CONAPYME rechaza proyecto de Negociación Colectiva Ramal

CONAPYME rechaza proyecto de Negociación Colectiva Ramal
La Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONAPYME) acordó rechazar el proyecto de Negociación Colectiva Ramal, cuyo anuncio de presentación al Congreso por parte del Gobierno se espera para octubre. La entidad gremial argumenta que la iniciativa fue acordada solo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y que perjudicará considerablemente a las empresas de menor tamaño, anunciando movilizaciones y contactos directos con bancadas parlamentarias.

La Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (CONAPYME) anunció su rechazo al proyecto de Negociación Colectiva Ramal, una iniciativa que, según el Gobierno, sería presentada en octubre para su tramitación constitucional1. La decisión fue tomada en la última reunión del Directorio de la organización.

Según la máxima entidad de los empresarios micro, pequeños y medianos del país, el proyecto fue acordado únicamente con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a la cual acusan de no representar a todos los trabajadores de Chile. CONAPYME sostiene que la propuesta no va en la dirección correcta para apoyar a este importante sector de la economía nacional.

La organización gremial manifestó que el Ejecutivo "una vez más se equivoca al poner en marcha proyectos que en vez de favorecer a las empresas de menor tamaño, las va a perjudicar considerablemente en su normal desenvolvimiento". Los dirigentes enfatizaron que "no se puede comparar la situación de las pequeñas empresas con las grandes por cuanto viven una realidad muy diferente".

Además, CONAPYME citó el último Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile, el cual, según la confederación, advirtió que iniciativas como el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral han tenido un "impacto negativo en el empleo". En este contexto, la entidad espera que el Ejecutivo "comprenda esta situación y no insista en la negociación colectiva ramal que traería graves consecuencias para las Mipymes".

Frente a este escenario, los dirigentes de las ramas que componen CONAPYME acordaron movilizarse una vez que la iniciativa sea ingresada al Congreso Nacional. El objetivo de esta acción es tomar contacto directo con "todas las bancadas parlamentarias para darles a conocer la posición de los pequeños empresarios sobre dicho proyecto".

Comunicado de Prensa

Fuente información: envio@confedech.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****