Continúa abierto el proceso de recambio de calefactores en Osorno
El Ministerio del Medio Ambiente, junto al Gobierno Regional de Los Lagos, informó que continúa abierto el proceso de postulación al Programa de Recambio de Calefactores en Osorno, una iniciativa que busca reducir la contaminación del aire generada por la calefacción residencial a leña, reemplazando artefactos antiguos por tecnologías más limpias y eficientes. Con ello se contribuye directamente a mejorar la calidad del aire y la salud de la población.
El llamado 2025 está dirigido a viviendas del radio urbano de Osorno que cuenten con calefactores o cocinas a leña instalados. El período de postulación se extenderá entre el 29 de julio y el 27 de agosto de 2025, y puede realizarse a través del sitio web calefactores.mma.gob.cl o de manera presencial en la oficina del programa ubicada en Bilbao 1129, oficina 603, 6° piso, Osorno, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 horas.
Para esta convocatoria se dispone de 950 nuevos equipos, distribuidos en 547 estufas a pellet y 403 equipos eléctricos, los que podrán ser adquiridos a través de un copago más accesible en comparación a su valor comercial.
La Seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, destacó el impacto de este programa, señalando que su objetivo es “cambiar un calefactor antiguo por uno nuevo, con el fin de disminuir en definitiva la contaminación que afecta a la ciudad de Osorno. El proceso consiste en entregar un artefacto anterior al año 2017, no certificado y en malas condiciones, para recibir uno nuevo a un precio mucho más bajo que su valor real en el mercado”.
El recambio de calefactores es una medida estructural del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDAO) de Osorno, que busca reducir de manera sostenible las emisiones de material particulado provenientes de la combustión residencial. Además, el programa considera instancias de capacitación que promueven el uso eficiente de la energía y buenas prácticas en calefacción.
El programa cuenta con financiamiento del Ministerio del Medio Ambiente y del Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El convenio vigente, suscrito en 2020, contempla una inversión de $2.212 millones destinada al recambio de equipos y a la capacitación en uso eficiente de energía, y fue ampliado hasta diciembre de 2025 en el marco del PDAO, asegurando la continuidad de una política pública estratégica para la comuna de Osorno.
Fuente información: PVargas@mma.gob.cl
El llamado 2025 está dirigido a viviendas del radio urbano de Osorno que cuenten con calefactores o cocinas a leña instalados. El período de postulación se extenderá entre el 29 de julio y el 27 de agosto de 2025, y puede realizarse a través del sitio web calefactores.mma.gob.cl o de manera presencial en la oficina del programa ubicada en Bilbao 1129, oficina 603, 6° piso, Osorno, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 horas.
Para esta convocatoria se dispone de 950 nuevos equipos, distribuidos en 547 estufas a pellet y 403 equipos eléctricos, los que podrán ser adquiridos a través de un copago más accesible en comparación a su valor comercial.
La Seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, destacó el impacto de este programa, señalando que su objetivo es “cambiar un calefactor antiguo por uno nuevo, con el fin de disminuir en definitiva la contaminación que afecta a la ciudad de Osorno. El proceso consiste en entregar un artefacto anterior al año 2017, no certificado y en malas condiciones, para recibir uno nuevo a un precio mucho más bajo que su valor real en el mercado”.
El recambio de calefactores es una medida estructural del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDAO) de Osorno, que busca reducir de manera sostenible las emisiones de material particulado provenientes de la combustión residencial. Además, el programa considera instancias de capacitación que promueven el uso eficiente de la energía y buenas prácticas en calefacción.
El programa cuenta con financiamiento del Ministerio del Medio Ambiente y del Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El convenio vigente, suscrito en 2020, contempla una inversión de $2.212 millones destinada al recambio de equipos y a la capacitación en uso eficiente de energía, y fue ampliado hasta diciembre de 2025 en el marco del PDAO, asegurando la continuidad de una política pública estratégica para la comuna de Osorno.
Fuente información: PVargas@mma.gob.cl