Tornado Runner: el primer club máster federado de Osorno en más de una década

Tornado Runner: el primer club máster federado de Osorno en más de una década
El Club Atlético Tornado Runner de Osorno fue recientemente confirmado como miembro oficial de la Federación de Atletismo Máster de Chile (FIMACHI), permitiéndole participar en campeonatos zonales, nacionales e incluso internacionales. La agrupación, que cumplió dos años en diciembre, busca revitalizar el atletismo máster en la provincia y ya prepara su participación en un torneo zonal en Limache.

Con entusiasmo y orgullo, el Club Tornado Runner de Osorno anunció su incorporación formal a la Federación de Atletismo Máster de Chile (FIMACHI), un hito que marca el regreso de la ciudad al circuito federado de esta disciplina tras varios años de ausencia.

"Desde que partimos, la idea fue no solo ser un club local, sino representar a Osorno a nivel nacional. Ya nos ratificaron como parte de la FIMACHI", explicó su presidente, Alberto Vargas. El club cumplió dos años en diciembre pasado y, según indicó su directiva, esta integración se logró tras un arduo proceso que incluyó un importante esfuerzo económico y organizativo.

Actualmente, Tornado Runner cuenta con 25 integrantes y se prepara para competir en el próximo campeonato zonal que se realizará en Limache en aproximadamente un mes. “Vamos a viajar con alrededor de diez atletas. Queremos representar a Osorno y a la provincia con orgullo”, agregó Vargas.

Entre los deportistas que ya se están preparando para esta competencia se encuentran Nátaly Castro, directora del club, quien correrá los 5.000 metros planos; Israel, quien participará en los 800 metros planos; y Luis, nuevo integrante del club que competirá en la categoría 10K. También se suman Osvaldo Vargas, quien correrá en 400, 800 y 10.000 metros, y Claudio, secretario de la agrupación, que participará en los 1.500 y 5.000 metros.

"Osorno siempre ha tenido muy buenos atletas. Esta federación nos permite competir de manera formal y con respaldo. Es una oportunidad para que más deportistas se integren", destacó Vargas, quien extendió la invitación a quienes anteriormente competían de forma independiente.

El proceso de entrenamiento del club se adapta a las distintas realidades laborales de sus miembros. Según detallaron, el profesor encargado entrega una pauta semanal personalizada. Los domingos realizan entrenamientos conjuntos en pista, mientras que durante la semana se espera que cada integrante cumpla al menos tres a cuatro sesiones para mantenerse en forma y competitivo.

Para la mayoría de los miembros, esta oportunidad no solo es un logro deportivo, sino también un espacio de desarrollo personal y bienestar. “Esta es una instancia para promover la salud, la felicidad y el compañerismo”, señaló Paula Villar, una de las integrantes más recientes.

En el horizonte del club no solo está el campeonato zonal, sino también la posibilidad de participar en el Sudamericano Máster de fin de año. “Ojalá podamos dar una sorpresa representando a Osorno en ese evento”, manifestó su presidente.

Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****