Tricel declara inadmisible candidatura senatorial de Ximena Rincón

Política Podcast

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) confirmó el rechazo a la candidatura a senadora de la ex ministra Ximena Rincón en el Maule, impidiéndole postular a un tercer periodo consecutivo. La decisión, basada en una reclamación interpuesta por el Partido Radical, Partido Liberal, Partido Comunista, Frente Amplio, DC y Partido Socialista, se fundamenta en que Rincón ejerció el cargo hasta el mismo día en que se instaló el Senado en marzo de 2014, lo que la inhabilitaría para una nueva postulación. Esta resolución debilita la lista a la que pertenecía y genera un debate sobre el futuro de los liderazgos en el centro político.

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) rechazó la candidatura senatorial de la exministra y senadora Ximena Rincón, impidiéndole postular a un tercer periodo consecutivo en el Maule. La decisión judicial se basa en una reclamación presentada por diversas colectividades, entre ellas el Partido Radical, Partido Liberal, Partido Comunista, Frente Amplio, la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Socialista. La resolución del Tricel se fundamenta en que Rincón ejerció su cargo como ministra hasta el mismo día en que se instaló el Senado en marzo de 2014, lo que, según la interpretación del tribunal, sumaría como la mitad de un periodo y la inhabilitaría para una nueva postulación consecutiva. Este fallo se produce tras la controversia que generó su intento de reelección, el cual fue objeto de análisis y debate público en las últimas semanas. La decisión era “esperable” para la antropóloga Nancy Carola Márquez, quien considera que tanto Ximena Rincón como el ex alcalde Daniel Jadue “estaban jugando muy muy al filo de esos números”.

La determinación del Tricel afecta directamente a las listas electorales a las que pertenecía Rincón. Según análisis políticos, esta situación debilita el peso de su lista en el Maule y genera incertidumbre sobre cómo la candidata presidencial Evelyn Matthei logrará mantener el apoyo de la ex ministra para la campaña regional. Sin ser candidata, Rincón ya no tiene la necesidad de estar en la calle, lo que podría reducir su intensidad de apoyo. La figura de Rincón es considerada un liderazgo relevante dentro del sector de centro político, aunque su rol genera debate, ya que, si bien representa a este mundo, no logró consensos con otros movimientos como Demócratas y Amarillos, lo que se atribuye a su “personalismo” y “aspiraciones personales” que “puso por sobre el colectivo”.

A pesar del revés judicial, se proyecta que Rincón continuará siendo una figura relevante en la política chilena. Expertos la describen como un “personaje político que no va a morirse al primer golpe” y que no está “dispuesta a pasar un papel secundario”, señalando que seguirá en la palestra más allá de las contingencias judiciales. Se menciona la posibilidad de que, en caso de un eventual triunfo de Evelyn Matthei, Rincón ocupe un cargo ministerial. La bajada legal de la candidatura de Rincón plantea la pregunta de si su mundo político será capaz de resistir sin su liderazgo en primera línea, o si, por el contrario, su sector se diluirá y migrará a otras opciones con mayor certeza y representatividad.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****