Contraloría da luz verde a millonario proyecto de Agua Potable Rural en Huillinco

Imagen Referencial
La Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación para la construcción de un sistema de Agua Potable Rural (APR) en Huillinco, comuna de Osorno. La obra, a cargo de la empresa Schwerter SPA y con un plazo de ejecución de 540 días, contempla una inversión de $2.167 millones y beneficiará a 487 personas. Este proyecto, financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP, busca mejorar la calidad de vida y asegurar el acceso al recurso hídrico para 157 familias que hoy dependen de camiones aljibes.

Con la toma de razón de la Contraloría General de la República, se ha dado un paso decisivo para la ejecución del proyecto de construcción del sistema sanitario rural para el APR de Huillinco, en la comuna de Osorno. La adjudicación de la obra, oficializada el 15 de septiembre, tiene un monto de $2.167 millones, financiado con recursos de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) de la Región de Los Lagos, dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, calificó el hecho como una "gran noticia para los vecinos" del sector. Según la autoridad, el proyecto permitirá beneficiar a 487 personas de la zona. La ejecución estará a cargo de la empresa Schwerter SPA, la cual tendrá un plazo de 540 días corridos para la materialización de las obras.

El sistema de Agua Potable Rural de Huillinco contará con derechos de agua sobre el estero Forrahue, con un caudal de 5 litros por segundo. Dentro de las faenas a desarrollar se considera la construcción de una cámara sentina para la bomba de impulsión, un estanque de regulación semienterrado de 75 metros cúbicos de capacidad y un estanque elevado metálico de 50 metros cúbicos y 20 metros de altura.

Adicionalmente, se instalarán 5,5 kilómetros de red de impulsión y reimpulsión, y 15,61 kilómetros de red de distribución. El proyecto contempla la instalación de 157 arranques, lo que permitirá a igual número de familias tener acceso directo al servicio.

La Delegada Pailalef Montiel destacó la importancia del proyecto para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, afirmando que es "esencial" para mejorar la calidad de vida de los vecinos. La autoridad enfatizó que la obra "fomentará el desarrollo sostenible de los vecinos, reducirá significativamente las condiciones de vulnerabilidad, ya que hoy día la gran mayoría de las familias dependen de la entrega de agua para consumo humano a través de camiones aljibes".





Fuente información: Delegación Presidencial Osorno
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****