Primarias 2025: Provincia de Osorno alcanza el 100% de mesas constituidas

Primarias 2025: Provincia de Osorno alcanza el 100% de mesas constituidas
Este domingo 29 de junio, la Provincia de Osorno completó con éxito la constitución del 100% de sus 233 mesas de votación para las Primarias Presidenciales 2025. El proceso, que comenzó con una notoria lentitud en comunas clave como Osorno, se aceleró significativamente para culminar a las 9:56 horas, garantizando el normal desarrollo de la jornada electoral en todo el territorio provincial, según fue informado oficialmente por la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Osorno.

Una jornada electoral que comenzó con cifras de instalación de mesas por debajo de lo esperado, evolucionó rápidamente hacia un escenario de total normalidad en la Provincia de Osorno. A las 9:56 de la mañana, la Delegación Presidencial Provincial confirmó que la totalidad de las 233 mesas receptoras de sufragios distribuidas en las siete comunas del territorio se encontraban constituidas y operativas para recibir a los votantes en el marco de las Primarias Presidenciales 2025.

El primer reporte oficial, emitido a las 9:23 horas, generó cierta expectación, al revelar que solo el 55% del total de mesas provinciales estaban instaladas, con 129 de 233 funcionando. La situación era particularmente lenta en la comuna de Osorno, la más grande de la provincia, donde a esa hora solo se había constituido el 39% de sus mesas, equivalentes a 60 de un total de 152. En contraste, comunas más pequeñas como San Pablo, Puyehue y Puerto Octay ya exhibían un ejemplar 100% de instalación.

Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en los minutos siguientes. Un segundo informe de la DPP a las 9:40 horas mostró un avance arrollador: la cifra provincial se disparó a un 99%, con 232 de las 233 mesas ya constituidas. En ese reporte, la comuna de Osorno había pasado de un 39% a tener 150 de sus 151 mesas listas, demostrando una llegada masiva de vocales a cumplir con su deber cívico.

Finalmente, el reporte de las 9:56 horas, confirmado a las 10:13 por la unidad de prensa de la Delegación, selló el proceso. La última mesa que faltaba en la comuna de Osorno fue constituida, y con ello, la provincia entera alcanzó la plena capacidad operativa.

El detalle final por comuna, según los datos entregados por la autoridad provincial, es el siguiente:
  • Osorno: 151 de 151 mesas (100%)
  • San Pablo: 11 de 11 mesas (100%)
  • Puyehue: 13 de 13 mesas (100%)
  • Puerto Octay: 10 de 10 mesas (100%)
  • San Juan de la Costa: 10 de 10 mesas (100%)
  • Río Negro: 15 de 15 mesas (100%)
  • Purranque: 22 de 22 mesas (100%)
La constitución de las mesas es el primer hito crítico de cualquier jornada electoral, ya que depende de la concurrencia de los ciudadanos designados como vocales. La ley electoral establece que las mesas deben instalarse a las 8:00 horas para comenzar a recibir sufragios, pero existe un plazo legal hasta el mediodía para su constitución. El hecho de que la Provincia de Osorno haya logrado el 100% antes de las 10:00 horas es visto por las autoridades como una señal positiva de compromiso cívico y una garantía para que los electores puedan sufragar sin contratiempos durante el resto del día.

Desde la Delegación Presidencial Provincial se valoró la disposición de los vocales de mesa que, pese al retraso inicial en algunos locales, acudieron a sus puestos para permitir el correcto funcionamiento de la democracia. El proceso es supervisado en terreno por personal del Servicio Electoral (SERVEL) y resguardado por efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden, quienes se encargan de la seguridad de los locales de votación.

Con la totalidad de las mesas ya operativas, el foco de la jornada se traslada ahora a la participación de los electores. Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas, siempre y cuando no haya personas esperando en la fila para votar. Se espera que los primeros balances sobre el flujo de votantes se den a conocer durante la tarde, antes del inicio del conteo de votos que definirá a los candidatos presidenciales de los pactos que participan en esta primaria.

Fuente información: Agencia MI con información de la Delegación Presidencial Provincial
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****