$1.300 millones para mejora de calles en Puerto Montt, incluyendo la transitada calle Ecuador

$1.300 millones para mejora de calles en Puerto Montt, incluyendo la transitada calle Ecuador
El Consejo Regional de Los Lagos ha aprobado una inversión que supera los $1.300 millones, destinada al mejoramiento de infraestructura vial en la comuna de Puerto Montt. Los fondos se enfocarán en dos proyectos clave: la construcción de la caletera de la avenida Parque Industrial y la conservación de calle Ecuador, una de las arterias más transitadas de la ciudad. Las obras buscan fortalecer la conectividad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital regional.

El Consejo Regional (CORE) de Los Lagos ha dado su visto bueno a una inversión que supera los $1.300 millones para el mejoramiento de diversas calles en Puerto Montt, una iniciativa que busca optimizar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos de la capital regional.

La mayor parte de los recursos, más de $800 millones, se destinará a la construcción de la caletera de la avenida Parque Industrial. Este proyecto contempla la intervención de una superficie de 3.113 metros cuadrados de calzada y 1.658 metros cuadrados de veredas de hormigón. Además, se incorporarán elementos clave para la seguridad y la accesibilidad, como soleras, rampas de acceso universal, obras de conexión para aguas lluvias (incluyendo cámaras de inspección y sumideros), y la instalación de señalética y demarcaciones viales.

Adán Reyes, presidente de la junta de vecinos del sector, expresó la satisfacción de la comunidad con la aprobación del proyecto, calificándolo como “un anhelo de muchos años porque nunca se había pavimentado esta avenida”. Reyes también destacó el logro para los vecinos de calle Ecuador.

Por su parte, el proyecto de conservación de calle Ecuador cuenta con una inversión superior a los $400 millones. La iniciativa busca prolongar la vida útil de esta concurrida vía, beneficiando tanto a conductores como a peatones. La consejera regional Yasna Vásquez, presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó la relevancia de ambas iniciativas, señalando que las obras en calle Ecuador estarán listas y accesibles para los vecinos y colegios del barrio Puerto de aquí a fin de año.

El consejero y presidente (S) de la Comisión Provincial Llanquihue, César Negrón, defendió la aprobación de la inversión, a pesar de que "el proyecto de aumento de presupuesto estuvo ahí un poquito polémico". Negrón sostuvo que era "muy necesario aprobarlo, porque está en plena ejecución y la situación actual está afectando la vida diaria de los vecinos del sector".

En este contexto, el consejero y presidente de la Comisión de Infraestructura, Rodrigo Arismendi, hizo un llamado al nivel central para que se retomen proyectos mayores. "Necesitamos que el ministro tome razón del convenio de Ciudades Más Humanas, porque ahí está la solución definitiva para el barrio Puerto", manifestó Arismendi, enfatizando la necesidad de que el gobierno "entregue una solución concreta a los vecinos".


Fuente información: cferrada@goreloslagos.cl

Siguiente Anterior
*****