Operativo conjunto de PDI y Carabineros fiscaliza locales nocturnos y ley de migraciones en Osorno

Teniente Coronel Carlos Reyes
Durante la noche de este viernes 2 de mayo, un despliegue coordinado entre detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) y personal de Carabineros de la Prefectura N° 24 Osorno se llevó a cabo en diversos puntos de la comuna. La operación tuvo como focos principales el control de la ley de migraciones y la fiscalización de locales de expendio de alcoholes. .

Un operativo policial conjunto se desarrolló durante las últimas horas del viernes y la madrugada de este sábado en la comuna de Osorno, marcando una nueva fase en la colaboración estratégica entre la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile en la provincia. La acción combinada tuvo como objetivo principal la fiscalización del cumplimiento de la Ley de Migración y Extranjería y la verificación de la normativa vigente en locales nocturnos dedicados al expendio de bebidas alcohólicas.

El Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros Osorno N° 24, Teniente Coronel Carlos Reyes, entregó detalles sobre el despliegue y sus resultados. Según la autoridad policial, la operación es fruto de "coordinaciones a nivel estratégico que realizan los mandos de la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile". Esta planificación conjunta permitió movilizar recursos de ambas instituciones para abordar de manera simultánea dos áreas consideradas clave para la seguridad y el orden público en la zona.

"Este operativo tuvo por objeto controlar la ley de migraciones en nuestro sector y al mismo tiempo realizar un control selectivo en aquellos locales nocturnos que se emplazan en la comuna de Osorno", explicó el Teniente Coronel Reyes. Durante el desarrollo de las fiscalizaciones, que se extendieron por varias horas en distintos puntos de la ciudad, los equipos policiales efectuaron controles de identidad a transeúntes y clientes de los establecimientos visitados.

El balance oficial entregado por Carabineros cifra en "aproximadamente 50 personas controladas". Estos controles buscan verificar la identidad de los individuos y, en el caso de ciudadanos extranjeros, comprobar su situación migratoria en el país, tarea primordial de la PDI con apoyo de Carabineros en el ámbito del orden público.

Paralelamente, los equipos fiscalizadores inspeccionaron seis locales de alcoholes. "De estos, 3 que resultaron infraccionados por la venta de alcoholes", precisó el Subprefecto Reyes. Si bien no se detallaron las infracciones específicas, estas suelen relacionarse con el incumplimiento de horarios de funcionamiento, venta a menores, condiciones sanitarias deficientes o falta de patentes correspondientes, según la Ley N° 19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas. Los antecedentes de estas infracciones son remitidos a los juzgados de policía local competentes para la aplicación de las multas o sanciones que correspondan.

La realización de este tipo de operativos conjuntos no es un hecho aislado. El Teniente Coronel Reyes enfatizó que esta acción se enmarca dentro de una estrategia sostenida en el tiempo. "Este es uno de los tantos operativos que se van a estar realizando a lo largo del año y consecutivamente", aseguró.

La colaboración entre PDI y Carabineros es vista como fundamental para abordar fenómenos delictuales complejos y mejorar la percepción de seguridad en la comunidad. Al combinar las competencias investigativas y de control migratorio de la PDI con la capacidad de despliegue territorial y control del orden público de Carabineros, se busca maximizar la efectividad de las intervenciones policiales.

El objetivo final, según recalcó la autoridad de Carabineros, es "brindar una mayor seguridad, potenciando las capacidades de ambas instituciones en beneficio de los residentes de toda la provincia" de Osorno. Estas acciones coordinadas permiten una presencia policial más visible y un control más exhaustivo sobre normativas específicas, como la ley de migraciones y la ley de alcoholes, cuya infracción puede estar asociada a otros delitos o situaciones de riesgo para la población.

La fiscalización de locales nocturnos, en particular, es una herramienta utilizada por las policías para prevenir desórdenes, riñas y otros ilícitos que suelen concentrarse en estos espacios, especialmente durante los fines de semana. Asimismo, el control migratorio busca regularizar la situación de extranjeros en el país y detectar eventuales ingresos clandestinos o la comisión de delitos asociados.

Las autoridades policiales han reiterado que la planificación de futuras operaciones conjuntas ya está en marcha. Se espera que estos despliegues continúen realizándose de manera periódica y sorpresiva en distintos sectores de la provincia de Osorno, abarcando no solo la fiscalización de locales nocturnos y controles migratorios, sino también otras áreas como el control vehicular, la búsqueda de prófugos de la justicia y la desarticulación de puntos de venta de drogas.

La comunidad local, por su parte, observa estos operativos como una señal de mayor presencia policial y un esfuerzo por mantener el orden público. La efectividad a largo plazo de estas medidas dependerá de su continuidad y de la capacidad de adaptación de las estrategias policiales a las dinámicas cambiantes de la delincuencia y las infracciones en la zona. El compromiso manifestado por los mandos de PDI y Carabineros apunta a un trabajo sostenido durante todo el año 2025 para reforzar la seguridad en la provincia de Osorno.

Fuente información: Comunicaciones Carabineros
Siguiente Anterior
*****