Millonario robo a empresa en Calbuco: Sustraen maquinaria especializada avaluada en $200 millones

Un duro golpe sufrió la empresa HDPE Solutions, ubicada en la comuna de Calbuco, Región de Los Lagos, tras ser víctima de un millonario robo durante la madrugada de este jueves. Desconocidos ingresaron a sus instalaciones y sustrajeron una decena de máquinas especializadas para soldar plástico de alta densidad (HDPE), herramientas eléctricas y dos motores fuera de borda. La gerente general de la compañía, Valeria Mansilla, avaluó las pérdidas necesarias para retomar operaciones en cerca de $200 millones de pesos y confirmó que el hecho fue denunciado a Carabineros. La empresa ahora ofrece una recompensa por información concreta que permita recuperar las especies.

Una millonaria pérdida estimada en $200 millones de pesos enfrenta la empresa HDPE Solutions, dedicada a la fabricación de embarcaciones plásticas en Calbuco, luego de que delincuentes ingresaran a sus dependencias durante la madrugada de este jueves 1 de mayo para sustraer equipamiento clave para su operación. La compañía ha ofrecido una recompensa por datos que conduzcan a la recuperación de lo robado.

La alerta se encendió cerca de las 8:00 horas, cuando la gerente general de la firma, Valeria Mansilla, notó una notificación de alarma en su teléfono móvil, registrada alrededor de las 2:00 AM. Al intentar verificar la situación a través del sistema de cámaras de seguridad, se percató de que este se encontraba desconectado y sin suministro eléctrico.

"Tenía una notificación en el teléfono de las cámaras, de una alarma, alrededor de las 2 de la mañana. Y al intentar ingresar a las cámaras, estaba desconectado, sin luz", relató Mansilla. Ante la sospecha de un corte de energía en el sector, solicitó a vecinos que verificaran el estado de las instalaciones. Fueron ellos quienes confirmaron el ilícito: "Las personas que viven cerca de acá vinieron a ver y se encontraron con la sorpresa de que nos habían desvalijado", lamentó la ejecutiva.

HDPE Solutions se especializa en la fabricación de botes y lanchas utilizando Polietileno de Alta Densidad (HDPE), un material plástico resistente. Sus productos se comercializan tanto a nivel nacional como para exportación, posicionándola como un actor relevante en este nicho industrial.

El detalle de las especies sustraídas, proporcionado por la empresa, da cuenta de la magnitud y especificidad del robo. El botín incluye:
  • 6 Extrusoras para soldar HDPE marca HSK: Máquinas fundamentales para la unión de grandes piezas plásticas.
  • 2 Extrusoras para soldar HDPE marca Leister, modelo Fusion 2: Equipos similares de otra reconocida marca.
  • 2 Sopladores marca Leister: Herramientas de aire caliente, probablemente utilizadas como complemento en procesos de soldadura o termoconformado.
  • 2 Máquinas de soldar por electrofusión marca Ritmo: Otro tipo de equipo especializado para unir tuberías o fittings de HDPE.
  • 2 Cepillos eléctricos marca Makita.
  • 2 Sierras caladoras marca Bosch.
  • 1 Motor fuera de borda marca Mercury de 60 HP con mando a distancia.
  • 1 Motor fuera de borda marca Mercury de 5 HP con mando popero (caña).
"Nos robaron las máquinas de soldar HDPE (...) Es un rubro que solo los que nos dedicamos a HDPE le va a servir", había explicado Mansilla inicialmente, subrayando la especificidad del equipamiento principal. La lista detallada confirma que se trata de un conjunto de herramientas vitales y muy específicas para la industria del plástico y naval.

La gerente general estimó el impacto económico del robo en una cifra considerable. "Las pérdidas en volver a levantarnos (son de) al menos unos $200 millones de pesos", afirmó, confirmando además que la empresa no contaba con seguros comprometidos para cubrir este tipo de siniestros, lo que agrava la situación financiera y operativa de HDPE Solutions.

Debido a la naturaleza específica de las soldadoras de HDPE y electrofusión, Mansilla mantiene la sospecha de que los responsables podrían estar vinculados al mismo rubro industrial o a sectores que utilizan tecnología similar, como la minería. "Nosotros ahora, obviamente, tenemos [sospechas] de todos los que trabajan en HDPE, porque son los únicos quienes las podrían reutilizar", comentó. La inclusión de herramientas eléctricas comunes y los motores Mercury amplía ligeramente el espectro de posible reducción del botín.

Tras constatar el robo, la empresa realizó la denuncia correspondiente ante Carabineros de la dotación local. Personal policial se habría constituido en el sitio del suceso para recabar los primeros antecedentes, iniciar las pericias correspondientes y dar curso a la investigación que permita identificar a los autores y, eventualmente, recuperar las especies sustraídas. Se espera que los antecedentes sean remitidos a la Fiscalía Local de Calbuco para que instruya las diligencias investigativas pertinentes.

En un esfuerzo por recuperar los equipos robados, Valeria Mansilla y HDPE Solutions han decidido ofrecer una recompensa y hacer un llamado directo a la comunidad. "Solicitamos a la comunidad nos puedan hacer llegar información concreta al teléfono +56 9 4006 3086", indicaron desde la empresa. Se busca cualquier dato que permita localizar las máquinas, herramientas o motores sustraídos.

Como elemento distintivo, se reitera que algunas de las máquinas soldadoras (presumiblemente las HSK y Leister) poseen colores característicos: "Son verdes con naranjos", indicó Mansilla previamente. Además, tanto las máquinas como los motores fuera de borda cuentan con números de serie únicos que permitirían su identificación. La colaboración ciudadana, incentivada ahora por la recompensa ofrecida, y la vigilancia en mercados formales e informales serán claves para la posible recuperación de estos valiosos activos.

El caso se encuentra ahora en manos de Carabineros, quienes realizarán las primeras diligencias investigativas bajo la dirección de la Fiscalía. La investigación se centrará en la revisión de posibles registros de cámaras de seguridad en las inmediaciones, el levantamiento de evidencia en el sitio del suceso y la búsqueda de información en el círculo de personas o empresas que podrían tener interés o capacidad para utilizar la diversa maquinaria sustraída. La recuperación de los equipos es crucial para la continuidad operativa de HDPE Solutions. El ofrecimiento de una recompensa podría acelerar la obtención de pistas relevantes para resolver el caso y mitigar el severo impacto económico que este robo representa para la compañía calbucana.

Fuente información: Christian Peschke
Anterior
*****