Autoridades garantizan suministro de agua potable a más de 350 familias rurales en Río Bueno
El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Álvarez, confirmó la resolución de la interrupción en la entrega de agua potable que afectó a más de 350 familias de sectores rurales. La solución se logró gracias a un trato directo gestionado por la Delegación Presidencial Provincial del Ranco mientras se prepara una nueva licitación. La autoridad comunal aclaró que la administración de este servicio no es de competencia municipal y, además, se refirió a las lecciones dejadas por la reciente ola de frío que causó daños en la red de la sanitaria Suralis.
Una solución definitiva se concretó para las más de 350 familias de sectores rurales de la comuna de Río Bueno que, durante los últimos días, enfrentaron una compleja situación por la interrupción del suministro de agua potable, el cual es distribuido a través de camiones aljibe. La emergencia, calificada por el propio alcalde Luis Reyes Álvarez como "bastante complicada y compleja", fue superada gracias a gestiones directas que permitieron asegurar un derecho humano básico para los vecinos afectados.
En conversación con medios locales, el jefe comunal explicó que la crisis se originó por procesos administrativos ajenos al municipio. "Lamentablemente, esta situación escapa a la responsabilidad municipal en términos de que es administrado, licitado y controlado este servicio desde la Delegación Presidencial Provincial del Ranco desde un buen tiempo a esta parte", precisó el alcalde Reyes.
La solución llegó de la mano de la máxima autoridad provincial. "Quiero agradecer las buenas gestiones de nuestra Delegada Presidencial Provincial, que finalmente tomó una buena decisión en términos de gestiones de realizar un trato directo para poder garantizar la provisión de agua potable", señaló Reyes. Este mecanismo de "trato directo" corresponde a una contratación excepcional y temporal que permite restablecer el servicio de forma inmediata, mientras la Delegación avanza en el proceso regular de una nueva "licitación", que es el concurso público para adjudicar el contrato a largo plazo.
Según la información entregada por la autoridad comunal, la regularización del servicio comenzó a materializarse durante la jornada de este jueves. No obstante, el municipio se mantiene en estado de alerta. "Estamos bastante atentos como alcalde para poder generar con nuestros equipos, si es que existe alguna situación hoy día de falta de agua potable, poder cubrirla con nuestro camión aljibe, que también atiende cerca de 50 familias de manera permanente", puntualizó.
Paralelamente a la crisis de los camiones aljibe, la comuna también enfrentó las severas consecuencias de la reciente ola de frío polar, un tema que fue analizado en detalle durante el Consejo de Seguridad Pública comunal. En la instancia, Vladimir Hill, Subgerente de Operaciones de la sanitaria Suralis, presentó un balance de los daños, que cifró en 630 los casos de afectación en Río Bueno, principalmente en medidores reventados por las bajas temperaturas que se acercaron a los 10 grados bajo cero.
El alcalde Reyes enfatizó que, si bien la empresa activó un plan de contingencia en coordinación con el municipio, la magnitud del evento natural superó todas las previsiones. "No hay plan de contingencia que aguante, que soporte", admitió.
A raíz de esta experiencia, la autoridad hizo un llamado a la "corresponsabilidad" de todos los actores involucrados. "Esto nos deja lecciones importantes que hay que recogerlas con bastante urgencia", afirmó. En esa línea, instó a los ciudadanos a tomar medidas preventivas, como "cuidar nuestros medidores, taparlos como antiguamente se hacía", y a las empresas de servicios básicos, como Suralis, Saesa y Cooprel, a trabajar coordinadamente con el municipio para que el nivel de afectación ante futuros eventos climáticos sea el menor posible. "Solo no podemos hacerlo. Si trabajamos todos dentro de la responsabilidad que le asiste a las empresas, como también desde el municipio, evidentemente vamos a tener un mejor resguardo", concluyó.
Consultado sobre una denuncia anterior relacionada con el vertimiento de aguas servidas en el río Contra, afluente del río Bueno, el alcalde Luis Reyes aseguró que la situación se encuentra "claramente subsanada". Informó que, según lo reportado por Suralis, el incidente se debió a una "afectación directa a la evacuación de esas aguas". Tras el hecho, personal profesional del municipio se constituyó en terreno para verificar la situación. Reyes finalizó destacando la importancia de trabajar de manera coordinada entre todos los estamentos para asumir responsabilidades y "evitar que se vuelvan a suceder este tipo de situaciones que evidentemente afectan y colocan en riesgo la salud pública de toda una comunidad".
Fuente información: Christian Peschke
Una solución definitiva se concretó para las más de 350 familias de sectores rurales de la comuna de Río Bueno que, durante los últimos días, enfrentaron una compleja situación por la interrupción del suministro de agua potable, el cual es distribuido a través de camiones aljibe. La emergencia, calificada por el propio alcalde Luis Reyes Álvarez como "bastante complicada y compleja", fue superada gracias a gestiones directas que permitieron asegurar un derecho humano básico para los vecinos afectados.
En conversación con medios locales, el jefe comunal explicó que la crisis se originó por procesos administrativos ajenos al municipio. "Lamentablemente, esta situación escapa a la responsabilidad municipal en términos de que es administrado, licitado y controlado este servicio desde la Delegación Presidencial Provincial del Ranco desde un buen tiempo a esta parte", precisó el alcalde Reyes.
La solución llegó de la mano de la máxima autoridad provincial. "Quiero agradecer las buenas gestiones de nuestra Delegada Presidencial Provincial, que finalmente tomó una buena decisión en términos de gestiones de realizar un trato directo para poder garantizar la provisión de agua potable", señaló Reyes. Este mecanismo de "trato directo" corresponde a una contratación excepcional y temporal que permite restablecer el servicio de forma inmediata, mientras la Delegación avanza en el proceso regular de una nueva "licitación", que es el concurso público para adjudicar el contrato a largo plazo.
Según la información entregada por la autoridad comunal, la regularización del servicio comenzó a materializarse durante la jornada de este jueves. No obstante, el municipio se mantiene en estado de alerta. "Estamos bastante atentos como alcalde para poder generar con nuestros equipos, si es que existe alguna situación hoy día de falta de agua potable, poder cubrirla con nuestro camión aljibe, que también atiende cerca de 50 familias de manera permanente", puntualizó.
Lecciones de la ola de frío y el rol de la corresponsabilidad
Paralelamente a la crisis de los camiones aljibe, la comuna también enfrentó las severas consecuencias de la reciente ola de frío polar, un tema que fue analizado en detalle durante el Consejo de Seguridad Pública comunal. En la instancia, Vladimir Hill, Subgerente de Operaciones de la sanitaria Suralis, presentó un balance de los daños, que cifró en 630 los casos de afectación en Río Bueno, principalmente en medidores reventados por las bajas temperaturas que se acercaron a los 10 grados bajo cero.
El alcalde Reyes enfatizó que, si bien la empresa activó un plan de contingencia en coordinación con el municipio, la magnitud del evento natural superó todas las previsiones. "No hay plan de contingencia que aguante, que soporte", admitió.
A raíz de esta experiencia, la autoridad hizo un llamado a la "corresponsabilidad" de todos los actores involucrados. "Esto nos deja lecciones importantes que hay que recogerlas con bastante urgencia", afirmó. En esa línea, instó a los ciudadanos a tomar medidas preventivas, como "cuidar nuestros medidores, taparlos como antiguamente se hacía", y a las empresas de servicios básicos, como Suralis, Saesa y Cooprel, a trabajar coordinadamente con el municipio para que el nivel de afectación ante futuros eventos climáticos sea el menor posible. "Solo no podemos hacerlo. Si trabajamos todos dentro de la responsabilidad que le asiste a las empresas, como también desde el municipio, evidentemente vamos a tener un mejor resguardo", concluyó.
Incidente ambiental en Río Contra superado
Consultado sobre una denuncia anterior relacionada con el vertimiento de aguas servidas en el río Contra, afluente del río Bueno, el alcalde Luis Reyes aseguró que la situación se encuentra "claramente subsanada". Informó que, según lo reportado por Suralis, el incidente se debió a una "afectación directa a la evacuación de esas aguas". Tras el hecho, personal profesional del municipio se constituyó en terreno para verificar la situación. Reyes finalizó destacando la importancia de trabajar de manera coordinada entre todos los estamentos para asumir responsabilidades y "evitar que se vuelvan a suceder este tipo de situaciones que evidentemente afectan y colocan en riesgo la salud pública de toda una comunidad".
Fuente información: Christian Peschke