Lago Ranco inicia temporada del Copec RallyMobil y Regional AVOSUR
Este fin de semana, la ciudad de Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, se convierte en el epicentro del automovilismo nacional al albergar la primera fecha de los campeonatos Copec RallyMobil y Regional AVOSUR. La competencia congrega a cerca de 40 binomios provenientes de diversas partes del país, en una jornada que marca el debut oficial de las categorías Rally 3 y GT2i. Esta última fue impulsada tras la salida de la popular categoría N2 del calendario nacional, aunque es importante destacar que la N2 sigue plenamente vigente y compitiendo en los campeonatos regionales como AVOSUR. Si bien la expectativa es alta, la organización ha debido sortear inconvenientes previos, incluyendo la reprogramación de la fecha original y la suspensión de algunos tramos producto de las condiciones climáticas adversas de los últimos días. A ello se suma la notable ausencia del multicampeón Jorge Martínez Fontena, quien no podrá participar debido a retrasos en la llegada de su nuevo vehículo de competición.
Con la rugiente puesta en marcha de los motores, Lago Ranco se viste de gala para recibir el puntapié inicial de la temporada 2025 del Campeonato Nacional Copec RallyMobil y su par regional, AVOSUR. El evento, largamente esperado por los amantes de la disciplina tuerca, concentra en la comuna lacustre a una flota de alrededor de 40 vehículos de competición, pilotados por los más destacados exponentes del rally chileno, tanto consagrados como emergentes.
Según información proporcionada por la organización del evento, la elección de Lago Ranco responde al atractivo de sus paisajes y la complejidad técnica de sus caminos rurales, los que ofrecen un desafío interesante para pilotos y navegantes en esta primera etapa del calendario. La cita es crucial, ya que define los primeros puntos de la temporada y permite calibrar el rendimiento de los equipos tras la pretemporada.
Una de las principales innovaciones de esta edición es la integración formal de la categoría Rally 3. Este grupo, avalado por la reglamentación internacional FIA, busca ser una plataforma para jóvenes talentos y pilotos con presupuestos acotados que aspiran a competir con vehículos de tracción integral, pero con menores prestaciones y costos que los de la categoría Rally 2 (ex-R5). Su presencia en el Copec RallyMobil abre una nueva puerta para la progresión deportiva dentro del campeonato.
Asimismo, esta fecha en Lago Ranco será testigo del estreno competitivo de la categoría homologada GT2i. Diseñada específicamente para vehículos VW Gol, esta clase pretende llenar el espacio que quedó en el ámbito del campeonato nacional Copec RallyMobil tras la salida de la popular categoría N2 hace ya algunos años. Es fundamental precisar que, si bien la N2 fue discontinuada del calendario nacional Copec RallyMobil, sigue plenamente vigente y compitiendo de forma activa en campeonatos regionales como AVOSUR, donde de hecho congrega a una importante cantidad de participantes y sigue siendo una puerta de entrada relevante al deporte motor. La nueva categoría GT2i, impulsada por el RallyMobil como una alternativa monomarca y estandarizada tras la reestructuración de sus categorías nacionales, busca ofrecer paridad, emoción y la posibilidad de que más pilotos puedan sumarse específicamente al certamen nacional con vehículos accesibles y de preparación controlada. La expectativa en torno a esta nueva categoría es alta, y se espera que atraiga a un número significativo de participantes a lo largo del año en el RallyMobil.
Sin embargo, el camino hacia esta primera fecha no ha estado exento de complicaciones. Originalmente calendarizada para una semana previa, la etapa de Lago Ranco debió ser reprogramada. A ello se sumaron los efectos de las precipitaciones registradas en la zona durante los días previos al evento. La Dirección de Carrera, en coordinación con las autoridades locales y los servicios de emergencia, debió tomar la determinación de suspender la utilización de algunos tramos del recorrido planificado. Esta decisión se basó estrictamente en resguardar la seguridad de los competidores, equipos, personal de organización y el público asistente, ante la posible afectación de las condiciones del camino por el barro y el exceso de humedad. La suspensión de tramos obliga a los equipos a reajustar sus estrategias de carrera y el reconocimiento de las rutas.
Otro aspecto relevante que marca esta fecha inaugural es la ausencia de una de las figuras más icónicas del rally nacional: Jorge Martínez Fontena. El nueve veces campeón chileno de la máxima categoría no podrá ser de la partida en Lago Ranco. Según trascendió desde su entorno, la inasistencia se debe a la llegada tardía a Chile de su nuevo vehículo de competición, un moderno auto de la categoría Rally 2 con el que enfrentará la temporada. La puesta a punto y los trámites de homologación no alcanzaron a completarse a tiempo para esta primera fecha. La ausencia de Martínez, un referente indiscutido, abre un espacio en la lucha por la punta en la categoría principal y añade un componente de incertidumbre al desarrollo de la carrera.
Pese a los desafíos logísticos y las novedades en pista, el ambiente previo en Lago Ranco es de gran expectación. Los equipos han completado las verificaciones técnicas y administrativas y han realizado el reconocimiento oficial de los tramos que se utilizarán en la competencia. La jornada de hoy sábado contempla los primeros prime de velocidad, mientras que el domingo se desarrollará la parte principal de la carrera, culminando con la premiación.
Carabineros de Chile ha desplegado un operativo especial en la zona para garantizar la seguridad en las rutas de enlace y en los accesos a los tramos de competencia, coordinando los cortes y desvíos de tránsito necesarios. La organización ha reiterado el llamado al público a respetar las zonas de seguridad delimitadas y seguir las instrucciones de los banderilleros y el personal autorizado.
Desde la municipalidad de Lago Ranco, se ha destacado el impacto positivo que genera un evento de esta magnitud para el turismo local, con una importante ocupación hotelera y movimiento en el comercio y servicios de la comuna.
La primera fecha en Lago Ranco sienta las bases para lo que será la temporada del Copec RallyMobil y Regional AVOSUR. Con nuevos protagonistas en las categorías de desarrollo y la lucha esperada en la punta, la competencia promete ser intensa. El resultado de este fin de semana no solo entregará los primeros líderes del año, sino que también servirá como termómetro del estado de preparación de cada equipo. El desenlace de esta apasionante apertura de campeonato solo se conocerá tras la disputa del último especial.
Fuente información: Hardy Peñaloza
Con la rugiente puesta en marcha de los motores, Lago Ranco se viste de gala para recibir el puntapié inicial de la temporada 2025 del Campeonato Nacional Copec RallyMobil y su par regional, AVOSUR. El evento, largamente esperado por los amantes de la disciplina tuerca, concentra en la comuna lacustre a una flota de alrededor de 40 vehículos de competición, pilotados por los más destacados exponentes del rally chileno, tanto consagrados como emergentes.
Según información proporcionada por la organización del evento, la elección de Lago Ranco responde al atractivo de sus paisajes y la complejidad técnica de sus caminos rurales, los que ofrecen un desafío interesante para pilotos y navegantes en esta primera etapa del calendario. La cita es crucial, ya que define los primeros puntos de la temporada y permite calibrar el rendimiento de los equipos tras la pretemporada.
Una de las principales innovaciones de esta edición es la integración formal de la categoría Rally 3. Este grupo, avalado por la reglamentación internacional FIA, busca ser una plataforma para jóvenes talentos y pilotos con presupuestos acotados que aspiran a competir con vehículos de tracción integral, pero con menores prestaciones y costos que los de la categoría Rally 2 (ex-R5). Su presencia en el Copec RallyMobil abre una nueva puerta para la progresión deportiva dentro del campeonato.
Asimismo, esta fecha en Lago Ranco será testigo del estreno competitivo de la categoría homologada GT2i. Diseñada específicamente para vehículos VW Gol, esta clase pretende llenar el espacio que quedó en el ámbito del campeonato nacional Copec RallyMobil tras la salida de la popular categoría N2 hace ya algunos años. Es fundamental precisar que, si bien la N2 fue discontinuada del calendario nacional Copec RallyMobil, sigue plenamente vigente y compitiendo de forma activa en campeonatos regionales como AVOSUR, donde de hecho congrega a una importante cantidad de participantes y sigue siendo una puerta de entrada relevante al deporte motor. La nueva categoría GT2i, impulsada por el RallyMobil como una alternativa monomarca y estandarizada tras la reestructuración de sus categorías nacionales, busca ofrecer paridad, emoción y la posibilidad de que más pilotos puedan sumarse específicamente al certamen nacional con vehículos accesibles y de preparación controlada. La expectativa en torno a esta nueva categoría es alta, y se espera que atraiga a un número significativo de participantes a lo largo del año en el RallyMobil.
Sin embargo, el camino hacia esta primera fecha no ha estado exento de complicaciones. Originalmente calendarizada para una semana previa, la etapa de Lago Ranco debió ser reprogramada. A ello se sumaron los efectos de las precipitaciones registradas en la zona durante los días previos al evento. La Dirección de Carrera, en coordinación con las autoridades locales y los servicios de emergencia, debió tomar la determinación de suspender la utilización de algunos tramos del recorrido planificado. Esta decisión se basó estrictamente en resguardar la seguridad de los competidores, equipos, personal de organización y el público asistente, ante la posible afectación de las condiciones del camino por el barro y el exceso de humedad. La suspensión de tramos obliga a los equipos a reajustar sus estrategias de carrera y el reconocimiento de las rutas.
Otro aspecto relevante que marca esta fecha inaugural es la ausencia de una de las figuras más icónicas del rally nacional: Jorge Martínez Fontena. El nueve veces campeón chileno de la máxima categoría no podrá ser de la partida en Lago Ranco. Según trascendió desde su entorno, la inasistencia se debe a la llegada tardía a Chile de su nuevo vehículo de competición, un moderno auto de la categoría Rally 2 con el que enfrentará la temporada. La puesta a punto y los trámites de homologación no alcanzaron a completarse a tiempo para esta primera fecha. La ausencia de Martínez, un referente indiscutido, abre un espacio en la lucha por la punta en la categoría principal y añade un componente de incertidumbre al desarrollo de la carrera.
Carabineros de Chile ha desplegado un operativo especial en la zona para garantizar la seguridad en las rutas de enlace y en los accesos a los tramos de competencia, coordinando los cortes y desvíos de tránsito necesarios. La organización ha reiterado el llamado al público a respetar las zonas de seguridad delimitadas y seguir las instrucciones de los banderilleros y el personal autorizado.
Desde la municipalidad de Lago Ranco, se ha destacado el impacto positivo que genera un evento de esta magnitud para el turismo local, con una importante ocupación hotelera y movimiento en el comercio y servicios de la comuna.
La primera fecha en Lago Ranco sienta las bases para lo que será la temporada del Copec RallyMobil y Regional AVOSUR. Con nuevos protagonistas en las categorías de desarrollo y la lucha esperada en la punta, la competencia promete ser intensa. El resultado de este fin de semana no solo entregará los primeros líderes del año, sino que también servirá como termómetro del estado de preparación de cada equipo. El desenlace de esta apasionante apertura de campeonato solo se conocerá tras la disputa del último especial.
Para entender mejor
- Copec RallyMobil: Principal campeonato de rally de velocidad de Chile, con estatus nacional.
- Regional AVOSUR: Campeonato de rally que agrupa competencias en la zona sur de Chile.
- Binomios: Pareja conformada por el piloto y el navegante o copiloto en la competición de rally.
- Rally 3: Categoría internacional de rally regulada por la FIA (Federación Internacional del Automóvil), concebida como un paso intermedio hacia categorías superiores como Rally 2. Utilizan vehículos con tracción integral.
- GT2i: Nueva categoría homologada por la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo (FADECH) y el RallyMobil, diseñada para vehículos VW Gol, buscando ser una plataforma accesible de competición dentro del campeonato nacional.
- N2: Antigua categoría muy popular que utilizaba vehículos de producción modificados de tracción simple (como los recordados Peugeot 206, Renault Clio, etcétera), reconocida por su paridad y gran cantidad de participantes. Si bien fue discontinuada del Campeonato Nacional Copec RallyMobil, sigue vigente y compitiendo activamente en campeonatos regionales como AVOSUR.
- Tramos: Secciones de caminos (generalmente rurales o forestales) cerrados al tránsito vehicular normal, donde se cronometra la velocidad de los competidores en un rally. También se les llama "Pruebas Especiales" o "Prime".
- Dirección de Carrera: Equipo de oficiales y personal técnico responsable de la gestión, seguridad y correcto desarrollo de la competencia en un evento de rally.
- Verificación Técnica: Proceso de inspección al que son sometidos los vehículos de competición para asegurar que cumplen con las reglamentaciones técnicas y de seguridad establecidas por la organización y la autoridad deportiva.
- Reconocimiento: Etapa previa a la competencia donde los binomios recorren los tramos a baja velocidad para tomar notas detalladas del camino que les servirán durante la carrera cronometrada.
Fuente información: Hardy Peñaloza