Incautan 50 aves que eran ingresadas de contrabando a Chile

Incautan 50 aves que eran ingresadas de contrabando a Chile
Un operativo de fiscalización en el paso fronterizo Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, permitió a funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas incautar 50 crías de aves que dos ciudadanos chilenos intentaban ingresar a Chile de contrabando. Los animales, que viajaban ocultos en envases de jugo al interior de la ropa de los implicados, presentaban evidentes signos de maltrato, lo que provocó la muerte de 17 de ellos.

Un caso de maltrato animal quedó al descubierto en el paso fronterizo Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, luego de que fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas incautaran 50 crías de aves que dos ciudadanos chilenos intentaban ingresar de contrabando al país. El procedimiento, que forma parte de las estrategias de control transfronterizo de la institución, se inició tras la selección de un vehículo particular para su inspección.

Según la información proporcionada por Aduanas, al momento de la revisión, uno de los funcionarios se percató de que en la guantera del automóvil había dos envases vacíos de alimento para aves, lo que levantó las sospechas. Tras ser consultados, los ocupantes del vehículo negaron portar mercancías que declarar.

Sin embargo, la fiscalización exhaustiva a la vestimenta de uno de los viajeros arrojó el hallazgo de 25 envases de jugo en los que se ocultaban diversas aves. La misma inspección al acompañante arrojó un resultado similar, completando la incautación de las 50 crías. Las condiciones en las que viajaban los animales, ocultos en espacios reducidos, provocaron la muerte de 17 de ellos a causa de asfixia y deshidratación.

Henry Domingo Jorquera, Director Regional (S) de la Aduana de Los Andes, explicó que "estos operativos forman parte de nuestras labores, estrategias y políticas de control transfronterizo. En este procedimiento, funcionarios pudieron detectar el ingreso de 50 aves que no habían sido declaradas, viajando en las peores condiciones en un evidente caso de maltrato y sin contar con la documentación correspondiente, lo que representa un claro peligro para nuestra fauna, ya que no sabemos si estos animales pueden portar algún tipo de enfermedad, por lo que se realizó un trabajo conjunto con el organismo a cargo, en este caso, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)”.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que colaboró en el procedimiento, determinó que si bien las aves no están en el listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), sí se configuró el delito de maltrato animal, el cual está regulado por la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.

El caso fue denunciado al Ministerio Público, que dispuso que la investigación quedara a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI). Los dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos y pasaron a control de detención.

Fuente información: comunicaciones@aduana.cl
Siguiente Anterior
*****