Hallazgo de cadáver en La Unión: Fiscalía investiga causas de muerte
Durante la tarde de este martes, la tranquilidad de La Unión, en la Región de Los Ríos, se vio alterada por el descubrimiento de un cadáver, situación que movilizó a las autoridades locales y a las fuerzas de orden y seguridad. El hallazgo fue reportado inicialmente por personal municipal, quienes dieron aviso a la Fiscalía local, activando de inmediato los protocolos de investigación.
La Fiscal de La Unión, Leyla Chahín Valenzuela, se refirió al suceso, señalando que “durante la tarde de hoy recibimos el comunicado por parte del personal municipal en orden al hallazgo del cadáver de una persona que era conocida en el sector, que pernoctaba habitualmente en este lugar”. La identidad de la persona fallecida, aunque no ha sido confirmada públicamente por las autoridades, corresponde a un individuo que era frecuentemente visto en la zona, lo que ha generado expectación y preocupación entre los vecinos.
Según las primeras informaciones recabadas en el lugar, y a la espera de las pericias forenses, la Fiscal Chahín Valenzuela indicó que “aparentemente, todavía no se ha hecho el examen externo, pero aparentemente no tiene lesiones atribuibles a terceras personas”. Esta declaración preliminar sugiere que, en una primera revisión ocular, no se aprecian signos de violencia o intervención de terceros en el deceso, lo que podría orientar la investigación hacia causas naturales o accidentes, aunque esta hipótesis deberá ser confirmada.
Para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, la Fiscalía de La Unión dispuso la concurrencia de equipos especializados de la Policía de Investigaciones. Específicamente, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI ha sido instruida para trasladarse al sitio del suceso y llevar a cabo las diligencias investigativas. “Todo se va a determinar o confirmar con el trabajo en el sitio del suceso por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI, que se encuentra en tránsito hasta este lugar”, explicó la Fiscal Chahín.
El trabajo de la Brigada de Homicidios en el lugar del hallazgo es crucial, ya que incluye la fijación del sitio, el levantamiento de posibles evidencias, el empadronamiento de testigos y cualquier otra acción que permita reconstruir los hechos. Una vez concluidas estas pericias en terreno, el cuerpo será trasladado al Servicio Médico Legal (SML) para la realización de la autopsia correspondiente. Este examen es fundamental para determinar de manera científica y precisa la causa y data de muerte, y para descartar o confirmar la existencia de lesiones internas o elementos que no fueran visibles en la primera revisión externa.
La Fiscal Leyla Chahín Valenzuela enfatizó que “cuando tengamos el resultado de esas diligencias y la autopsia, desde luego sabremos la causa determinada de muerte”. Se espera que los resultados de la autopsia, en conjunto con el informe pericial de la PDI, aporten la información necesaria para cerrar la investigación y determinar las circunstancias exactas del deceso de esta persona, cuya situación de calle era conocida por la comunidad local. Este tipo de situaciones a menudo ponen de manifiesto la vulnerabilidad de ciertos segmentos de la población y la necesidad de una mayor red de apoyo.
Las autoridades mantienen la reserva sobre la identidad específica del fallecido mientras se realizan las diligencias y se notifica a eventuales familiares. La investigación se encuentra en una etapa inicial, y la información disponible será ampliada una vez que se cuente con los resultados de las pericias forenses y el informe detallado de la Policía de Investigaciones.
Fuente información: Christian Peschke
}
La Fiscal de La Unión, Leyla Chahín Valenzuela, se refirió al suceso, señalando que “durante la tarde de hoy recibimos el comunicado por parte del personal municipal en orden al hallazgo del cadáver de una persona que era conocida en el sector, que pernoctaba habitualmente en este lugar”. La identidad de la persona fallecida, aunque no ha sido confirmada públicamente por las autoridades, corresponde a un individuo que era frecuentemente visto en la zona, lo que ha generado expectación y preocupación entre los vecinos.
Según las primeras informaciones recabadas en el lugar, y a la espera de las pericias forenses, la Fiscal Chahín Valenzuela indicó que “aparentemente, todavía no se ha hecho el examen externo, pero aparentemente no tiene lesiones atribuibles a terceras personas”. Esta declaración preliminar sugiere que, en una primera revisión ocular, no se aprecian signos de violencia o intervención de terceros en el deceso, lo que podría orientar la investigación hacia causas naturales o accidentes, aunque esta hipótesis deberá ser confirmada.
Para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, la Fiscalía de La Unión dispuso la concurrencia de equipos especializados de la Policía de Investigaciones. Específicamente, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI ha sido instruida para trasladarse al sitio del suceso y llevar a cabo las diligencias investigativas. “Todo se va a determinar o confirmar con el trabajo en el sitio del suceso por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI, que se encuentra en tránsito hasta este lugar”, explicó la Fiscal Chahín.
El trabajo de la Brigada de Homicidios en el lugar del hallazgo es crucial, ya que incluye la fijación del sitio, el levantamiento de posibles evidencias, el empadronamiento de testigos y cualquier otra acción que permita reconstruir los hechos. Una vez concluidas estas pericias en terreno, el cuerpo será trasladado al Servicio Médico Legal (SML) para la realización de la autopsia correspondiente. Este examen es fundamental para determinar de manera científica y precisa la causa y data de muerte, y para descartar o confirmar la existencia de lesiones internas o elementos que no fueran visibles en la primera revisión externa.
La Fiscal Leyla Chahín Valenzuela enfatizó que “cuando tengamos el resultado de esas diligencias y la autopsia, desde luego sabremos la causa determinada de muerte”. Se espera que los resultados de la autopsia, en conjunto con el informe pericial de la PDI, aporten la información necesaria para cerrar la investigación y determinar las circunstancias exactas del deceso de esta persona, cuya situación de calle era conocida por la comunidad local. Este tipo de situaciones a menudo ponen de manifiesto la vulnerabilidad de ciertos segmentos de la población y la necesidad de una mayor red de apoyo.
Las autoridades mantienen la reserva sobre la identidad específica del fallecido mientras se realizan las diligencias y se notifica a eventuales familiares. La investigación se encuentra en una etapa inicial, y la información disponible será ampliada una vez que se cuente con los resultados de las pericias forenses y el informe detallado de la Policía de Investigaciones.
Fuente información: Christian Peschke
}