Vecinos de Osorno colocan primera piedra para el mejoramiento de la Plaza Lautaro
Con una inversión de $79.693.716, se dio inicio a las obras de mejoramiento de la Plazoleta Lautaro en la población García Hurtado de Mendoza de Osorno. El proyecto, que se enmarca en la primera intervención del programa "Quiero Mi Barrio" en el sector, fue gestado con participación vecinal y busca recuperar un espacio de 1.400 m² con equipamiento multigeneracional, iluminación y accesibilidad universal.
Con la presencia de autoridades locales y la comunidad, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para el mejoramiento de la Plazoleta Lautaro, un espacio público ubicado en la población García Hurtado de Mendoza de Osorno. El proyecto, que representa la primera intervención del programa "Quiero Mi Barrio" en el sector, contempla una inversión de $79.693.716.
La iniciativa busca transformar un espacio de aproximadamente 1.400 metros cuadrados, ubicado frente a la Escuela Municipal García Hurtado, en un lugar de encuentro multigeneracional. De acuerdo con el plan, la obra incluirá la instalación de juegos infantiles, áreas de descanso, mesas de ajedrez y un espacio de calistenia. Además, se mejorará el paisajismo y se incorporará nuevo mobiliario urbano y paseos peatonales. El proyecto también considera la instalación de nueva iluminación en puntos críticos y la adaptación del terreno para garantizar la accesibilidad universal, incluyendo el ajuste de pendientes y la creación de tres nuevos rebajes de solera.
El alcalde Jaime Bertin, en su intervención, destacó que el Programa de Recuperación de Barrios es una iniciativa del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu), y enfatizó que su "particularidad es que todos los proyectos que se ejecutan en el sector son fruto de la participación de la comunidad como eje central del desarrollo vecinal".
En la misma línea, el Seremi del Minvu Los Lagos, Fabián Nail, señaló que el programa no solo se enfoca en el desarrollo de infraestructura, sino que también "trabaja en el fortalecimiento del tejido social, como bien preciado para contribuir a una mejor calidad de vida".
Martín Zapata Arcos, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo García Hurtado de Mendoza, resaltó la importancia del trabajo conjunto, explicando que las intervenciones del "Quiero Mi Barrio" coinciden con "la renovación de los principales espacios comunitarios elegidos por los mismos vecinos".
A la ceremonia de colocación de la primera piedra, que marca el inicio de la obra, también asistieron los concejales Miguel Arredondo y María Teresa Valderas.
Fuente información: marcia.martel@imo.cl
Con la presencia de autoridades locales y la comunidad, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para el mejoramiento de la Plazoleta Lautaro, un espacio público ubicado en la población García Hurtado de Mendoza de Osorno. El proyecto, que representa la primera intervención del programa "Quiero Mi Barrio" en el sector, contempla una inversión de $79.693.716.
La iniciativa busca transformar un espacio de aproximadamente 1.400 metros cuadrados, ubicado frente a la Escuela Municipal García Hurtado, en un lugar de encuentro multigeneracional. De acuerdo con el plan, la obra incluirá la instalación de juegos infantiles, áreas de descanso, mesas de ajedrez y un espacio de calistenia. Además, se mejorará el paisajismo y se incorporará nuevo mobiliario urbano y paseos peatonales. El proyecto también considera la instalación de nueva iluminación en puntos críticos y la adaptación del terreno para garantizar la accesibilidad universal, incluyendo el ajuste de pendientes y la creación de tres nuevos rebajes de solera.
El alcalde Jaime Bertin, en su intervención, destacó que el Programa de Recuperación de Barrios es una iniciativa del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu), y enfatizó que su "particularidad es que todos los proyectos que se ejecutan en el sector son fruto de la participación de la comunidad como eje central del desarrollo vecinal".
En la misma línea, el Seremi del Minvu Los Lagos, Fabián Nail, señaló que el programa no solo se enfoca en el desarrollo de infraestructura, sino que también "trabaja en el fortalecimiento del tejido social, como bien preciado para contribuir a una mejor calidad de vida".
Martín Zapata Arcos, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo García Hurtado de Mendoza, resaltó la importancia del trabajo conjunto, explicando que las intervenciones del "Quiero Mi Barrio" coinciden con "la renovación de los principales espacios comunitarios elegidos por los mismos vecinos".
A la ceremonia de colocación de la primera piedra, que marca el inicio de la obra, también asistieron los concejales Miguel Arredondo y María Teresa Valderas.
Fuente información: marcia.martel@imo.cl