Reinician obras en Osorno: alegría por avances es empañada por robos
La Asociación de Futbolistas de los Barrios de Rahue Alto en Osorno celebró el reinicio de los trabajos de reposición de la cancha de la población Carlos Condell, destacando la instalación de un cierre perimetral de calidad. Sin embargo, el optimismo inicial se vio opacado por la sustracción de materiales de construcción a pocos días de comenzar las faenas, lo que generó un llamado urgente a las autoridades para aumentar la vigilancia en la zona.
Una mezcla de satisfacción y preocupación se vive por estos días en el sector de Rahue Alto, tras el esperado reinicio de las obras de "mantención y reposición de cancha de población Carlos Condell", un proyecto que busca transformar el tradicional campo de juego de maicillo en una moderna superficie de pasto sintético.
La noticia fue celebrada por la Asociación de Fútbol de los Barrios de Rahue Alto (AfutRahue), cuyo presidente, Claudio Bustamante, manifestó la alegría de la organización al ver los primeros avances concretos. "Estamos contentos porque se hizo un cierre perimetral, creo yo, acorde al proyecto, no como años anteriores que había sido un cierre perimetral con solo madera y malla rachel", señaló el dirigente.
Bustamante destacó que la calidad de las primeras instalaciones, que incluyen el mencionado cerco y contenedores metálicos, demuestra la seriedad de la empresa a cargo. Explicó que esta era una solicitud expresa a la administración anterior: "que era comenzar con el cierre perimetral bueno y de ahí comenzar a trabajar dentro de la cancha".
Sin embargo, la positiva evaluación inicial fue empañada por actos delictuales. A pocos días de la instalación del nuevo cerco, delincuentes comenzaron a robar las planchas de madera prensada que lo componen. Este hecho fue duramente criticado tanto por vecinos del sector como por los propios dirigentes deportivos, quienes han solicitado formalmente a la autoridad competente analizar la posibilidad de aumentar la vigilancia en el perímetro para evitar nuevos robos y asegurar la continuidad del proyecto.
Este anhelo deportivo, que según Bustamante ha estado "varios años congelado o como se dice por ahí durmiendo el sueño en los justos", tiene un significado especial para la comunidad. La asociación celebró su aniversario número 58 el pasado domingo 24 de agosto, y la concreción de este estadio sería "un tremendo regalo para todas las instituciones, para la directiva y para las directivas anteriores".
El proyecto contempla un plazo de ejecución de 180 días. De cumplirse los tiempos, la comunidad de Rahue Alto podría ver finalmente el "corte de la cinta de este anhelado proyecto" durante los próximos meses. "Esperemos que se termine en los plazos acordados dentro del proyecto y que sea un gran recinto y esté a disposición del fútbol de los barrios, de toda la población Carlos Condell, del todo alrededor de Rahue Alto y de todas las entidades o instituciones que quieran ser partícipes", concluyó el presidente de AfutRahue.
Fuente información: Álvaro Torres
Una mezcla de satisfacción y preocupación se vive por estos días en el sector de Rahue Alto, tras el esperado reinicio de las obras de "mantención y reposición de cancha de población Carlos Condell", un proyecto que busca transformar el tradicional campo de juego de maicillo en una moderna superficie de pasto sintético.
La noticia fue celebrada por la Asociación de Fútbol de los Barrios de Rahue Alto (AfutRahue), cuyo presidente, Claudio Bustamante, manifestó la alegría de la organización al ver los primeros avances concretos. "Estamos contentos porque se hizo un cierre perimetral, creo yo, acorde al proyecto, no como años anteriores que había sido un cierre perimetral con solo madera y malla rachel", señaló el dirigente.
Bustamante destacó que la calidad de las primeras instalaciones, que incluyen el mencionado cerco y contenedores metálicos, demuestra la seriedad de la empresa a cargo. Explicó que esta era una solicitud expresa a la administración anterior: "que era comenzar con el cierre perimetral bueno y de ahí comenzar a trabajar dentro de la cancha".
Sin embargo, la positiva evaluación inicial fue empañada por actos delictuales. A pocos días de la instalación del nuevo cerco, delincuentes comenzaron a robar las planchas de madera prensada que lo componen. Este hecho fue duramente criticado tanto por vecinos del sector como por los propios dirigentes deportivos, quienes han solicitado formalmente a la autoridad competente analizar la posibilidad de aumentar la vigilancia en el perímetro para evitar nuevos robos y asegurar la continuidad del proyecto.
Este anhelo deportivo, que según Bustamante ha estado "varios años congelado o como se dice por ahí durmiendo el sueño en los justos", tiene un significado especial para la comunidad. La asociación celebró su aniversario número 58 el pasado domingo 24 de agosto, y la concreción de este estadio sería "un tremendo regalo para todas las instituciones, para la directiva y para las directivas anteriores".
El proyecto contempla un plazo de ejecución de 180 días. De cumplirse los tiempos, la comunidad de Rahue Alto podría ver finalmente el "corte de la cinta de este anhelado proyecto" durante los próximos meses. "Esperemos que se termine en los plazos acordados dentro del proyecto y que sea un gran recinto y esté a disposición del fútbol de los barrios, de toda la población Carlos Condell, del todo alrededor de Rahue Alto y de todas las entidades o instituciones que quieran ser partícipes", concluyó el presidente de AfutRahue.
Fuente información: Álvaro Torres