Derriban 26 postes y roban 4,2 kilómetros de cable en Huara: Pisagua sin suministro eléctrico

Derriban 26 postes y roban 4,2 kilómetros de cable en Huara: Pisagua sin suministro eléctrico
Durante la madrugada de este domingo, en un operativo de gran escala atribuido a bandas especializadas, 26 postes de la red de distribución eléctrica fueron derribados con el uso de camiones en una zona desértica de la comuna de Huara, Región de Tarapacá. El objetivo fue el robo de 4,2 kilómetros de cable de media tensión, acción que provocó un nuevo corte de energía para la localidad costera de Pisagua, que ya había sufrido incidentes similares en 2024. La compañía CGE y la Fiscalía ya coordinan acciones ante lo que se considera uno de los ataques más graves del año a la infraestructura crítica regional.

La Región de Tarapacá enfrenta una nueva escalada en el robo de cableado eléctrico, luego de que durante la madrugada de este domingo se registrara un ataque masivo a la infraestructura de la compañía de distribución CGE en la comuna de Huara. Según información confirmada por la empresa, un grupo organizado procedió a derribar 26 postes de luz para sustraer un total de 4.200 metros de cable de media tensión.

El hecho ocurrió en una zona apartada, en medio del desierto, lo que habría facilitado el actuar de los delincuentes, quienes utilizaron vehículos de gran tonelaje, presumiblemente camiones, para tirar abajo las estructuras de concreto y madera. La acción delictual tuvo como consecuencia inmediata la interrupción total del suministro eléctrico para la localidad de Pisagua, dejando a sus habitantes y servicios sin energía por tiempo indefinido.

Este incidente enciende nuevamente las alarmas en la comunidad de Pisagua, la cual ya había sido víctima de hechos de similares características durante los meses de septiembre y noviembre del año pasado. En aquellas oportunidades, el robo de conductores eléctricos, perpetrado a pocos kilómetros del último ataque, también dejó a la localidad sin energía por varios días, generando serios problemas para los residentes y la actividad económica local, principalmente ligada a la pesca y el turismo.

Desde la Compañía General de Electricidad (CGE) calificaron este evento como "uno de los ataques más graves a la infraestructura eléctrica registrados en la región durante el presente año". A través de un comunicado, la distribuidora informó que sus equipos técnicos se encuentran desplegados en la zona evaluando la magnitud de los daños e iniciando las complejas labores de reposición, las que podrían tomar varios días debido a la logística que implica el reemplazo de 26 postes y el tendido de más de 4 kilómetros de nuevo cableado en un terreno de difícil acceso.

La Fiscalía de Tarapacá, por su parte, ha tomado conocimiento de los hechos y se espera que en las próximas horas instruya diligencias a unidades especializadas de la Policía de Investigaciones (PDI) o Carabineros para dar con el paradero de los responsables. La hipótesis principal que se maneja es la participación de bandas de crimen organizado, dado el nivel de planificación, logística y recursos empleados en el atraco.

El robo de cobre se ha consolidado como un delito de alta rentabilidad para el crimen organizado en el norte del país, no solo por el valor del metal en el mercado negro, sino también por el grave impacto que genera en la continuidad de servicios básicos y en la seguridad de la población. Las cifras entregadas por CGE refrendan la gravedad del problema a nivel regional: durante 2025, antes de este último incidente, ya se habían registrado otros tres robos masivos que sumaron 43 postes derribados y más de 9.000 metros de cable de cobre sustraído en los sectores de Canchones y Soledad, también en la pampa del Tamarugal.

Para entender mejor


  • CGE: Sigla de la Compañía General de Electricidad, una de las principales empresas de distribución eléctrica que operan en Chile, con presencia en gran parte del territorio nacional, incluyendo la Región de Tarapacá.
  • Cable de Media Tensión: Se refiere al tipo de conductor eléctrico que transporta electricidad desde las subestaciones a los transformadores de distribución. No es el cableado que llega directamente a los hogares (baja tensión), sino una línea de mayor voltaje que alimenta a sectores o localidades completas. Su robo interrumpe el servicio a gran escala.
  • Infraestructura Crítica: Corresponde a las instalaciones, redes y sistemas físicos y tecnológicos cuya interrupción o destrucción tendría un grave impacto en la salud, seguridad o bienestar económico de la población, o en el eficaz funcionamiento del gobierno o la economía. Las redes eléctricas son un ejemplo fundamental.
  • Comuna de Huara: Una de las siete comunas que conforman la Provincia del Tamarugal, en la Región de Tarapacá. Se caracteriza por su vasta extensión territorial, mayormente desértica, que incluye la pampa y parte de la precordillera andina.


Fuente información: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/06/17/1169540/roban-tendido-electrico-en-pisagua.html

Siguiente Anterior
*****