Confirman calidad de imputada de machi Millaray Huichalaf por muerte de dos personas en ceremonia

Confirman calidad de imputada de machi Millaray Huichalaf por muerte de dos personas en ceremonia
La investigación por la muerte de una adolescente de 15 años y un hombre en el río Pilmaiquén, ocurrida el pasado 19 de agosto, tuvo un nuevo capítulo este jueves en el Juzgado de Garantía de Río Bueno. El Ministerio Público ratificó que la machi Millaray Huichalaf, quien dirigía la ceremonia de sanación mapuche donde ocurrieron los hechos, mantiene la calidad de imputada desde el inicio del proceso. Una audiencia clave fue cancelada tras un cambio en su defensa, mientras la fiscalía indaga su presunta responsabilidad y diligencias que incluyen una posible descarga eléctrica de una represa.

Este jueves 25 de septiembre, el Juzgado de Garantía de Río Bueno fue el escenario de una audiencia que finalmente no se concretó, pero que arrojó luces sobre el estado de la investigación por la trágica muerte de una menor de 15 años y de Juan Maripán en el sector de Maihue. El fiscal a cargo del caso, Sergio Fuentes, confirmó que la machi Millaray Huichalaf mantiene la calidad de imputada en la causa que busca esclarecer las circunstancias del doble ahogamiento.

La audiencia había sido solicitada por el abogado defensor privado de la imputada con el objetivo de que la Fiscalía informara sobre los antecedentes de la investigación, amparado en el Artículo 186 del Código Procesal Penal. Sin embargo, la diligencia fue cancelada luego que el jurista renunciara a la representación, asumiendo formalmente la Defensoría Penal Pública, la cual se desistió del requerimiento.

El fiscal Fuentes fue enfático en señalar que "la señora Millaray Huichalaf tiene la calidad de imputada desde el inicio de la investigación". Aclaró que, por el momento, la calificación jurídica del delito no ha sido determinada, por lo que aún no se ha formalizado la investigación en su contra. "El objetivo principal es determinar la responsabilidad e intervención de la imputada en los hechos", precisó el persecutor.

Los hechos se remontan al pasado martes 19 de agosto, cuando durante una "supuesta ceremonia de sanación" dirigida por Huichalaf, una adolescente cayó a las aguas del río, siendo arrastrada por la corriente. En un intento por rescatarla, Juan Maripán también se lanzó al caudal, siendo ambos arrastrados por la fuerza del torrente. La investigación busca establecer si en este desenlace hubo intención o si se configuró una "falta de diligencia o falta de precaución".

Dentro de las diligencias decretadas, el Ministerio Público investiga diversas aristas. Una de ellas es el argumento sobre una posible descarga proveniente de una represa cercana. "Se han realizado visitas al lugar y se ha solicitado información a todos los órganos del Estado con conocimiento del tema para determinar si la descarga pudo haber ocurrido", señaló Fuentes. Además, se ordenaron pericias en el río para analizar su caudal y se está recabando la opinión de profesionales y miembros de comunidades conocedoras de los rituales mapuche-williche.

El fiscal también confirmó que la machi ya regresó a Chile, pero que no ha prestado declaración en la causa hasta la fecha. De momento, es la única persona con calidad de imputada.

Finalmente, una arista preocupante del caso es la situación de los familiares de las víctimas, quienes han presentado dos querellas. El fiscal Sergio Fuentes confirmó tener conocimiento de que han recibido "presiones o amenazas", por lo que "se han adoptado las medidas de protección correspondientes", las cuales se mantienen en reserva para garantizar su efectividad.


Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****