Biblioteca de Rahue Alto lanza campaña de donación de libros para crear nuevo punto lector

Biblioteca de Rahue Alto lanza campaña de donación de libros
La Biblioteca Pública de Rahue Alto, encabezada por su encargada Maritza Mayer, ha iniciado una campaña de recolección de libros con el objetivo de implementar un nuevo "punto lector" en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) del mismo sector. La inauguración del espacio está programada para el 25 de octubre, por lo que se solicita a la comunidad osornina realizar sus donaciones de textos en buen estado a la brevedad en las dependencias de la biblioteca.

Con el propósito de fomentar la lectura y acercar la cultura a espacios comunitarios de alta afluencia, la Biblioteca de Rahue Alto está impulsando una cruzada solidaria para reunir libros que darán vida a un nuevo punto lector en el Cesfam del populoso sector osornino.

La iniciativa busca que los vecinos donen textos que ya no utilicen, contribuyendo así a la economía circular y al acceso a la lectura. "Queremos invitar a todas las personas que tengan libros en sus casas que ya no usen, quizás sus hijitos ya salieron del colegio, salieron del liceo, incluso desde la universidad, a lo mejor hay libros que ya no utilizan pero que le pueden dar otra vida", señaló Maritza Mayer, encargada de la biblioteca y funcionaria municipal.

El nuevo espacio será inaugurado el próximo 25 de octubre en el Cesfam de Rahue Alto , y tiene como fin principal "ayudar y a fomentar la lectura también en los niños que van con sus papás a al Cesfam". Mayer destacó que no solo será un lugar con libros, sino que también se buscará generar actividades culturales en él.

La Biblioteca de Rahue Alto, emplazada en el primer sector y con más de 40 años de historia, ha evolucionado de ser un recinto tradicional de estudio a un vibrante centro comunitario. "Es una biblioteca que es comunitaria, es una una biblioteca que han pasado muchas generaciones", comentó Mayer. Este dinamismo es fruto del trabajo conjunto con la Municipalidad de Osorno y un convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que les permite renovar constantemente su material bibliográfico .

Gracias a esta colaboración, la biblioteca se adjudicó un proyecto de infraestructura de 20 millones de pesos, siendo una de las cuatro beneficiadas a nivel nacional. Esto permitió renovar su mobiliario y crear una acogedora sala infantil para fomentar la lectura desde la primera infancia.

Además de la campaña, la institución ofrece una nutrida agenda de actividades gratuitas. Entre ellas destacan un club de lectura y otro de escritura que reúnen a cerca de 30 personas; la presentación de un documental sobre los parques de Osorno el sábado 30 de agosto a las 14:30 horas; y una obra de teatro infantil el próximo viernes a las 17:00 horas.

Finalmente, Mayer extendió una invitación a artistas y gestores culturales locales a utilizar las dependencias de la biblioteca sin costo para realizar sus propias actividades. "Si alguien quiere hacer una obra de teatro, quiere ir a cantar, quiere hacer un taller de manualidades, lo que se le ocurra en post de la cultura , las puertas están abiertas".





Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****