PDI detiene a mujer en Osorno por ejercicio ilegal de la profesión

PDI detiene a mujer en Osorno por ejercicio ilegal de la profesión
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno detuvieron este martes a una mujer adulta en la ciudad, acusada del delito de ejercicio ilegal de la profesión. La detenida, quien utilizaba indumentaria y credenciales para simular ser funcionaria de diversas instituciones públicas, será puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Osorno este miércoles para el control de detención.

La operación, que incluyó una orden de entrada y registro a un inmueble en la comuna de Osorno, culminó con la incautación de variadas especies que la mujer utilizaba para perpetrar el engaño. Entre los elementos requisados se encuentran dos delantales clínicos blancos con bordados y logos alusivos a instituciones públicas, un delantal color celeste con bordado y logo institucional, una credencial, un estetoscopio y un diapasón médico.

Según información proporcionada por el Subprefecto Diego Ortega, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Osorno, la detención se concretó en horas de la tarde del martes. "El día de ayer, en horas de la tarde, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Osorno dio cumplimiento a una orden de entrada y registro a un inmueble de la comuna de Osorno, logrando detener a una persona de sexo femenino", señaló Ortega. La investigación, llevada a cabo por la BICRIM Osorno en conjunto con la Fiscalía Local de Osorno, se centró en la participación de la detenida en el delito de ejercicio ilegal de la profesión.

La mujer detenida posee un historial delictual considerable, registrando antecedentes por delitos de estafa y otras defraudaciones, así como por apropiación indebida. Además, al momento de su detención, mantenía un arraigo judicial vigente por el mismo delito de ejercicio ilegal de la profesión y una orden de captura pendiente por estafa. Estos antecedentes refuerzan la gravedad de los cargos que enfrenta y el patrón de conducta delictiva que ha venido manifestando.

La PDI no especificó las instituciones exactas a las que la mujer aludía en sus engaños, sin embargo, el Subprefecto Ortega mencionó que se incautaron "delantales corporativos del Servicio Médico Legal (SML), Aldeas S.O.S. Chile, además de una credencial del Servicio Nacional de Menores (Sename)". El Servicio Médico Legal (SML) es una institución pública autónoma que auxilia a la justicia en materias médico-legales y forenses; Aldeas S.O.S. Chile es una organización internacional sin fines de lucro que trabaja por el derecho de los niños a vivir en familia y Sename (Servicio Nacional de Menores) es un servicio público chileno que se encarga de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y de la reinserción social juvenil. El uso de la imagen de estas instituciones subraya la intención de la imputada de generar confianza y credibilidad para sus fines ilícitos.

El delito de ejercicio ilegal de la profesión está tipificado en el Código Penal chileno y se refiere a la acción de una persona que, sin poseer el título o la habilitación legal correspondiente, ejerce una profesión que requiere de dicha acreditación. Este tipo de ilícito no solo busca el lucro a través del engaño, sino que también puede poner en riesgo a las personas que confían en los servicios de estos falsos profesionales, especialmente en áreas sensibles como la salud o la asistencia social.

La orden de entrada y registro al domicilio de la imputada fue clave para reunir "diversos medios de prueba" que serán presentados ante los tribunales. La incautación de indumentaria y herramientas que simulan ser de uso profesional, sumado a las credenciales falsificadas, constituyen elementos probatorios sólidos para la imputación del delito.

Una vez que la mujer sea puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Osorno, se realizará el control de detención, donde el Ministerio Público formalizará los cargos en su contra. Posteriormente, el tribunal determinará las medidas cautelares pertinentes, considerando los antecedentes penales de la imputada y la gravedad de los hechos. La Fiscalía solicitará, previsiblemente, medidas cautelares que aseguren la comparecencia de la mujer a futuras audiencias y eviten su fuga, dada la orden de captura pendiente y el arraigo judicial previo.

Este caso reitera la importancia de la verificación de la identidad y credenciales de las personas que ofrecen servicios profesionales, especialmente cuando se presentan como representantes de instituciones públicas o de servicio social. Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar cualquier situación sospechosa que involucre a personas que simulen ser funcionarios sin la debida acreditación. La PDI y la Fiscalía continúan trabajando en la investigación para determinar si existen otras víctimas o ramificaciones de este delito.


Fuente información: Comunicaciones PDI
Siguiente Anterior
*****