Exitoso simulacro de Emergencia moviliza a más de 400 personas en Liceo Luis Pasteur de Osorno

Exitoso simulacro de Emergencia moviliza a más de 400 personas en Liceo Luis Pasteur de Osorno
Este viernes 2 de mayo, el Liceo Luis Pasteur de Osorno realizó un simulacro de emergencia que involucró la evacuación de aproximadamente 410 personas, entre alumnos, docentes y personal asistente. El ejercicio, supervisado por el Cuerpo de Bomberos de Osorno, tuvo como objetivo principal medir los tiempos de respuesta de los equipos de emergencia y evaluar la efectividad de los protocolos de evacuación del establecimiento educacional ubicado en calle Freire. La actividad se desarrolló con normalidad y fue calificada preliminarmente como exitosa por las autoridades del colegio y Bomberos.

En una jornada marcada por la prevención y la coordinación, el Liceo Luis Pasteur de la ciudad de Osorno, llevó a cabo un simulacro de emergencia durante la mañana de este viernes 2 de mayo. La actividad, que forma parte del plan de seguridad del establecimiento, simuló un siniestro hipotético en sus dependencias, activando los protocolos internos y la respuesta de unidades de emergencia externas, específicamente del Cuerpo de Bomberos local.

El principal objetivo del ejercicio fue evaluar de manera práctica la eficiencia de los planes de evacuación y la coordinación entre la comunidad educativa y los servicios de emergencia. Alex Guzmán, del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Osorno, estuvo presente supervisando la actividad y explicó la relevancia de estas prácticas. "Mira, netamente se ve un poco los tiempos de llegada de los móviles de emergencia al lugar del siniestro, ¿cierto? Que fue hoy día, hipotéticamente, fue en el liceo Luis Pasteur, ¿cierto? Que está ubicado en Freire", señaló Guzmán a la prensa presente en el lugar.

Agregó que la medición de tiempos es crucial, abarcando "tanto las entidades de emergencia como las salidas de los alumnos, ¿cierto? Y los profesores, los docentes que están en el lugar. Más que nada eso es lo que se mide". Guzmán destacó positivamente la preparación observada en el liceo, subrayando una acción específica: "Si te diste cuenta, había una persona que salió inmediatamente a cortar el tránsito. Ya que eso es valedero para que puedan salir las personas del edificio, ¿cierto? O cualquier institución que se requiera un servicio de esto". Esta maniobra es fundamental considerando la ubicación del colegio en una calle con flujo vehicular constante como lo es Freire.

Desde la perspectiva del establecimiento, Ricardo Flores, sostenedor del Liceo Luis Pasteur, valoró la ejecución del simulacro. "Nosotros tenemos un equipo de convivencia escolar que se preocupa de todo este tipo de actividades que son adicionales a lo que es la enseñanza propiamente tal", explicó Flores, quien supervisó directamente la actividad. "Hoy día justamente estuve presente, me pareció que todo ha resultado bastante bien. Cada uno está en su puesto de trabajo, en su lugar, y creo que vamos relativamente bien", afirmó.

El sostenedor detalló que, si bien la evaluación preliminar es positiva, se realizará un análisis más exhaustivo. "Vamos a hacer un análisis ahora en detalle de cómo se dieron las cosas, pero al parecer se ve todo bien", comentó, confirmando que se llevaría a cabo una reunión posterior con Bomberos para revisar los detalles y posibles puntos de mejora.

Exitoso simulacro de Emergencia moviliza a más de 400 personas en Liceo Luis Pasteur de Osorno

Respecto a la participación, Flores estimó que "alrededor de 410 personas, aproximadamente" formaron parte del simulacro. Desglosó esta cifra indicando que "el personal entre profesores y asistentes son alrededor de 70 personas", y consideró la asistencia particular del día. "Viendo también la asistencia de hoy día, que no es una asistencia común y normal por el día. Por ser sándwich", precisó, refiriéndose a la menor concurrencia habitual en días previos o posteriores a feriados. Pese a ello, la movilización fue significativa.

El directivo también se refirió a la infraestructura de seguridad del colegio. Si bien reconoció que "el colegio es relativamente pequeño", aseguró que cuentan con "los espacios adecuados" y zonas seguras designadas para la evacuación, aunque señaló que el espacio exterior al recinto ofrece mayor amplitud. Confirmó que el personal a cargo de tareas específicas durante la emergencia "le ha funcionado bastante bien".

Estos ejercicios son fundamentales dentro del marco de la seguridad escolar en Chile. Permiten no solo cumplir con normativas y recomendaciones de organismos como el Ministerio de Educación y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (SENAPRED), sino también fomentar una cultura de prevención y autocuidado en la comunidad educativa. La preparación ante eventos como incendios, sismos u otras emergencias es vital para minimizar riesgos y asegurar una respuesta rápida y ordenada.

La colaboración entre establecimientos educacionales y organismos como Bomberos es clave para el éxito de estos planes. La experticia de Bomberos en gestión de emergencias aporta una visión técnica indispensable para evaluar y refinar los protocolos internos de cada colegio, adaptándolos a sus características particulares de infraestructura, ubicación y población escolar.

Tras la realización del simulacro, se espera que el equipo directivo del Liceo Luis Pasteur, junto al equipo de Convivencia Escolar y representantes del Cuerpo de Bomberos de Osorno, sostengan una reunión de evaluación detallada. En esta instancia, se analizarán los tiempos registrados, la efectividad de las acciones realizadas por el personal (como el corte de tránsito), el comportamiento de los evacuados y la adecuación de las zonas de seguridad.

Los resultados de este análisis permitirán identificar fortalezas y áreas de mejora en el plan de seguridad del establecimiento. Las conclusiones y recomendaciones que surjan de esta reunión serán fundamentales para ajustar los protocolos y reforzar la capacitación de la comunidad educativa, asegurando una preparación aún más sólida para enfrentar eventuales emergencias reales en el futuro. El compromiso del liceo con la seguridad de sus estudiantes y personal se reafirma con la ejecución periódica y la evaluación rigurosa de este tipo de actividades preventivas.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****