FIA abre convocatoria para Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura extendió la invitación para postular al galardón que busca visibilizar el liderazgo y la innovación de las mujeres en el sector agrícola del país. El reconocimiento considera dos categorías: Académica/Investigadora/Profesional y Agricultora/Emprendedora.
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, mantiene abierta hasta el próximo 30 de septiembre la convocatoria para el Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025. La iniciativa, que se ha consolidado como un referente en el sector, tiene como objetivo principal reconocer el liderazgo y la contribución de las mujeres en el ámbito silvoagropecuario y agroalimentario de Chile.
Este galardón, que cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), busca poner en valor el talento y la innovación femenina en un sector de vital importancia para el desarrollo del país. Las candidatas pueden postular de manera individual o ser nominadas por terceros, siempre que cuenten con su consentimiento y presenten la documentación requerida.
La Seremi de la región, Tania Salas Araya, destacó la relevancia de la iniciativa. “Este premio es una invitación a reconocer y visibilizar a tantas mujeres que, desde sus distintos ámbitos de acción, aportan con innovación y liderazgo al desarrollo de nuestra agricultura. Queremos motivar a las mujeres de la región a postular o a nominar a quienes inspiran y transforman con su trabajo”, declaró la autoridad.
Por su parte, el director regional, Patricio Cantos Oyarzún, invitó a la comunidad a participar activamente. “Con esta convocatoria buscamos poner en valor el talento y la innovación que miles de mujeres aportan día a día al sector silvoagropecuario y agroalimentario. Invitamos a postular y a dar a conocer experiencias que no solo generan impacto productivo, sino también social, territorial y ambiental”, afirmó.
El premio distingue a las participantes en dos categorías específicas. En la primera, “Académica/Investigadora/Profesional”, se reconoce a aquellas que, desde el ámbito público o privado, han demostrado liderazgo a través de su labor investigativa, procesos o servicios innovadores, contribuyendo además a la equidad de género y la difusión del conocimiento. La segunda categoría, “Agricultora/Emprendedora”, está destinada a mujeres que han impulsado productos, servicios o emprendimientos innovadores, destacando su liderazgo, la transferencia de conocimientos y el impacto en sus comunidades, siempre bajo una perspectiva de desarrollo sostenible.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025 a las 15:00 horas, y deben realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial de la FIA, en la dirección convocatoria.fia.cl.
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, mantiene abierta hasta el próximo 30 de septiembre la convocatoria para el Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025. La iniciativa, que se ha consolidado como un referente en el sector, tiene como objetivo principal reconocer el liderazgo y la contribución de las mujeres en el ámbito silvoagropecuario y agroalimentario de Chile.
Este galardón, que cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), busca poner en valor el talento y la innovación femenina en un sector de vital importancia para el desarrollo del país. Las candidatas pueden postular de manera individual o ser nominadas por terceros, siempre que cuenten con su consentimiento y presenten la documentación requerida.
La Seremi de la región, Tania Salas Araya, destacó la relevancia de la iniciativa. “Este premio es una invitación a reconocer y visibilizar a tantas mujeres que, desde sus distintos ámbitos de acción, aportan con innovación y liderazgo al desarrollo de nuestra agricultura. Queremos motivar a las mujeres de la región a postular o a nominar a quienes inspiran y transforman con su trabajo”, declaró la autoridad.
Por su parte, el director regional, Patricio Cantos Oyarzún, invitó a la comunidad a participar activamente. “Con esta convocatoria buscamos poner en valor el talento y la innovación que miles de mujeres aportan día a día al sector silvoagropecuario y agroalimentario. Invitamos a postular y a dar a conocer experiencias que no solo generan impacto productivo, sino también social, territorial y ambiental”, afirmó.
El premio distingue a las participantes en dos categorías específicas. En la primera, “Académica/Investigadora/Profesional”, se reconoce a aquellas que, desde el ámbito público o privado, han demostrado liderazgo a través de su labor investigativa, procesos o servicios innovadores, contribuyendo además a la equidad de género y la difusión del conocimiento. La segunda categoría, “Agricultora/Emprendedora”, está destinada a mujeres que han impulsado productos, servicios o emprendimientos innovadores, destacando su liderazgo, la transferencia de conocimientos y el impacto en sus comunidades, siempre bajo una perspectiva de desarrollo sostenible.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025 a las 15:00 horas, y deben realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial de la FIA, en la dirección convocatoria.fia.cl.
Fuente información: paula.chavez@minagri.gob.cl