Continúa búsqueda de adulto mayor desaparecido en Osorno
Amplio despliegue en ríos Rahue y Damas mientras se cumplen 25 días sin rastros de Alejandro Gallardo Montecinos. Familia denuncia robo en su domicilio
La ciudad de Osorno es escenario de una intensa y prolongada búsqueda de Alejandro Gallardo Montecinos, un adulto mayor de 63 años cuyo paradero se desconoce desde el pasado miércoles 2 de julio. La última vez que fue visto fue cerca de las 11:00 horas, en el sector del Barrio Quinto Centenario. A la preocupación por su desaparición, se suma la angustia de su familia tras un robo perpetrado este sábado en el domicilio del desaparecido, un hecho que, según sus allegados, no ha recibido la respuesta esperada por parte de las policías.
Don Alejandro, de 1,60 metros de estatura, contextura delgada, piel morena y cabello canoso, padece de demencia senil, hipertensión y diabetes, condiciones médicas que aumentan la urgencia de su hallazgo y mantienen en alerta tanto a su familia como a los equipos de emergencia involucrados en las labores de rastreo.
Durante la jornada de este domingo, equipos especializados de rescate, identificados como UBRO y URAT, han concentrado sus esfuerzos en las riberas de los ríos Rahue y Damas, llevando a cabo un exhaustivo barrido terrestre a lo largo de las costaneras. Esta estrategia se ha adoptado debido a que las actuales condiciones climáticas impiden la navegación fluvial, lo que restringe el alcance de la búsqueda en el cauce de los ríos.
En los días previos, las operaciones de rastreo también incluyeron un sobrevuelo realizado por un helicóptero de la Policía de Investigaciones (PDI). Esta acción aérea se efectuó sobre diversos puntos de la ciudad, abarcando especialmente el sector donde don Alejandro fue visto por última vez, con el fin de ampliar el rango de búsqueda y detectar cualquier indicio que pudiera orientar hacia su ubicación.
La difícil situación que atraviesa la familia Gallardo se ha visto agravada por un nuevo incidente: el robo sufrido en el domicilio de Alejandro Gallardo Montecinos. Juan Gallardo, hijo del desaparecido, se comunicó con PaísLobo Prensa para denunciar que, durante el sábado, individuos desconocidos ingresaron a la vivienda y sustrajeron diversos enseres. Entre los artículos robados se encuentran alimentos, un cilindro de gas, artículos de aseo personal y un hacha que el adulto mayor utilizaba habitualmente para picar leña. Este hecho ha intensificado la angustia de los familiares, quienes, además, expresan su preocupación por lo que perciben como una falta de respuesta oportuna de las policías tras sus llamados de auxilio.
Han transcurrido más de 25 días desde la desaparición de don Alejandro, y la incertidumbre sobre su paradero persiste. La familia Gallardo ha reiterado su llamado a la comunidad y a las autoridades a no cesar en la colaboración para su búsqueda, instando a la entrega de cualquier información que pueda ser relevante para dar con su ubicación. Para quienes puedan aportar datos, se ha facilitado la comunicación directa con Carabineros al número 133, la PDI al 134, o directamente con la familia Gallardo al teléfono +56 9 4929 0647. La cooperación ciudadana es fundamental en este tipo de casos, donde cada detalle puede ser crucial para el éxito de las operaciones de búsqueda y rescate.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La ciudad de Osorno es escenario de una intensa y prolongada búsqueda de Alejandro Gallardo Montecinos, un adulto mayor de 63 años cuyo paradero se desconoce desde el pasado miércoles 2 de julio. La última vez que fue visto fue cerca de las 11:00 horas, en el sector del Barrio Quinto Centenario. A la preocupación por su desaparición, se suma la angustia de su familia tras un robo perpetrado este sábado en el domicilio del desaparecido, un hecho que, según sus allegados, no ha recibido la respuesta esperada por parte de las policías.
Don Alejandro, de 1,60 metros de estatura, contextura delgada, piel morena y cabello canoso, padece de demencia senil, hipertensión y diabetes, condiciones médicas que aumentan la urgencia de su hallazgo y mantienen en alerta tanto a su familia como a los equipos de emergencia involucrados en las labores de rastreo.
Durante la jornada de este domingo, equipos especializados de rescate, identificados como UBRO y URAT, han concentrado sus esfuerzos en las riberas de los ríos Rahue y Damas, llevando a cabo un exhaustivo barrido terrestre a lo largo de las costaneras. Esta estrategia se ha adoptado debido a que las actuales condiciones climáticas impiden la navegación fluvial, lo que restringe el alcance de la búsqueda en el cauce de los ríos.
En los días previos, las operaciones de rastreo también incluyeron un sobrevuelo realizado por un helicóptero de la Policía de Investigaciones (PDI). Esta acción aérea se efectuó sobre diversos puntos de la ciudad, abarcando especialmente el sector donde don Alejandro fue visto por última vez, con el fin de ampliar el rango de búsqueda y detectar cualquier indicio que pudiera orientar hacia su ubicación.
La difícil situación que atraviesa la familia Gallardo se ha visto agravada por un nuevo incidente: el robo sufrido en el domicilio de Alejandro Gallardo Montecinos. Juan Gallardo, hijo del desaparecido, se comunicó con PaísLobo Prensa para denunciar que, durante el sábado, individuos desconocidos ingresaron a la vivienda y sustrajeron diversos enseres. Entre los artículos robados se encuentran alimentos, un cilindro de gas, artículos de aseo personal y un hacha que el adulto mayor utilizaba habitualmente para picar leña. Este hecho ha intensificado la angustia de los familiares, quienes, además, expresan su preocupación por lo que perciben como una falta de respuesta oportuna de las policías tras sus llamados de auxilio.
Han transcurrido más de 25 días desde la desaparición de don Alejandro, y la incertidumbre sobre su paradero persiste. La familia Gallardo ha reiterado su llamado a la comunidad y a las autoridades a no cesar en la colaboración para su búsqueda, instando a la entrega de cualquier información que pueda ser relevante para dar con su ubicación. Para quienes puedan aportar datos, se ha facilitado la comunicación directa con Carabineros al número 133, la PDI al 134, o directamente con la familia Gallardo al teléfono +56 9 4929 0647. La cooperación ciudadana es fundamental en este tipo de casos, donde cada detalle puede ser crucial para el éxito de las operaciones de búsqueda y rescate.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó