Tribunal de Osorno absuelve por unanimidad a imputado por microtráfico y porte ilegal de munición
El Tribunal Oral en lo Penal de Osorno absolvió a un imputado acusado de microtráfico y porte ilegal de munición, tras concluir que las pruebas del Ministerio Público eran insuficientes. La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó la sentencia.
En un fallo unánime, el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno resolvió absolver a un hombre acusado de microtráfico de drogas y porte ilegal de munición, tras estimar que las pruebas presentadas por la Fiscalía no lograban acreditar los delitos imputados. La resolución fue posteriormente confirmada por la Corte de Apelaciones de Valdivia.
La causa se originó a raíz de una diligencia de entrada y registro a un domicilio de la ciudad, en el marco de una investigación por presunto tráfico de drogas. En el lugar, se encontraron 1,5 gramos de marihuana y 0,26 gramos de cocaína en poder del imputado. No obstante, el tribunal consideró que estas cantidades eran aptas para el consumo personal próximo en el tiempo, descartando indicios de comercialización.
Durante el juicio, la Fiscalía no presentó evidencia asociada al tráfico de sustancias, como balanzas, registros de transacciones, conversaciones telefónicas u otros elementos que sugirieran actividad de venta de drogas. Ante esta ausencia de pruebas, el tribunal determinó que no se cumplían los requisitos para configurar el delito de microtráfico.
En cuanto al segundo cargo, relativo al porte ilegal de munición, el tribunal también dictó la absolución. La bala —correspondiente a un fusil de guerra— fue hallada en una habitación distinta a la del imputado, sin que existieran elementos que acreditaran su conocimiento o posesión de dicho objeto.
El defensor penal público, Edgar Carlsson Pailalef, destacó que
En un fallo unánime, el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno resolvió absolver a un hombre acusado de microtráfico de drogas y porte ilegal de munición, tras estimar que las pruebas presentadas por la Fiscalía no lograban acreditar los delitos imputados. La resolución fue posteriormente confirmada por la Corte de Apelaciones de Valdivia.
La causa se originó a raíz de una diligencia de entrada y registro a un domicilio de la ciudad, en el marco de una investigación por presunto tráfico de drogas. En el lugar, se encontraron 1,5 gramos de marihuana y 0,26 gramos de cocaína en poder del imputado. No obstante, el tribunal consideró que estas cantidades eran aptas para el consumo personal próximo en el tiempo, descartando indicios de comercialización.
Durante el juicio, la Fiscalía no presentó evidencia asociada al tráfico de sustancias, como balanzas, registros de transacciones, conversaciones telefónicas u otros elementos que sugirieran actividad de venta de drogas. Ante esta ausencia de pruebas, el tribunal determinó que no se cumplían los requisitos para configurar el delito de microtráfico.
En cuanto al segundo cargo, relativo al porte ilegal de munición, el tribunal también dictó la absolución. La bala —correspondiente a un fusil de guerra— fue hallada en una habitación distinta a la del imputado, sin que existieran elementos que acreditaran su conocimiento o posesión de dicho objeto.
El defensor penal público, Edgar Carlsson Pailalef, destacó que
- “El tribunal entendió que era plausible dada la exigua cantidad de droga. Respecto de la munición, tampoco se pudo acreditar que él haya tenido ningún tipo de dominio o conocimiento sobre ella, considerando los antecedentes del domicilio y la presencia de otros habitantes del mismo”.
Finalmente, la Corte de Apelaciones de Valdivia revisó y ratificó la resolución de primera instancia, confirmando la absolución del imputado por ambos delitos. La sentencia pone término a un proceso que evidenció la necesidad de pruebas contundentes y directas para sustentar imputaciones por microtráfico y porte de munición.
Para entender mejor
- Tribunal Oral en lo Penal (TOP): Órgano jurisdiccional que resuelve causas penales mediante juicio oral, dictando veredictos de condena o absolución.
- Microtráfico: Delito consistente en la venta o distribución de pequeñas cantidades de drogas, diferenciándose del narcotráfico por su menor escala.
- Consumo personal próximo en el tiempo: Figura legal que permite excluir responsabilidad penal si la cantidad de droga incautada es mínima y está destinada al uso inmediato del imputado.
- Porte ilegal de munición: Delito que sanciona la tenencia de proyectiles sin autorización legal, especialmente cuando corresponde a armamento de uso militar.
- Defensoría Penal Pública: Institución encargada de garantizar defensa jurídica gratuita a quienes enfrentan procesos penales y no cuentan con recursos para contratar un abogado.
Fuente información: jorge.mansilla@dpp.cl