Consejero Regional Carlos Schwalm vota en contra de Nueva Base SAMU en Osorno

Consejero Regional Carlos Schwalm
El consejero regional Carlos Schwalm Urzúa confirmó que su voto en contra de la instalación de una nueva base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en el sector oriente de Osorno responde a una "prioridad impostergable" que, según él, es la demanda de seguridad ciudadana por parte de los vecinos. Su decisión ha generado debate, con el Servicio de Salud advirtiendo sobre los riesgos para la vida de los pacientes, mientras que el prefecto de Carabineros de la zona asegura que los delitos han disminuido en el sector.

En una controversial decisión, el consejero regional Carlos Schwalm Urzúa confirmó su voto en contra de la aprobación de fondos para una nueva base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en el sector oriente de Osorno. El consejero argumentó que su postura se fundamenta en la priorización de la seguridad ciudadana, un tema que, según sus declaraciones, es una petición "constante" de la comunidad.

Schwalm explicó que su voto refleja la voluntad de los ciudadanos, quienes han solicitado por meses la consolidación de un punto de seguridad permanente, ya sea a cargo de Carabineros o de un puesto de seguridad municipal. "Nosotros, yo y mis colegas Parada y Casanova, estamos con la ciudadanía. Hay que restablecer ese punto de seguridad que existía antiguamente", afirmó. El consejero sostuvo que, si bien el SAMU y la seguridad de Carabineros son temas diferentes, ambos están relacionados con la seguridad de la población y que es "preciso" que se establezca un punto de seguridad permanente.

La decisión ha generado diversas reacciones. Un periodista mencionó al director del Servicio de Salud, quien ha advertido que el tiempo de reacción de una ambulancia del SAMU para cruzar la ciudad podría costar la vida a un paciente. Las unidades del SAMU son de primera línea y no solo de traslado, lo que aumenta la urgencia de su despliegue estratégico.

Sin embargo, el consejero Schwalm desestimó la falta de recursos de Carabineros como un obstáculo insalvable, manifestando su optimismo respecto a que la situación cambie con la llegada del próximo gobierno en seis meses, período en el que "este tema será una prioridad".

Por otra parte, el prefecto de Carabineros, Miguel Valenzuela, señaló a otra periodista que la tasa de delitos en el sector oriente de la ciudad ha disminuido, y que actualmente el foco de inseguridad se concentra en el sector de Rahue. Sobre la posibilidad de un retén móvil como solución, Schwalm respondió que estos no operan de forma permanente, especialmente por las noches, y defendió la necesidad de una presencia policial física las 24 horas del día.

Al ser consultado si su voto era político, el consejero reconoció que, como representante político, su decisión no se basa únicamente en consideraciones personales, sino en las demandas de "un gran número de organizaciones sociales y la ciudadanía en general". "Mi posición está respaldada por el clamor público y se ha incorporado en la mesa de la Comisión Provincial", concluyó.




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****