Serie de sismos sacude la costa de la Región de Coquimbo
Evento mayor alcanzó magnitud 5.3 Mw
El Centro Sismológico Nacional (CSN) reportó una intensa seguidilla de movimientos telúricos durante las últimas horas en la Región de Coquimbo, específicamente en las cercanías del Parque Nacional Fray Jorge. El evento más significativo se registró a las 03:20 horas del miércoles 24 de abril, alcanzando una magnitud de 5.3 Mw y una profundidad de 32 km, a 23 km al Suroeste del mencionado parque.
Según los datos recopilados, solo entre las 23:20 horas del martes 23 y la mañana del miércoles 24 se han registrado más de 15 sismos en la misma zona, con magnitudes que oscilan entre 2.5 y 4.2 MI, y profundidades variables entre 18 y 36 kilómetros. Esta secuencia sísmica, aunque sin reportes de daños ni afectaciones, ha generado inquietud entre la población local.
El CSN continúa monitoreando la actividad en tiempo real, mientras que las autoridades llaman a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales. La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) no ha emitido alertas ni reportes de emergencia derivados de estos movimientos, aunque se mantiene atenta a posibles desarrollos.
🔎 La recurrencia y localización de los sismos sugiere una actividad sísmica localizada en la zona costera, propia de la dinámica geológica del margen continental chileno.
Fuente información: https://www.sismologia.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Centro Sismológico Nacional (CSN) reportó una intensa seguidilla de movimientos telúricos durante las últimas horas en la Región de Coquimbo, específicamente en las cercanías del Parque Nacional Fray Jorge. El evento más significativo se registró a las 03:20 horas del miércoles 24 de abril, alcanzando una magnitud de 5.3 Mw y una profundidad de 32 km, a 23 km al Suroeste del mencionado parque.
Según los datos recopilados, solo entre las 23:20 horas del martes 23 y la mañana del miércoles 24 se han registrado más de 15 sismos en la misma zona, con magnitudes que oscilan entre 2.5 y 4.2 MI, y profundidades variables entre 18 y 36 kilómetros. Esta secuencia sísmica, aunque sin reportes de daños ni afectaciones, ha generado inquietud entre la población local.
El CSN continúa monitoreando la actividad en tiempo real, mientras que las autoridades llaman a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales. La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) no ha emitido alertas ni reportes de emergencia derivados de estos movimientos, aunque se mantiene atenta a posibles desarrollos.
🔎 La recurrencia y localización de los sismos sugiere una actividad sísmica localizada en la zona costera, propia de la dinámica geológica del margen continental chileno.
Fuente información: https://www.sismologia.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/