Nuevo servicio de transporte subsidiado conectará sectores rurales de San Pablo con Osorno
A partir del próximo jueves 22 de mayo, los habitantes de diversos sectores rurales de la comuna de San Pablo, en la Región de Los Lagos, contarán con un nuevo servicio de transporte público subsidiado por el Estado. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) bajo la identificación CTA0690, dispondrá de un bus con capacidad para 33 pasajeros y ofrecerá tarifas que fluctuarán entre los $300 y $1.300, contemplando gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de enseñanza básica, además de tarifa rebajada para la educación media y superior. El servicio cubrirá rutas estratégicas como Currupulli – Trumao – Osorno y Chifca – San Pablo, respondiendo a una sentida necesidad de la comunidad.
Una significativa mejora en la calidad de vida y en las oportunidades de conexión experimentarán los vecinos de las áreas rurales de la comuna de San Pablo con la inminente puesta en marcha de un nuevo servicio de transporte terrestre subsidiado. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), confirmando que el servicio, identificado con el código CTA0690, iniciará sus operaciones el jueves 22 de mayo.
Este nuevo servicio ha sido diseñado meticulosamente para atender las necesidades de conectividad de la población local, fruto de un trabajo colaborativo entre la comunidad, parlamentarios de la zona y equipos técnicos del MTT. El vehículo destinado para esta labor será un bus con capacidad para 33 pasajeros, asegurando un transporte cómodo y adecuado para los usuarios.
La estructura tarifaria del servicio CTA0690 ha sido pensada para facilitar el acceso, con pasajes que variarán entre los $300 y los $1.300, dependiendo del tramo. Además, y en línea con las políticas de equidad social del Gobierno, se han establecido importantes beneficios: los estudiantes de educación básica, los adultos mayores y las personas con discapacidad podrán viajar de manera completamente gratuita. Por su parte, los estudiantes de enseñanza media y superior tendrán acceso a una tarifa rebajada, correspondiente al 33% del pasaje adulto.
Los recorridos y sus frecuencias han sido establecidos para maximizar la cobertura y utilidad del servicio. El tramo que conectará Currupulli – Trumao – Osorno operará los días lunes, viernes y sábado, facilitando el acceso de los residentes de estas localidades rurales al principal centro urbano de la provincia. En tanto, el tramo Chifca – San Pablo funcionará los días martes, miércoles y jueves, permitiendo la conexión con la cabecera comunal.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una red más amplia de más de 390 servicios subsidiados que el MTT está impulsando activamente en la Región de Los Lagos. El objetivo primordial de esta red es conectar a comunidades aisladas y zonas rurales con los centros urbanos, promoviendo así la equidad territorial, la justicia social y, en definitiva, mejorando la calidad de vida de miles de habitantes que históricamente han enfrentado dificultades de movilización.
Al respecto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Pablo Joost, valoró positivamente la concreción de este proyecto. "Este avance no solo refleja el impacto directo en la gente, sino también el trabajo serio, planificado y responsable que hemos desarrollado junto a nuestros equipos técnicos y el apoyo de esta administración”, señaló la autoridad regional. Joost enfatizó que este tipo de programas son fundamentales para acortar brechas y asegurar que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los rincones del territorio.
Para dar a conocer en detalle el funcionamiento, horarios específicos, y resolver dudas de los futuros usuarios, se ha convocado a una reunión de presentación del nuevo servicio. Este encuentro informativo se llevará a cabo este viernes 23 de mayo de 2025, a las 16:30 horas, en el Salón Auditorio de la Ilustre Municipalidad de San Pablo. Se espera la asistencia de dirigentes vecinales de las localidades beneficiadas, el operador que estará a cargo del servicio y diversas autoridades regionales y locales. Esta instancia será crucial para que la comunidad se apropie de esta nueva herramienta de conectividad.
Con la implementación del servicio CTA0690, se espera un impacto positivo en múltiples dimensiones para los habitantes de San Pablo. El acceso facilitado a Osorno y a la propia cabecera comunal permitirá a los vecinos realizar trámites, acceder a servicios de salud, educación, comercio y oportunidades laborales con mayor regularidad y a un costo accesible. Asimismo, se fomenta la integración social y se dinamiza la economía local al facilitar el flujo de personas.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha indicado que se realizará un seguimiento continuo al funcionamiento del servicio para evaluar su desempeño y realizar los ajustes que puedan ser necesarios, siempre con el objetivo de optimizar la respuesta a las necesidades de la comunidad. Este nuevo servicio representa un paso concreto en la política de fortalecimiento del transporte público en zonas rurales y aisladas, una prioridad para la actual administración.
Fuente información: Comunicaciones Seremi Transporte
Una significativa mejora en la calidad de vida y en las oportunidades de conexión experimentarán los vecinos de las áreas rurales de la comuna de San Pablo con la inminente puesta en marcha de un nuevo servicio de transporte terrestre subsidiado. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), confirmando que el servicio, identificado con el código CTA0690, iniciará sus operaciones el jueves 22 de mayo.
Este nuevo servicio ha sido diseñado meticulosamente para atender las necesidades de conectividad de la población local, fruto de un trabajo colaborativo entre la comunidad, parlamentarios de la zona y equipos técnicos del MTT. El vehículo destinado para esta labor será un bus con capacidad para 33 pasajeros, asegurando un transporte cómodo y adecuado para los usuarios.
La estructura tarifaria del servicio CTA0690 ha sido pensada para facilitar el acceso, con pasajes que variarán entre los $300 y los $1.300, dependiendo del tramo. Además, y en línea con las políticas de equidad social del Gobierno, se han establecido importantes beneficios: los estudiantes de educación básica, los adultos mayores y las personas con discapacidad podrán viajar de manera completamente gratuita. Por su parte, los estudiantes de enseñanza media y superior tendrán acceso a una tarifa rebajada, correspondiente al 33% del pasaje adulto.
Los recorridos y sus frecuencias han sido establecidos para maximizar la cobertura y utilidad del servicio. El tramo que conectará Currupulli – Trumao – Osorno operará los días lunes, viernes y sábado, facilitando el acceso de los residentes de estas localidades rurales al principal centro urbano de la provincia. En tanto, el tramo Chifca – San Pablo funcionará los días martes, miércoles y jueves, permitiendo la conexión con la cabecera comunal.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una red más amplia de más de 390 servicios subsidiados que el MTT está impulsando activamente en la Región de Los Lagos. El objetivo primordial de esta red es conectar a comunidades aisladas y zonas rurales con los centros urbanos, promoviendo así la equidad territorial, la justicia social y, en definitiva, mejorando la calidad de vida de miles de habitantes que históricamente han enfrentado dificultades de movilización.
Al respecto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Pablo Joost, valoró positivamente la concreción de este proyecto. "Este avance no solo refleja el impacto directo en la gente, sino también el trabajo serio, planificado y responsable que hemos desarrollado junto a nuestros equipos técnicos y el apoyo de esta administración”, señaló la autoridad regional. Joost enfatizó que este tipo de programas son fundamentales para acortar brechas y asegurar que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los rincones del territorio.
Para dar a conocer en detalle el funcionamiento, horarios específicos, y resolver dudas de los futuros usuarios, se ha convocado a una reunión de presentación del nuevo servicio. Este encuentro informativo se llevará a cabo este viernes 23 de mayo de 2025, a las 16:30 horas, en el Salón Auditorio de la Ilustre Municipalidad de San Pablo. Se espera la asistencia de dirigentes vecinales de las localidades beneficiadas, el operador que estará a cargo del servicio y diversas autoridades regionales y locales. Esta instancia será crucial para que la comunidad se apropie de esta nueva herramienta de conectividad.
Con la implementación del servicio CTA0690, se espera un impacto positivo en múltiples dimensiones para los habitantes de San Pablo. El acceso facilitado a Osorno y a la propia cabecera comunal permitirá a los vecinos realizar trámites, acceder a servicios de salud, educación, comercio y oportunidades laborales con mayor regularidad y a un costo accesible. Asimismo, se fomenta la integración social y se dinamiza la economía local al facilitar el flujo de personas.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha indicado que se realizará un seguimiento continuo al funcionamiento del servicio para evaluar su desempeño y realizar los ajustes que puedan ser necesarios, siempre con el objetivo de optimizar la respuesta a las necesidades de la comunidad. Este nuevo servicio representa un paso concreto en la política de fortalecimiento del transporte público en zonas rurales y aisladas, una prioridad para la actual administración.
🚌✅💰
— Paislobo Prensa (@paislobo) May 15, 2025
¡Conectando San Pablo! 🎉 Desde el próximo jueves 22 de mayo, un nuevo servicio de transporte público rural subsidiado por el Estado beneficiará a diversas localidades de la comuna. Con tarifas entre $300 y $1300 y gratuidad/rebaja para adultos mayores, estudiantes y… pic.twitter.com/7BWfKFH0QK
Fuente información: Comunicaciones Seremi Transporte