Diputado Lilayú denuncia grave crisis en Hospital de Fresia y solicita la salida de su directora
El diputado por el Distrito 25, Daniel Lilayú, expuso ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados una grave crisis en el Hospital de Fresia. El parlamentario denunció un clima de hostigamiento y maltrato laboral que ha afectado a cerca de 30 funcionarios, solicitando oficiar a las autoridades de salud para la salida de la directora del recinto, Daniela Vargas.
El diputado Daniel Lilayú llevó la denuncia de una grave crisis que afecta al Hospital de Fresia hasta la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, solicitando la salida de la actual directora, Daniela Vargas. Según el parlamentario, desde la llegada de Vargas el 3 de abril, el centro asistencial que atiende a más de 12 mil habitantes ha sido escenario de un "clima de maltrato, hostigamiento y desconfianza hacia sus funcionarios".
La situación de inestabilidad se ha visto reflejada en diversas cifras: dos funcionarios mantienen licencias médicas relacionadas con esta situación, se han presentado dos denuncias formales y se han registrado al menos 20 episodios de violencia que han afectado a cerca de 30 trabajadores.
Además, la directora del recinto, Daniela Vargas, realizó una grave acusación a través de un grupo institucional de WhatsApp, señalando un supuesto robo de medicamentos e insumos del hospital, que habría visto a la venta en redes sociales. Sin embargo, el parlamentario señaló que no se presentó la denuncia formal correspondiente, lo que "pone bajo sospecha la probidad y honra de todos los funcionarios".
Lilayú afirmó que los antecedentes fueron recogidos en una reunión con dirigentes de la salud, incluyendo a Carolina Rojas y Verónica Soto de Fenats Histórica, además de representantes locales como Felipe Schwerter (Fenats Unitaria de Fresia) y Francisca Oyarzún y Pilar Aguilera (Fenats Histórica de Fresia). “Los trabajadores de la salud merecen respeto y un ambiente laboral sano, y los vecinos de Fresia merecen un hospital que funcione sin el caos interno que hoy se vive”, enfatizó el diputado.
Debido a lo anterior, el parlamentario solicitó a la Comisión de Salud que se oficie a la ministra de Salud, al subsecretario de Redes Asistenciales, a la directora del Servicio de Salud Llanquihue y a la Seremi de Salud, con el fin de que se tomen medidas inmediatas y se logre el "alejamiento de la actual directora del Hospital de Fresia". El diputado Lilayú cerró su declaración reiterando la necesidad de actuar con celeridad: “La salud de nuestra gente está primero y no podemos permitir que este recinto siga siendo conducido de esta manera”.
Fuente información: prensa.diputado.lilayu@congreso.cl
El diputado Daniel Lilayú llevó la denuncia de una grave crisis que afecta al Hospital de Fresia hasta la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, solicitando la salida de la actual directora, Daniela Vargas. Según el parlamentario, desde la llegada de Vargas el 3 de abril, el centro asistencial que atiende a más de 12 mil habitantes ha sido escenario de un "clima de maltrato, hostigamiento y desconfianza hacia sus funcionarios".
La situación de inestabilidad se ha visto reflejada en diversas cifras: dos funcionarios mantienen licencias médicas relacionadas con esta situación, se han presentado dos denuncias formales y se han registrado al menos 20 episodios de violencia que han afectado a cerca de 30 trabajadores.
Además, la directora del recinto, Daniela Vargas, realizó una grave acusación a través de un grupo institucional de WhatsApp, señalando un supuesto robo de medicamentos e insumos del hospital, que habría visto a la venta en redes sociales. Sin embargo, el parlamentario señaló que no se presentó la denuncia formal correspondiente, lo que "pone bajo sospecha la probidad y honra de todos los funcionarios".
Lilayú afirmó que los antecedentes fueron recogidos en una reunión con dirigentes de la salud, incluyendo a Carolina Rojas y Verónica Soto de Fenats Histórica, además de representantes locales como Felipe Schwerter (Fenats Unitaria de Fresia) y Francisca Oyarzún y Pilar Aguilera (Fenats Histórica de Fresia). “Los trabajadores de la salud merecen respeto y un ambiente laboral sano, y los vecinos de Fresia merecen un hospital que funcione sin el caos interno que hoy se vive”, enfatizó el diputado.
Debido a lo anterior, el parlamentario solicitó a la Comisión de Salud que se oficie a la ministra de Salud, al subsecretario de Redes Asistenciales, a la directora del Servicio de Salud Llanquihue y a la Seremi de Salud, con el fin de que se tomen medidas inmediatas y se logre el "alejamiento de la actual directora del Hospital de Fresia". El diputado Lilayú cerró su declaración reiterando la necesidad de actuar con celeridad: “La salud de nuestra gente está primero y no podemos permitir que este recinto siga siendo conducido de esta manera”.
Fuente información: prensa.diputado.lilayu@congreso.cl