Alerta por Porta Chupete Moulin Roty: Riesgo de asfixia y sofocación
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha emitido una alerta de seguridad tras ser notificado por la empresa Comercial Pichintun SpA sobre un defecto en ciertos lotes del producto "Porta chupete Trois Petits Lapins", marca Moulin Roty, modelo Tortuga. El artículo, comercializado entre abril de 2024 y marzo de 2025, presenta incumplimientos a la norma europea de seguridad EN12586, específicamente en la falta de un orificio de ventilación en el sujetador de madera y una longitud del cordón superior a los 22 cm permitidos, lo que genera un grave riesgo de asfixia y sofocación para los infantes usuarios. La empresa ha dispuesto el retiro de las unidades defectuosas y el reembolso total del valor del producto a los consumidores afectados.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó este jueves sobre una alerta de seguridad que afecta a un producto de puericultura, específicamente un porta chupete de la reconocida marca francesa Moulin Roty. La acción surge a raíz de la comunicación oficial realizada por la empresa distribuidora en Chile, Comercial Pichintun SpA, la cual detectó que ciertas partidas del modelo "Trois Petits Lapins", en su versión de tortuga, no cumplen a cabalidad con los estándares de seguridad exigidos para este tipo de accesorios.
Según los antecedentes proporcionados por la empresa a la autoridad sectorial, el defecto principal radica en que el diseño y la fabricación de estos porta chupetes contravienen aspectos cruciales de la norma EUROPEA EN12586. Esta normativa es fundamental en la industria de productos para lactantes y niños pequeños, estableciendo requisitos estrictos para asegurar la protección de los menores durante su uso. La norma EN12586 define criterios específicos relativos a la resistencia de los materiales, la seguridad química, la flamabilidad, y sobre todo, las dimensiones y características de diseño que minimicen los riesgos de atrapamiento, estrangulamiento o sofocación.
Los incumplimientos detectados en el porta chupete Moulin Roty modelo Tortuga son dos, ambos considerados críticos por la norma europea. Primero, se ha verificado la ausencia de un orificio de ventilación en el sujetador de madera del accesorio. La presencia de este tipo de perforaciones es una medida de seguridad estándar en elementos que podrían accidentalmente quedar atrapados en la boca o vía aérea de un infante, permitiendo el paso mínimo de aire y evitando el bloqueo total. Segundo, y quizás el más grave, es que la longitud del cordón del porta chupete excede el máximo de 22 centímetros establecido por la normativa EN12586. Un cordón más largo aumenta significativamente el riesgo de que el mismo se enrolle alrededor del cuello del bebé, provocando asfixia por estrangulamiento.
La combinación de estos dos factores –la falta de ventilación en el sujetador y la longitud excesiva del cordón– configura un riesgo potencial de asfixia y sofocación que motivó la alerta inmediata y la acción de retiro del mercado por parte de la empresa y el SERNAC. Las autoridades han enfatizado la seriedad de esta situación, considerando la vulnerabilidad de los principales usuarios de este producto.
Comercial Pichintun SpA ha especificado que los porta chupetes afectados por este defecto fueron comercializados en el territorio nacional durante un período extendido, abarcando desde el mes de abril del año 2024 hasta marzo de 2025. Durante este lapso, se distribuyó un total de 30 unidades que podrían presentar el desperfecto. De este total, la empresa ha logrado identificar que 14 unidades ya se encuentran en manos de consumidores finales. Las 16 unidades restantes que no habían sido vendidas al momento de la detección del problema han sido retiradas de la circulación de manera preventiva, evitando así que lleguen al público.
Ante esta situación, el SERNAC y Comercial Pichintun SpA han hecho un llamado urgente a los consumidores que hayan adquirido el Porta chupete Trois petits lapins, marca Moulin Roty, modelo Tortuga, a dejar de utilizarlo de manera inmediata para evitar cualquier riesgo para el infante. La medida principal de mitigación y reparación ofrecida por la empresa consiste en el reembolso correspondiente al valor total del producto.
Para gestionar la devolución y recibir el reembolso, los consumidores afectados deben dirigirse a la tienda donde efectuaron la compra del porta chupete o, alternativamente, contactar directamente a la empresa Comercial Pichintun SpA a través de los canales de comunicación dispuestos para este propósito. Un aspecto importante que ha destacado la empresa es que la boleta de compra no será requerida para hacer efectivo el reembolso, facilitando así el proceso para quienes no conserven el comprobante de la transacción.
La empresa ha informado al SERNAC que, a la fecha de la emisión de esta alerta de seguridad, no se han registrado accidentes ni incidentes derivados de esta condición específica del producto en Chile. Sin embargo, la ausencia de reportes de accidentes no disminuye la gravedad del riesgo potencial que representa el defecto, de ahí la importancia de la alerta y el llamado a la acción preventiva.
Para cualquier consulta o para coordinar la devolución y el reembolso, los consumidores pueden contactar a Comercial Pichintun SpA utilizando los siguientes puntos de contacto proporcionados por la empresa: número de teléfono +56 9 32575397, correo electrónico hola@pichintuntienda.cl. Adicionalmente, la empresa dispone de información sobre la ubicación de sus tiendas en el enlace https://www.pichintun.com/pages/nuestras-tiendas y detalles adicionales en su sitio web oficial https://www.pichintun.com/.
Este tipo de alertas de seguridad son parte de los mecanismos de protección al consumidor que opera el SERNAC en Chile, monitoreando productos que puedan representar riesgos para la salud o seguridad de las personas, en coordinación con las empresas importadoras o distribuidoras, y basándose en normativas tanto nacionales como internacionales cuando apliquen. La rápida acción de retiro y reembolso busca minimizar la exposición de los infantes a un riesgo identificado.
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-81982.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó este jueves sobre una alerta de seguridad que afecta a un producto de puericultura, específicamente un porta chupete de la reconocida marca francesa Moulin Roty. La acción surge a raíz de la comunicación oficial realizada por la empresa distribuidora en Chile, Comercial Pichintun SpA, la cual detectó que ciertas partidas del modelo "Trois Petits Lapins", en su versión de tortuga, no cumplen a cabalidad con los estándares de seguridad exigidos para este tipo de accesorios.
Según los antecedentes proporcionados por la empresa a la autoridad sectorial, el defecto principal radica en que el diseño y la fabricación de estos porta chupetes contravienen aspectos cruciales de la norma EUROPEA EN12586. Esta normativa es fundamental en la industria de productos para lactantes y niños pequeños, estableciendo requisitos estrictos para asegurar la protección de los menores durante su uso. La norma EN12586 define criterios específicos relativos a la resistencia de los materiales, la seguridad química, la flamabilidad, y sobre todo, las dimensiones y características de diseño que minimicen los riesgos de atrapamiento, estrangulamiento o sofocación.
Los incumplimientos detectados en el porta chupete Moulin Roty modelo Tortuga son dos, ambos considerados críticos por la norma europea. Primero, se ha verificado la ausencia de un orificio de ventilación en el sujetador de madera del accesorio. La presencia de este tipo de perforaciones es una medida de seguridad estándar en elementos que podrían accidentalmente quedar atrapados en la boca o vía aérea de un infante, permitiendo el paso mínimo de aire y evitando el bloqueo total. Segundo, y quizás el más grave, es que la longitud del cordón del porta chupete excede el máximo de 22 centímetros establecido por la normativa EN12586. Un cordón más largo aumenta significativamente el riesgo de que el mismo se enrolle alrededor del cuello del bebé, provocando asfixia por estrangulamiento.
La combinación de estos dos factores –la falta de ventilación en el sujetador y la longitud excesiva del cordón– configura un riesgo potencial de asfixia y sofocación que motivó la alerta inmediata y la acción de retiro del mercado por parte de la empresa y el SERNAC. Las autoridades han enfatizado la seriedad de esta situación, considerando la vulnerabilidad de los principales usuarios de este producto.
Comercial Pichintun SpA ha especificado que los porta chupetes afectados por este defecto fueron comercializados en el territorio nacional durante un período extendido, abarcando desde el mes de abril del año 2024 hasta marzo de 2025. Durante este lapso, se distribuyó un total de 30 unidades que podrían presentar el desperfecto. De este total, la empresa ha logrado identificar que 14 unidades ya se encuentran en manos de consumidores finales. Las 16 unidades restantes que no habían sido vendidas al momento de la detección del problema han sido retiradas de la circulación de manera preventiva, evitando así que lleguen al público.
Ante esta situación, el SERNAC y Comercial Pichintun SpA han hecho un llamado urgente a los consumidores que hayan adquirido el Porta chupete Trois petits lapins, marca Moulin Roty, modelo Tortuga, a dejar de utilizarlo de manera inmediata para evitar cualquier riesgo para el infante. La medida principal de mitigación y reparación ofrecida por la empresa consiste en el reembolso correspondiente al valor total del producto.
Para gestionar la devolución y recibir el reembolso, los consumidores afectados deben dirigirse a la tienda donde efectuaron la compra del porta chupete o, alternativamente, contactar directamente a la empresa Comercial Pichintun SpA a través de los canales de comunicación dispuestos para este propósito. Un aspecto importante que ha destacado la empresa es que la boleta de compra no será requerida para hacer efectivo el reembolso, facilitando así el proceso para quienes no conserven el comprobante de la transacción.
La empresa ha informado al SERNAC que, a la fecha de la emisión de esta alerta de seguridad, no se han registrado accidentes ni incidentes derivados de esta condición específica del producto en Chile. Sin embargo, la ausencia de reportes de accidentes no disminuye la gravedad del riesgo potencial que representa el defecto, de ahí la importancia de la alerta y el llamado a la acción preventiva.
Para cualquier consulta o para coordinar la devolución y el reembolso, los consumidores pueden contactar a Comercial Pichintun SpA utilizando los siguientes puntos de contacto proporcionados por la empresa: número de teléfono +56 9 32575397, correo electrónico hola@pichintuntienda.cl. Adicionalmente, la empresa dispone de información sobre la ubicación de sus tiendas en el enlace https://www.pichintun.com/pages/nuestras-tiendas y detalles adicionales en su sitio web oficial https://www.pichintun.com/.
Este tipo de alertas de seguridad son parte de los mecanismos de protección al consumidor que opera el SERNAC en Chile, monitoreando productos que puedan representar riesgos para la salud o seguridad de las personas, en coordinación con las empresas importadoras o distribuidoras, y basándose en normativas tanto nacionales como internacionales cuando apliquen. La rápida acción de retiro y reembolso busca minimizar la exposición de los infantes a un riesgo identificado.
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-81982.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/