreno de juego, obligando a los jugadores de Fortaleza a abandonar el campo por seguridad. Minutos después, los futbolistas de Colo Colo, liderados por figuras como Arturo Vidal y Esteban Pavez, intentaron calmar a la multitud, pero la situación se tornó insostenible.
La CONMEBOL, tras evaluar la falta de garantías de seguridad, decidió cancelar definitivamente el encuentro. En un comunicado oficial, expresó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido. Extendemos nuestras condolencias a sus familias y seres queridos”. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) también condenó los hechos y llamó a esclarecer las circunstancias de las muertes.
Testimonios cercanos a las víctimas han añadido más dramatismo al caso. La hermana de uno de los fallecidos aseguró que su familiar contaba con una entrada válida para el partido, lo que ha generado cuestionamientos sobre la gestión de los accesos y la seguridad en el estadio. Por su parte, Fortaleza emitió un comunicado confirmando que todos sus jugadores y cuerpo técnico se encuentran a salvo tras los incidentes.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades en ambos fallecimientos, mientras la Delegación Presidencial y Carabineros enfrentan críticas por el manejo de la seguridad. En el ámbito deportivo, el caso será revisado por la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL, y Colo Colo arriesga sanciones que podrían incluir la pérdida de puntos o incluso la exclusión del torneo, según el reglamento de la Copa Libertadores 2025.
El fútbol chileno, una vez más, se ve empañado por la violencia, dejando un profundo sentimiento de luto y un llamado urgente a reforzar las medidas de seguridad en los espectáculos deportivos. La comunidad colocolina y el país entero esperan respuestas y justicia para las víctimas de esta trágica noche.
Nota: Los detalles sobre las causas exactas de los fallecimientos se mantienen en investigación, según lo reportado.
Momento en q' ingresan hinchas de Colo Colo al campo del Estadio Monumental para impedir q' continuará el Partido. Nunca he estado de acuerdo con algo así, pero esto lo vale, no pueden prevalecer los aupicios y el dinero x sobre la vida de 2 jóvenes, uno de ellos una niña de 17… pic.twitter.com/HXDnL8s8QT
— Rafael Montecinos Ferrada (@FerradaRafa) April 11, 2025
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/