Casi 3.000 funcionarios de Carabineros y Gendarmería viajaron al extranjero con licencia médica
Un reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que 2.982 funcionarios afiliados a Capredena y Dipreca, principalmente de Gendarmería y Carabineros, realizaron 9.069 viajes al extranjero entre 2023 y 2024 mientras se encontraban con licencia médica. La entidad fiscalizadora instruirá sumarios administrativos y enviará los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.
La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer este miércoles 30 de julio el decimocuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), un informe que arroja preocupantes cifras sobre el uso de licencias médicas en el sector público. Según el documento, un total de 2.982 funcionarios afiliados a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y a la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) habrían abandonado el país mientras gozaban de un periodo de reposo médico, infringiendo la normativa vigente.
La fiscalización de la CGR abarcó el periodo comprendido entre 2023 y 2024. Durante este lapso, las personas con licencia médica identificadas realizaron un total de 9.069 viajes al extranjero. Esta alta cifra se explica porque, en varios casos, algunos funcionarios repitieron sus salidas internacionales en múltiples ocasiones. El informe detalla ejemplos extremos, como 26 funcionarios que registraron entre 20 y 35 salidas del país, y 9 que incluso superaron las 36 entradas o salidas internacionales en el periodo analizado.
El desglose por institución revela que las ramas de seguridad y defensa concentran la mayor parte de los incumplimientos. Del total de casi tres mil funcionarios que habrían quebrantado su reposo médico, un 35,9% corresponde a Carabineros de Chile y un 35,8% a Gendarmería de Chile. Las Fuerzas Armadas representan un 24,1% de los casos, mientras que la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) registra un 4,2%.
En cuanto a la cantidad de viajes efectuados, Gendarmería lidera con un 39% de los 9.069 desplazamientos, seguida de cerca por Carabineros con un 35,1%. El personal del Ejército de Chile se ubica en tercer lugar, con un 17,9% del total de viajes irregulares.
Geográficamente, los hechos se concentran de manera significativa en algunas zonas del país. La Región de Arica y Parinacota agrupa el 28,8% de los casos detectados, seguida por la Región Metropolitana con un 20,3% y la Región de Magallanes con un 17,2%. Más atrás en la lista figuran funcionarios de las regiones de La Araucanía (9,8%), Los Lagos (8,8%) y Valparaíso (6,2%).
El informe también destacó que la mayor cantidad de entradas y salidas del país por parte de estos funcionarios se produjo entre octubre y diciembre de 2023, periodo en el que se registraron 1.654 viajes. A este le sigue el trimestre de enero a marzo de 2024, con 1.404 viajes. Ambas ventanas temporales coinciden con temporadas de vacaciones, lo que podría haber incentivado estos desplazamientos.
Para realizar el cruce de información que permitió estas detecciones, la Contraloría consideró un universo de 534.356 licencias médicas y un total de 202.305 viajes registrados entre 2023 y 2024. Ante la gravedad de los hechos detectados, la Contraloría General de la República instruirá a los servicios correspondientes la realización de los sumarios administrativos necesarios. Además, todos los antecedentes serán enviados al Ministerio Público para eventuales investigaciones penales y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para determinar posibles acciones de resarcimiento o responsabilidades civiles.
Fuente información: https://www.contraloria.cl/web/cgr/-/2-892-funcionarios-dipreca-y-capredena
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer este miércoles 30 de julio el decimocuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), un informe que arroja preocupantes cifras sobre el uso de licencias médicas en el sector público. Según el documento, un total de 2.982 funcionarios afiliados a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y a la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) habrían abandonado el país mientras gozaban de un periodo de reposo médico, infringiendo la normativa vigente.
La fiscalización de la CGR abarcó el periodo comprendido entre 2023 y 2024. Durante este lapso, las personas con licencia médica identificadas realizaron un total de 9.069 viajes al extranjero. Esta alta cifra se explica porque, en varios casos, algunos funcionarios repitieron sus salidas internacionales en múltiples ocasiones. El informe detalla ejemplos extremos, como 26 funcionarios que registraron entre 20 y 35 salidas del país, y 9 que incluso superaron las 36 entradas o salidas internacionales en el periodo analizado.
El desglose por institución revela que las ramas de seguridad y defensa concentran la mayor parte de los incumplimientos. Del total de casi tres mil funcionarios que habrían quebrantado su reposo médico, un 35,9% corresponde a Carabineros de Chile y un 35,8% a Gendarmería de Chile. Las Fuerzas Armadas representan un 24,1% de los casos, mientras que la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) registra un 4,2%.
En cuanto a la cantidad de viajes efectuados, Gendarmería lidera con un 39% de los 9.069 desplazamientos, seguida de cerca por Carabineros con un 35,1%. El personal del Ejército de Chile se ubica en tercer lugar, con un 17,9% del total de viajes irregulares.
Geográficamente, los hechos se concentran de manera significativa en algunas zonas del país. La Región de Arica y Parinacota agrupa el 28,8% de los casos detectados, seguida por la Región Metropolitana con un 20,3% y la Región de Magallanes con un 17,2%. Más atrás en la lista figuran funcionarios de las regiones de La Araucanía (9,8%), Los Lagos (8,8%) y Valparaíso (6,2%).
El informe también destacó que la mayor cantidad de entradas y salidas del país por parte de estos funcionarios se produjo entre octubre y diciembre de 2023, periodo en el que se registraron 1.654 viajes. A este le sigue el trimestre de enero a marzo de 2024, con 1.404 viajes. Ambas ventanas temporales coinciden con temporadas de vacaciones, lo que podría haber incentivado estos desplazamientos.
Para realizar el cruce de información que permitió estas detecciones, la Contraloría consideró un universo de 534.356 licencias médicas y un total de 202.305 viajes registrados entre 2023 y 2024. Ante la gravedad de los hechos detectados, la Contraloría General de la República instruirá a los servicios correspondientes la realización de los sumarios administrativos necesarios. Además, todos los antecedentes serán enviados al Ministerio Público para eventuales investigaciones penales y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para determinar posibles acciones de resarcimiento o responsabilidades civiles.
Fuente información: https://www.contraloria.cl/web/cgr/-/2-892-funcionarios-dipreca-y-capredena
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/