Exportaciones de la Región de Los Lagos caen 4,5%
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que las exportaciones de la Región de Los Lagos alcanzaron los 470,3 millones de dólares en junio de 2025, lo que representa una baja de 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. La caída se explica principalmente por el sector Industria, que decreció un 4,7%, y en particular por la salmonicultura, que anotó una disminución interanual de 10,9%.
Según el reciente Boletín de Exportaciones N° 122 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, las exportaciones de la Región de Los Lagos totalizaron 470,3 millones de dólares (MMUS$) durante junio de 2025, lo que marca una disminución de 22,3 millones de dólares en doce meses y un decrecimiento interanual de 4,5%. A pesar de esta baja mensual, el acumulado en lo que va del año registra un crecimiento de 3,5%.
La principal incidencia en esta caída fue del sector Industria, que representa el 99,1% del total exportado en la región, con 466,3 millones de dólares. Este sector experimentó un decrecimiento de 4,7% en el período analizado. Dentro de la industria, la rama de Alimentos fue la más afectada, con una participación del 93,4% del sector y una baja interanual de 6,9%, equivalente a 32,5 millones de dólares menos. Por el contrario, el sector Silvoagropecuario incidió positivamente en el periodo, aunque con una participación del 0,5%.
Un análisis más detallado revela que la salmonicultura, actividad económica de gran relevancia regional, totalizó 348,1 millones de dólares en envíos, lo que representa el 74,0% del total exportado por la región y el 79,2% de los productos de la rama Alimentos. El valor exportado por la salmonicultura registró un decrecimiento interanual de 10,9%, lo que se tradujo en una disminución de 42,8 millones de dólares. Los destinos que más incidieron en esta baja fueron Estados Unidos y Brasil.
En cuanto a los destinos de las exportaciones, América lideró los envíos con una participación del 57,9%, totalizando 272,5 millones de dólares, aunque registrando una baja interanual de 4,7%. Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial, absorbiendo el 38,7% de las exportaciones regionales, con un valor de 181,9 millones de dólares. Sin embargo, los envíos a este país decrecieron un 7,3% en doce meses. Por su parte, Asia fue el segundo continente de destino, con un 23,3% de participación y una disminución del 17,2% interanual. En este continente, Japón y China se destacaron como los principales destinos, con 7,5% y 6,7% de participación, respectivamente. Finalmente, Europa representó el 16,2% de las exportaciones regionales y experimentó un crecimiento de 17,3% en el mismo período.
Según el reciente Boletín de Exportaciones N° 122 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, las exportaciones de la Región de Los Lagos totalizaron 470,3 millones de dólares (MMUS$) durante junio de 2025, lo que marca una disminución de 22,3 millones de dólares en doce meses y un decrecimiento interanual de 4,5%. A pesar de esta baja mensual, el acumulado en lo que va del año registra un crecimiento de 3,5%.
La principal incidencia en esta caída fue del sector Industria, que representa el 99,1% del total exportado en la región, con 466,3 millones de dólares. Este sector experimentó un decrecimiento de 4,7% en el período analizado. Dentro de la industria, la rama de Alimentos fue la más afectada, con una participación del 93,4% del sector y una baja interanual de 6,9%, equivalente a 32,5 millones de dólares menos. Por el contrario, el sector Silvoagropecuario incidió positivamente en el periodo, aunque con una participación del 0,5%.
Un análisis más detallado revela que la salmonicultura, actividad económica de gran relevancia regional, totalizó 348,1 millones de dólares en envíos, lo que representa el 74,0% del total exportado por la región y el 79,2% de los productos de la rama Alimentos. El valor exportado por la salmonicultura registró un decrecimiento interanual de 10,9%, lo que se tradujo en una disminución de 42,8 millones de dólares. Los destinos que más incidieron en esta baja fueron Estados Unidos y Brasil.
En cuanto a los destinos de las exportaciones, América lideró los envíos con una participación del 57,9%, totalizando 272,5 millones de dólares, aunque registrando una baja interanual de 4,7%. Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial, absorbiendo el 38,7% de las exportaciones regionales, con un valor de 181,9 millones de dólares. Sin embargo, los envíos a este país decrecieron un 7,3% en doce meses. Por su parte, Asia fue el segundo continente de destino, con un 23,3% de participación y una disminución del 17,2% interanual. En este continente, Japón y China se destacaron como los principales destinos, con 7,5% y 6,7% de participación, respectivamente. Finalmente, Europa representó el 16,2% de las exportaciones regionales y experimentó un crecimiento de 17,3% en el mismo período.
Fuente información: ine.puertomontt@ine.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/