Incendio en campamento de Osorno deja viviendas destruidas
Un incendio registrado la madrugada de este sábado 3 de mayo consumió por completo dos viviendas modestas en un campamento del sector Rahue Alto, en Osorno, específicamente en las cercanías de Avenida Real con calle San Luis. El siniestro dejó a tres residentes damnificados, sin registrarse civiles lesionados. Un voluntario de Bomberos resultó herido durante las labores de extinción, pero fue dado de alta horas más tarde.
Pasadas las 06:00 horas de este sábado 3 de mayo, las alarmas del Cuerpo de Bomberos de Osorno se activaron debido a un incendio estructural que afectaba a un campamento situado en el sector Rahue Alto de la ciudad. Las llamas se concentraron en un área cercana a la intersección de Avenida Real y calle San Luis, consumiendo rápidamente las estructuras ligeras de las viviendas afectadas.
Una vez controlada la emergencia, el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Javier Rupertus, entregó el balance oficial de la situación. "Fueron dos viviendas afectadas con daños 100% en sus estructuras", confirmó la autoridad bomberil. Producto de la destrucción total de sus hogares, tres personas resultaron damnificadas. Afortunadamente, el comandante Rupertus ratificó que no hubo civiles lesionados a causa del fuego o el humo.
Sin embargo, la labor de extinción no estuvo exenta de riesgos para los equipos de emergencia. El Comandante informó sobre un incidente que afectó a uno de sus hombres: "Tuvimos un Voluntario de la 8va Compañía que en el desarrollo de la emergencia sufrió una lesión en su rodilla". El bombero herido recibió atención médica inmediata en el lugar y fue posteriormente trasladado por una ambulancia institucional al Hospital Base San José de Osorno para una evaluación más exhaustiva. Según confirmó Rupertus, el voluntario fue dado de alta durante el mediodía de este mismo sábado, encontrándose ya en proceso de recuperación.
El Primer Comandante calificó la emergencia como "compleja", principalmente "debido a la distancia desde la zona urbana hasta las viviendas" afectadas, situadas en un asentamiento informal de difícil acceso para los vehículos de emergencia de mayor tamaño. No obstante, destacó que "pese a ello el personal de Bomberos pudo trabajar sin inconvenientes con su respectivo abastecimiento de agua desde los grifos del sector", lo que permitió finalmente sofocar las llamas y evitar una propagación mayor en el campamento, donde las viviendas suelen estar muy próximas entre sí.
Aprovechando la instancia, el Comandante Javier Rupertus hizo un enfático llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas para evitar siniestros, especialmente considerando la proximidad de los meses más fríos del año, cuando aumenta el uso de sistemas de calefacción y se incrementan ciertas prácticas de riesgo.
"Hacemos un llamado a la población a realizar la inspección de sus sistemas eléctricos, a prevenir rutinas de riesgo con el secado de ropa y el debido mantenimiento de sus ductos evacuadores de gases, debido a que es uno de las causas más comunes de incendio", declaró Rupertus. Explicó el peligro inherente a estas situaciones: "El fuego se aloja en el entretecho y se propaga a toda la vivienda", a menudo de forma silenciosa hasta que es demasiado tarde.
Las condiciones de vulnerabilidad en muchos campamentos, donde las instalaciones eléctricas suelen ser irregulares y las construcciones de material ligero, hacen que el riesgo de incendios sea particularmente alto. Las advertencias del Comandante Rupertus cobran especial relevancia en estos contextos, buscando generar conciencia sobre la importancia de la mantención y la precaución.
Tras la emergencia, el foco se centra ahora en la situación de las tres personas que perdieron sus hogares y enseres. Se espera que durante las próximas horas equipos municipales puedan realizar un catastro de los daños y evaluar las necesidades de las familias damnificadas para canalizar la ayuda correspondiente.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Pasadas las 06:00 horas de este sábado 3 de mayo, las alarmas del Cuerpo de Bomberos de Osorno se activaron debido a un incendio estructural que afectaba a un campamento situado en el sector Rahue Alto de la ciudad. Las llamas se concentraron en un área cercana a la intersección de Avenida Real y calle San Luis, consumiendo rápidamente las estructuras ligeras de las viviendas afectadas.
Una vez controlada la emergencia, el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Javier Rupertus, entregó el balance oficial de la situación. "Fueron dos viviendas afectadas con daños 100% en sus estructuras", confirmó la autoridad bomberil. Producto de la destrucción total de sus hogares, tres personas resultaron damnificadas. Afortunadamente, el comandante Rupertus ratificó que no hubo civiles lesionados a causa del fuego o el humo.
Sin embargo, la labor de extinción no estuvo exenta de riesgos para los equipos de emergencia. El Comandante informó sobre un incidente que afectó a uno de sus hombres: "Tuvimos un Voluntario de la 8va Compañía que en el desarrollo de la emergencia sufrió una lesión en su rodilla". El bombero herido recibió atención médica inmediata en el lugar y fue posteriormente trasladado por una ambulancia institucional al Hospital Base San José de Osorno para una evaluación más exhaustiva. Según confirmó Rupertus, el voluntario fue dado de alta durante el mediodía de este mismo sábado, encontrándose ya en proceso de recuperación.
El Primer Comandante calificó la emergencia como "compleja", principalmente "debido a la distancia desde la zona urbana hasta las viviendas" afectadas, situadas en un asentamiento informal de difícil acceso para los vehículos de emergencia de mayor tamaño. No obstante, destacó que "pese a ello el personal de Bomberos pudo trabajar sin inconvenientes con su respectivo abastecimiento de agua desde los grifos del sector", lo que permitió finalmente sofocar las llamas y evitar una propagación mayor en el campamento, donde las viviendas suelen estar muy próximas entre sí.
Aprovechando la instancia, el Comandante Javier Rupertus hizo un enfático llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas para evitar siniestros, especialmente considerando la proximidad de los meses más fríos del año, cuando aumenta el uso de sistemas de calefacción y se incrementan ciertas prácticas de riesgo.
"Hacemos un llamado a la población a realizar la inspección de sus sistemas eléctricos, a prevenir rutinas de riesgo con el secado de ropa y el debido mantenimiento de sus ductos evacuadores de gases, debido a que es uno de las causas más comunes de incendio", declaró Rupertus. Explicó el peligro inherente a estas situaciones: "El fuego se aloja en el entretecho y se propaga a toda la vivienda", a menudo de forma silenciosa hasta que es demasiado tarde.
Las condiciones de vulnerabilidad en muchos campamentos, donde las instalaciones eléctricas suelen ser irregulares y las construcciones de material ligero, hacen que el riesgo de incendios sea particularmente alto. Las advertencias del Comandante Rupertus cobran especial relevancia en estos contextos, buscando generar conciencia sobre la importancia de la mantención y la precaución.
Tras la emergencia, el foco se centra ahora en la situación de las tres personas que perdieron sus hogares y enseres. Se espera que durante las próximas horas equipos municipales puedan realizar un catastro de los daños y evaluar las necesidades de las familias damnificadas para canalizar la ayuda correspondiente.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/