Tecnología inédita en Chile: Futrono inaugura moderna planta de tratamiento de aguas servidas

Tecnología inédita en Chile: Futrono inaugura moderna planta de tratamiento de aguas servidas
Con una inversión de 6 mil millones de pesos y presencia de autoridades nacionales, regionales y representantes de pueblos originarios, fue inaugurada la modernización de la planta de tratamiento de aguas servidas en Futrono. El proyecto, liderado por la empresa Suralis, incorpora tecnología pionera en el país y refuerza la protección del río Quimán y la cuenca del Lago Ranco.

En una ceremonia encabezada por la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López, junto a autoridades locales, regionales, representantes de pueblos originarios y vecinos de la comuna, fue inaugurada la ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas servidas que opera la empresa Suralis en Futrono, Región de Los Ríos. El proyecto representa una inversión de 6 mil millones de pesos y marca un hito en innovación tecnológica en saneamiento en Chile.

La nueva planta incorpora una tecnología inédita en el país: reactores MBR (Membrane Bioreactor), que mediante un sistema de membranas permiten una filtración de alta eficiencia, obteniendo agua con excelente calidad y muy baja turbiedad, además de reducir significativamente la emanación de olores. Esta innovación posiciona a Suralis a la vanguardia de la tecnología de tratamiento de aguas residuales en Sudamérica.

El Gerente General de Suralis, Sebastián Febres, valoró el avance tecnológico y destacó la importancia de la colaboración institucional. “El corazón de la nueva planta está en una zona que se llama MBR, que clarifica el agua con una calidad superior, libre de contaminantes. Agradezco la presencia de todas las autoridades y de la comunidad que nos apoyó durante el proceso de aprobación ambiental”, señaló.

Desde una perspectiva medioambiental, la iniciativa refuerza la protección del ecosistema del río Quimán y la cuenca del Lago Ranco, áreas fundamentales para la vida comunitaria y la actividad turística de Futrono. Además, el proyecto aumentó en un 41% la capacidad de tratamiento de la planta, permitiendo proyectar el crecimiento urbano futuro de la comuna.

La Ministra Jéssica López valoró la inversión privada en infraestructura sanitaria y su impacto social. 
  • “Una gran satisfacción por las inversiones que hace la industria sanitaria en todo el país. No solo para el abastecimiento de agua potable, sino también para hacerse cargo del tratamiento de las aguas servidas y su reúso”, expresó.

El Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, destacó la participación comunitaria durante todo el proceso. 
  • “Este es un día de alegría. Conversamos con la comunidad y todos están muy contentos con este tremendo logro, que beneficia tanto a los residentes como a quienes visitan Futrono durante el año”, afirmó.

El lonko Sergio Treuquil, representante de los pueblos originarios, valoró los avances desde una perspectiva histórica y ambiental. 
“Hay cambios sustanciales en el tratamiento y mejoramiento medioambiental respecto de la primera planta. Es un referente importante para la sociedad del territorio”, dijo.
Tecnología inédita en Chile: Futrono inaugura moderna planta de tratamiento de aguas servidas

El gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, subrayó que esta inversión da continuidad a una política de Estado iniciada en los años 90. “Se cumple el espíritu del país de invertir en saneamiento. Esta es la planta con mayor tecnología del país y de Sudamérica, una inversión que prestigia a Suralis y marca el camino que debe seguir la región”, sostuvo.

El alcalde de Futrono, Fernando Flández, manifestó su tranquilidad respecto del compromiso medioambiental demostrado por la empresa. “Se garantiza el cumplimiento de la normativa ambiental. Hoy, las aguas servidas tratadas que retornan al río Quimán están absolutamente limpias”, indicó.

Finalmente, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, valoró el modelo de colaboración entre Estado, empresa y ciudadanía. “Este hito fortalece la institucionalidad. No solo se trata de resolver un deber sanitario, sino de proyectar el desarrollo regional con innovación y responsabilidad”, concluyó.

El proyecto fue desarrollado cumpliendo rigurosamente la normativa ambiental vigente, con participación ciudadana y la intervención de entidades técnicas especializadas, lo que permitió integrar las preocupaciones de la comunidad y asegurar altos estándares de sustentabilidad.

Para entender mejor


  • Planta de tratamiento de aguas servidas: Instalación destinada a limpiar las aguas residuales antes de su reingreso al medioambiente.
  • MBR (Membrane Bioreactor): Tecnología avanzada de tratamiento que combina procesos biológicos con filtración por membranas, obteniendo aguas de alta calidad.
  • Suralis: Empresa sanitaria que opera en el sur de Chile, responsable de la gestión del agua potable y tratamiento de aguas residuales.
  • Cuenca del Lago Ranco: Sistema hidrográfico relevante para la Región de Los Ríos, fundamental para la biodiversidad, el turismo y la cultura local.
  • Participación ciudadana: Mecanismo formal que permite a las comunidades involucrarse en el desarrollo y evaluación de proyectos con impacto ambiental.

Tecnología inédita en Chile: Futrono inaugura moderna planta de tratamiento de aguas servidas


Fuente información: alvaroefh@gmail.com
Siguiente Anterior
*****