Karateca chileno Enrique Villalón ingresa al Top 10 del Ranking Mundial WKF
Gracias a una notable y consistente actuación en el circuito Karate1-Premier League durante los primeros meses de 2025, que culminó con un quinto lugar en El Cairo, el deportista nacional Enrique Villalón alcanzó la décima posición en el ranking de la World Karate Federation (WKF). Este logro lo sitúa en la élite global de la categoría Kumite Senior varones -60 kg y reafirma su progresión tras el oro en Santiago 2023.
El karate chileno celebra un hito significativo con el ingreso de Enrique Villalón al selecto grupo de los diez mejores exponentes del mundo en su categoría. El destacado atleta nacional ascendió oficialmente al 10° lugar del Ranking Mundial de la World Karate Federation (WKF) en la división de Kumite Senior varones -60 kilogramos, un logro que corona un período de constante crecimiento y excelentes resultados en el escenario internacional.
Este importante avance en la clasificación global es el resultado directo de su sobresaliente desempeño en la Karate1-Premier League, considerada la liga más prestigiosa y exigente del karate a nivel mundial. Este circuito, organizado por la WKF, reúne exclusivamente a los 32 mejores competidores de cada categoría, provenientes de todo el orbe, garantizando enfrentamientos del más alto nivel técnico y táctico en cada una de sus estaciones.
La temporada 2025 de la Premier League comenzó en enero en París, Francia. Allí, Villalón demostró su calidad al quedar segundo en su grupo clasificatorio. En esa instancia, consiguió victorias clave sobre el kuwaití Shaaban Abdullah, número 3 del ranking mundial WKF en ese momento, y sobre el italiano Danilo Greco, posicionado en el puesto 11°. Este rendimiento inicial le permitió escalar hasta el puesto 21° del ranking mundial y, fundamentalmente, asegurar su cupo para la siguiente etapa del circuito en Hangzhou, China, programada para marzo.
En tierras asiáticas, Villalón continuó mostrando su nivel. Quedó primero en su pool clasificatorio, superando la fase de grupos. Aunque su avance se detuvo en octavos de final, su actuación le valió un meritorio 7° lugar en el evento. Esta posición le otorgó puntos cruciales que lo catapultaron hasta el casillero 14° del ranking mundial, acercándose cada vez más a la élite.
La consolidación llegó en la tercera parada del circuito, celebrada en abril en El Cairo, Egipto. Bajo la constante y rigurosa preparación y dirección técnica del entrenador nacional Ahmed Gamal Solyman, Villalón exhibió una notable alza en su rendimiento competitivo. En la capital egipcia, alcanzó un destacado 5° lugar, un resultado que le otorgó valiosos puntos para el ranking y le permitió, finalmente, romper la barrera del Top Ten mundial, instalándose en la décima posición.
Consultado sobre este logro, Enrique Villalón expresó su satisfacción y motivación. “Es un orgullo posicionar a Chile entre los mejores 10 exponentes en el karate de la elite mundial, significa un gran avance en mi proyecto deportivo. Hace un año atrás me parecía una meta lejana; y ahora tengo un impulso motivador para seguir creciendo, considerando que se me vienen competencias importantes como el Panamericano Específico en Monterrey-México; y la última estación de la Premier en Rabat-Marruecos en mayo”, declaró el deportista.
Sus palabras reflejan no solo la magnitud del hito alcanzado, sino también la ambición por continuar mejorando. Este ascenso al Top 10 mundial no es un hecho aislado en la carrera de Villalón. Cabe recordar que el karateca ya había alcanzado la gloria continental al obtener la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, un logro celebrado masivamente en el país. Asimismo, repitió la hazaña dorada en el Campeonato Panamericano Específico de Karate realizado en San José, Costa Rica, también en 2023, confirmando su dominio a nivel regional.
El ingreso al Top 10 mundial llega en un momento clave, justo antes de enfrentar nuevos y exigentes desafíos internacionales. Según adelantó el propio Villalón, sus próximas competencias serán el Campeonato Panamericano Específico en Monterrey, México, y la última fecha de la Karate1-Premier League en Rabat, Marruecos, ambas programadas para el mes de mayo de 2025.
Para estos encuentros, el deportista nacional ya se encuentra en plena preparación, enfocando "toda su energía y potencia", con el objetivo claro de "lograr podium" y seguir sumando puntos que le permitan consolidar o incluso mejorar su actual posición en el ranking WKF. Su entrada a la élite mundial refuerza su estatus como uno de los deportistas chilenos más destacados de la actualidad y una figura clave para el desarrollo del karate en el país.
Fuente información: kenshokan.puertomontt@gmail.com
El karate chileno celebra un hito significativo con el ingreso de Enrique Villalón al selecto grupo de los diez mejores exponentes del mundo en su categoría. El destacado atleta nacional ascendió oficialmente al 10° lugar del Ranking Mundial de la World Karate Federation (WKF) en la división de Kumite Senior varones -60 kilogramos, un logro que corona un período de constante crecimiento y excelentes resultados en el escenario internacional.
Este importante avance en la clasificación global es el resultado directo de su sobresaliente desempeño en la Karate1-Premier League, considerada la liga más prestigiosa y exigente del karate a nivel mundial. Este circuito, organizado por la WKF, reúne exclusivamente a los 32 mejores competidores de cada categoría, provenientes de todo el orbe, garantizando enfrentamientos del más alto nivel técnico y táctico en cada una de sus estaciones.
La temporada 2025 de la Premier League comenzó en enero en París, Francia. Allí, Villalón demostró su calidad al quedar segundo en su grupo clasificatorio. En esa instancia, consiguió victorias clave sobre el kuwaití Shaaban Abdullah, número 3 del ranking mundial WKF en ese momento, y sobre el italiano Danilo Greco, posicionado en el puesto 11°. Este rendimiento inicial le permitió escalar hasta el puesto 21° del ranking mundial y, fundamentalmente, asegurar su cupo para la siguiente etapa del circuito en Hangzhou, China, programada para marzo.
En tierras asiáticas, Villalón continuó mostrando su nivel. Quedó primero en su pool clasificatorio, superando la fase de grupos. Aunque su avance se detuvo en octavos de final, su actuación le valió un meritorio 7° lugar en el evento. Esta posición le otorgó puntos cruciales que lo catapultaron hasta el casillero 14° del ranking mundial, acercándose cada vez más a la élite.
La consolidación llegó en la tercera parada del circuito, celebrada en abril en El Cairo, Egipto. Bajo la constante y rigurosa preparación y dirección técnica del entrenador nacional Ahmed Gamal Solyman, Villalón exhibió una notable alza en su rendimiento competitivo. En la capital egipcia, alcanzó un destacado 5° lugar, un resultado que le otorgó valiosos puntos para el ranking y le permitió, finalmente, romper la barrera del Top Ten mundial, instalándose en la décima posición.
Orgullo y nuevos desafíos
Consultado sobre este logro, Enrique Villalón expresó su satisfacción y motivación. “Es un orgullo posicionar a Chile entre los mejores 10 exponentes en el karate de la elite mundial, significa un gran avance en mi proyecto deportivo. Hace un año atrás me parecía una meta lejana; y ahora tengo un impulso motivador para seguir creciendo, considerando que se me vienen competencias importantes como el Panamericano Específico en Monterrey-México; y la última estación de la Premier en Rabat-Marruecos en mayo”, declaró el deportista.
Sus palabras reflejan no solo la magnitud del hito alcanzado, sino también la ambición por continuar mejorando. Este ascenso al Top 10 mundial no es un hecho aislado en la carrera de Villalón. Cabe recordar que el karateca ya había alcanzado la gloria continental al obtener la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, un logro celebrado masivamente en el país. Asimismo, repitió la hazaña dorada en el Campeonato Panamericano Específico de Karate realizado en San José, Costa Rica, también en 2023, confirmando su dominio a nivel regional.
Proyección inmediata
El ingreso al Top 10 mundial llega en un momento clave, justo antes de enfrentar nuevos y exigentes desafíos internacionales. Según adelantó el propio Villalón, sus próximas competencias serán el Campeonato Panamericano Específico en Monterrey, México, y la última fecha de la Karate1-Premier League en Rabat, Marruecos, ambas programadas para el mes de mayo de 2025.
Para estos encuentros, el deportista nacional ya se encuentra en plena preparación, enfocando "toda su energía y potencia", con el objetivo claro de "lograr podium" y seguir sumando puntos que le permitan consolidar o incluso mejorar su actual posición en el ranking WKF. Su entrada a la élite mundial refuerza su estatus como uno de los deportistas chilenos más destacados de la actualidad y una figura clave para el desarrollo del karate en el país.
Para entender mejor
- WKF: Sigla de World Karate Federation (Federación Mundial de Karate). Es el máximo organismo rector del karate a nivel internacional, reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI). Organiza los campeonatos mundiales y establece los rankings oficiales.
- Karate1-Premier League: Es el circuito de competencias de karate más importante y prestigioso del mundo, organizado por la WKF. Reúne a la élite de este deporte (Top 32 por categoría) en eventos celebrados en diferentes ciudades del mundo a lo largo del año. Otorga una cantidad significativa de puntos para el ranking mundial.
- Kumite: Una de las tres disciplinas principales del karate, junto con Kata y Kihon. Se enfoca en el combate deportivo entre dos competidores, donde se aplican técnicas de golpeo (puños, pies) y bloqueos controlados, buscando marcar puntos en áreas específicas del cuerpo del oponente según reglas establecidas. La categoría de Villalón es Kumite masculino para competidores de hasta 60 kg.
- Ranking Mundial WKF: Sistema de clasificación oficial de la WKF que ordena a los karatecas de todo el mundo según los puntos obtenidos en competencias reconocidas (Premier League, Series A, Campeonatos Continentales, Campeonatos Mundiales, etcétera). Es un indicador clave del nivel y la regularidad de los atletas.
Fuente información: kenshokan.puertomontt@gmail.com