Condenan a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar intento de golpe de Estado

Condenan a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar intento de golpe de Estado
En un fallo sin precedentes, la Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil sentenció al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por su participación en una conspiración para desestabilizar el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La condena, que lo halló culpable de cinco delitos graves, incluyendo intento de golpe de Estado, marca un hito en la justicia del país, siendo la primera vez que un exmandatario es condenado por este tipo de crímenes.

La Corte Suprema de Brasil ha emitido una sentencia histórica contra el expresidente Jair Bolsonaro, de 70 años, condenándolo a un total de 27 años y 3 meses de prisión. El fallo, dictado por la Primera Sala del Tribunal Supremo con un voto de cuatro a uno, lo responsabiliza de liderar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

La condena se divide en 24 años y 9 meses bajo régimen cerrado y 2 años y 9 meses en régimen semiabierto o abierto, sumando el total de la pena. Bolsonaro, quien se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario por razones de salud y medidas cautelares, fue hallado culpable de cinco delitos: intento de golpe de Estado, intento de abolición democrática del Estado de derecho, liderar una organización criminal armada, daños a bienes públicos y daños a patrimonio protegido.

El veredicto del Supremo Tribunal Federal es considerado un hito, ya que es la primera vez que un expresidente brasileño es declarado culpable de un golpe de Estado y de dirigir una organización criminal armada. La conspiración que se le imputa incluía planes para desestabilizar el gobierno de Lula y culminó con el asalto a instituciones en Brasilia el 8 de enero de 2023 por parte de sus seguidores. Además, la investigación ha revelado indicios de planes para asesinar a Lula y su vicepresidente, lo que subraya la gravedad de los cargos.

Siete coacusados, entre ellos exministros y altos mandos militares, también fueron condenados en el mismo proceso. La defensa de Bolsonaro ha anunciado que apelará el fallo y buscará una amnistía, en un contexto político complejo para la derecha brasileña, que ahora enfrenta el desafío de reconstruir su liderazgo de cara a las elecciones de 2026.

Este fallo ha reforzado la seguridad en Brasilia y ha generado un alto impacto político tanto a nivel nacional como internacional. La situación ha atraído la atención global, con presiones reportadas de figuras internacionales como Donald Trump para proteger a Bolsonaro. El juicio es considerado por analistas y medios especializados como uno de los más relevantes de la historia reciente de Brasil, por sus implicaciones en la estabilidad democrática del país.

Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****