Cierre de Tiendas Corona: Quiebra deja a 1.800 trabajadores sin empleo

Cierre de Tiendas Corona: Quiebra deja a 1.800 trabajadores sin empleo
La cadena de retail Tiendas Corona anunció oficialmente este viernes 27 de junio su cierre definitivo, marcando el fin de sus operaciones en las 51 sucursales que mantenía a lo largo del país. La decisión, gatillada por la imposibilidad de obtener el financiamiento necesario para continuar con su proceso de reorganización judicial, implicará el despido de aproximadamente 1.800 trabajadores, quienes fueron notificados de que sus funciones concluirán el próximo jueves 10 de julio. La medida pone fin a una trayectoria de más de medio siglo en el comercio chileno y se produce en medio de una profunda crisis financiera que la compañía no pudo superar.

Un duro golpe para el sector del retail y para miles de familias en todo el país se concretó durante la mañana de este viernes. La administración de Tiendas Corona comunicó a la totalidad de su personal el cese definitivo de sus operaciones a nivel nacional, una decisión que implica la desvinculación de cerca de 1.800 colaboradores y el cierre permanente de sus 51 locales, desde Arica hasta Punta Arenas.

La noticia fue oficializada a través de un comunicado interno, donde se estableció como último día de funcionamiento de la compañía el jueves 10 de julio de 2025. Este anuncio pone fin a un largo período de incertidumbre para la empresa, que se encontraba en un complejo proceso de reorganización judicial desde hace meses, buscando una fórmula para revertir su delicada situación financiera.

El detonante de esta drástica medida fue el fracaso en la obtención de una línea de financiamiento crucial, avaluada en $22.000 millones. A pesar de haber alcanzado un acuerdo de reorganización con la totalidad de sus acreedores bancarios, la falta de estos nuevos recursos impidió la viabilidad del plan de rescate, obligando a la empresa a optar por la liquidación de sus activos y, consecuentemente, el fin de su historia comercial de más de 70 años.

Las deudas de la firma superaban los $66.951 millones, una cifra que reflejaba la profunda crisis que arrastraba, agudizada por un escenario económico adverso para el comercio minorista. La administración, en un último intento por generar liquidez para cumplir con parte de sus obligaciones, principalmente los finiquitos de sus trabajadores, lanzó un remate masivo de inventario en todas sus tiendas bajo el lema "todo a 5 lucas", lo que generó una respuesta masiva del público durante la jornada del viernes, con largas filas y aglomeraciones en sus locales.

El impacto laboral de esta medida es de alcance nacional. La cifra de 1.800 despidos representa la dotación completa de la multitienda. A modo de ejemplo, en la región de Magallanes, la sucursal de Punta Arenas confirmó el cese de funciones para sus 23 trabajadores, una realidad que se replica en cada una de las ciudades donde Corona mantenía presencia. Este evento se perfila como uno de los despidos masivos más significativos que ha enfrentado el sector retail chileno en los últimos años.

Con el anuncio del cierre, el foco se traslada ahora al proceso legal de liquidación de la compañía y, fundamentalmente, al futuro de los 1.800 trabajadores desvinculados. Se espera que en los próximos días las autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social se pronuncien sobre eventuales medidas de apoyo o intermediación laboral para los afectados.

Paralelamente, el proceso de liquidación de activos, supervisado por las autoridades judiciales competentes, continuará con el objetivo de saldar las deudas con los distintos acreedores, priorizando, según establece la ley, el pago de las indemnizaciones y finiquitos correspondientes al personal. 

Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****