Paro de aduaneros argentinos afecta tránsito de carga en paso Cardenal Samoré
Debido al paro convocado por la aduana argentina durante los días 15 y 16 de abril, el tránsito de camiones en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré se encuentra parcialmente restringido. Actualmente, 28 vehículos de carga esperan autorización para continuar su viaje entre Chile y Argentina, mientras las autoridades chilenas mantienen operativos los servicios básicos en el recinto.
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno informó este martes sobre el estado del tránsito de carga en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, afectado por un paro de funcionarios de la aduana argentina convocado para los días 15 y 16 de abril.
Según detalló Claudia Pailalef Montiel, delegada presidencial provincial, actualmente se encuentran cuatro camiones en la barrera a la espera de continuar su tránsito hacia territorio argentino. De ellos, dos son de nacionalidad chilena y dos argentinas. Esta situación se repite respecto a la jornada anterior, donde los transportistas fueron informados del paro y decidieron si continuar o permanecer en las instalaciones chilenas hasta que finalice la movilización.
Asimismo, Pailalef enfatizó que el complejo Cardenal Samoré mantiene disponibles sus instalaciones, las cuales cuentan con servicios higiénicos, duchas con agua caliente, acceso a telefonía e internet, permitiendo condiciones mínimas de espera para los conductores afectados.
Durante este martes 15, un total de 20 camiones logró cruzar hacia territorio argentino, sin embargo, permanecen a la espera de ser controlados por las autoridades trasandinas, cuyas funciones se encuentran suspendidas debido a la paralización. En tanto, otros 24 vehículos de carga se mantienen en espera para ser atendidos y continuar su viaje hacia Chile.
El paro de aduana argentina se enmarca en demandas gremiales del sector, que ha decidido suspender parcialmente la atención en los complejos fronterizos, afectando especialmente al tránsito de carga internacional por pasos estratégicos como el de Cardenal Samoré, uno de los más importantes entre la Región de Los Lagos y la provincia de Neuquén.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado de incidentes mayores ni de alteraciones en el orden público en el sector fronterizo. La Delegación Presidencial indicó que continuará monitoreando la situación y entregando información actualizada a los transportistas y a la comunidad.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno informó este martes sobre el estado del tránsito de carga en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, afectado por un paro de funcionarios de la aduana argentina convocado para los días 15 y 16 de abril.
Según detalló Claudia Pailalef Montiel, delegada presidencial provincial, actualmente se encuentran cuatro camiones en la barrera a la espera de continuar su tránsito hacia territorio argentino. De ellos, dos son de nacionalidad chilena y dos argentinas. Esta situación se repite respecto a la jornada anterior, donde los transportistas fueron informados del paro y decidieron si continuar o permanecer en las instalaciones chilenas hasta que finalice la movilización.
- “Tal cual como sucedió el día de ayer, se les informa a los transportistas del paro existente por parte de la aduana argentina, quienes deciden si continúan viaje hacia territorio argentino o esperan en las instalaciones chilenas”, señaló la autoridad provincial.
Asimismo, Pailalef enfatizó que el complejo Cardenal Samoré mantiene disponibles sus instalaciones, las cuales cuentan con servicios higiénicos, duchas con agua caliente, acceso a telefonía e internet, permitiendo condiciones mínimas de espera para los conductores afectados.
Durante este martes 15, un total de 20 camiones logró cruzar hacia territorio argentino, sin embargo, permanecen a la espera de ser controlados por las autoridades trasandinas, cuyas funciones se encuentran suspendidas debido a la paralización. En tanto, otros 24 vehículos de carga se mantienen en espera para ser atendidos y continuar su viaje hacia Chile.
El paro de aduana argentina se enmarca en demandas gremiales del sector, que ha decidido suspender parcialmente la atención en los complejos fronterizos, afectando especialmente al tránsito de carga internacional por pasos estratégicos como el de Cardenal Samoré, uno de los más importantes entre la Región de Los Lagos y la provincia de Neuquén.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado de incidentes mayores ni de alteraciones en el orden público en el sector fronterizo. La Delegación Presidencial indicó que continuará monitoreando la situación y entregando información actualizada a los transportistas y a la comunidad.
Para entender mejor
- Delegación Presidencial Provincial: Representación territorial del Gobierno en cada provincia, encargada de coordinar acciones del Ejecutivo a nivel local.
- Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré: Paso internacional ubicado en la Región de Los Lagos, conecta Chile con Argentina a través de la provincia de Neuquén. Es uno de los principales puntos de tránsito para el comercio bilateral.
- Paro de aduana: Interrupción temporal de funciones por parte del personal aduanero, usualmente en el marco de demandas laborales o gremiales, que puede afectar el flujo de personas y mercancías en pasos fronterizos.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno