Provincial Osorno acusa a la ACHS de "arbitrariedad" y de negar cobertura a jugador lesionado
El Club Deportivo Deportes Provincial Osorno emitió un comunicado oficial denunciando que la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) se negó a otorgar cobertura de accidente laboral a su jugador Frank Valenzuela, quien sufrió una rotura de ligamentos en un encuentro oficial. El club calificó la decisión de "injusta y arbitraria" y anunció que presentará acciones legales y administrativas para revertir la situación.
El Club Deportivo Deportes Provincial Osorno ha emitido un fuerte comunicado oficial en el que denuncia la decisión de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de no considerar como accidente laboral la grave lesión sufrida por su jugador Frank Valenzuela. El hecho ocurrió el pasado 16 de agosto de 2025, durante el encuentro disputado contra Provincial Ovalle en el Estadio Rubén Marcos, ante la presencia de más de 2.500 espectadores y con transmisión en vivo.
Según el club, Frank Valenzuela sufrió una caída al minuto 17 de juego, acusando un dolor agudo en su rodilla, lo que obligó a su inmediato retiro del campo de juego. El futbolista fue trasladado a la Clínica Alemana de Osorno, donde se procedió a denunciar el hecho como un accidente de trabajo.
Al día siguiente, Valenzuela acudió a la sede de la ACHS en Osorno, donde se le solicitó realizarse una resonancia magnética. El resultado del examen fue categórico: "rotura completa del ligamento cruzado anterior y una ruptura compleja periférica del cuerno posterior del menisco", un diagnóstico que, de acuerdo al comunicado, confirma la gravedad de la lesión.
A pesar del diagnóstico y la evidente naturaleza del accidente, el miércoles 27 de agosto, la ACHS notificó al club y al jugador que no se trataba de un accidente laboral, denegando la cobertura correspondiente. El club interpuso los descargos, argumentando que un futbolista profesional se lesionó "en pleno ejercicio de sus funciones laborales". Sin embargo, la ACHS ratificó su decisión inicial el 9 de septiembre de 2025.
En el comunicado, la institución calificó la resolución de "arbitraria, injusta y carente de sustento médico y legal, e incluso sin sentido común". El club enfatizó que "es humanamente imposible que un jugador con una lesión de tal magnitud haya podido haber iniciado y disputado minutos de un partido profesional si la rotura existía previamente". Además, lamentaron que la mutualidad no haya solicitado una evaluación de un médico traumatólogo antes de tomar la decisión.
Provincial Osorno instó a las autoridades de salud y trabajo a tomar conocimiento del caso y solicitó al Gerente General de la ACHS revisar lo sucedido en la sede local. El club rechaza "categóricamente que los intereses económicos de una mutual prevalezcan sobre las obligaciones legales y humanas". Finalmente, el club informó que asesorará jurídicamente al jugador y presentará "una medida de protección, así como todas las acciones legales y administrativas que correspondan para restituir sus derechos".
Fuente información: Comunicaciones Provincial Osorno
El Club Deportivo Deportes Provincial Osorno ha emitido un fuerte comunicado oficial en el que denuncia la decisión de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de no considerar como accidente laboral la grave lesión sufrida por su jugador Frank Valenzuela. El hecho ocurrió el pasado 16 de agosto de 2025, durante el encuentro disputado contra Provincial Ovalle en el Estadio Rubén Marcos, ante la presencia de más de 2.500 espectadores y con transmisión en vivo.
Según el club, Frank Valenzuela sufrió una caída al minuto 17 de juego, acusando un dolor agudo en su rodilla, lo que obligó a su inmediato retiro del campo de juego. El futbolista fue trasladado a la Clínica Alemana de Osorno, donde se procedió a denunciar el hecho como un accidente de trabajo.
Al día siguiente, Valenzuela acudió a la sede de la ACHS en Osorno, donde se le solicitó realizarse una resonancia magnética. El resultado del examen fue categórico: "rotura completa del ligamento cruzado anterior y una ruptura compleja periférica del cuerno posterior del menisco", un diagnóstico que, de acuerdo al comunicado, confirma la gravedad de la lesión.
A pesar del diagnóstico y la evidente naturaleza del accidente, el miércoles 27 de agosto, la ACHS notificó al club y al jugador que no se trataba de un accidente laboral, denegando la cobertura correspondiente. El club interpuso los descargos, argumentando que un futbolista profesional se lesionó "en pleno ejercicio de sus funciones laborales". Sin embargo, la ACHS ratificó su decisión inicial el 9 de septiembre de 2025.
En el comunicado, la institución calificó la resolución de "arbitraria, injusta y carente de sustento médico y legal, e incluso sin sentido común". El club enfatizó que "es humanamente imposible que un jugador con una lesión de tal magnitud haya podido haber iniciado y disputado minutos de un partido profesional si la rotura existía previamente". Además, lamentaron que la mutualidad no haya solicitado una evaluación de un médico traumatólogo antes de tomar la decisión.
Provincial Osorno instó a las autoridades de salud y trabajo a tomar conocimiento del caso y solicitó al Gerente General de la ACHS revisar lo sucedido en la sede local. El club rechaza "categóricamente que los intereses económicos de una mutual prevalezcan sobre las obligaciones legales y humanas". Finalmente, el club informó que asesorará jurídicamente al jugador y presentará "una medida de protección, así como todas las acciones legales y administrativas que correspondan para restituir sus derechos".
Fuente información: Comunicaciones Provincial Osorno