Vocera Camila Vallejo arremete contra José Antonio Kast y desata controversia

Política Podcast
En un reciente episodio del podcast "Política Podcast" de Paislobo Prensa, las panelistas Rocío Gambra y Andrea Tarziján analizaron el panorama político actual. Entre los temas abordados, destacaron la polémica desatada por las declaraciones de la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, contra el candidato presidencial José Antonio Kast, la renuncia masiva de la directiva comunal de la UDI en Osorno, el futuro de la coalición Chile Vamos y la incertidumbre en torno al voto obligatorio a solo meses de la elección.

La situación política en Chile se mantiene en un estado de alta efervescencia, con la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, en el centro de la polémica. Según se comentó en el programa "Política Podcast" de Paislobo Prensa, los dichos de la ministra, que utilizó la frase "piensa el ladrón que son todos de su condición" en referencia a José Antonio Kast, han generado un fuerte rechazo, incluso de parlamentarios de derecha que han solicitado oficios a la Contraloría General de la República.

Las panelistas Rocío Gambra y Andrea Tarziján criticaron el uso de la investidura ministerial para realizar proselitismo político. "El Estado, el cargo no se puede usar para hacer campaña", sostuvo Andrea Tarziján. Agregó que, si bien el gobierno puede defender sus reformas, no puede "salir a denostar a otro candidato". Rocío Gambra, por su parte, catalogó las palabras de la vocera como "impresentable".

En el ámbito de la coalición Chile Vamos, el debate se centró en la renuncia de la directiva comunal de la UDI en Osorno. La decisión, que se conoció a través de la prensa, se debió a la molestia por la no postulación de Javier Hernández como candidato. Andrea Tarziján, miembro de la directiva regional de la UDI, lamentó haberse enterado por los medios de comunicación y manifestó su impresión personal de que los renunciados "van a ir corriendo a republicano". Además, la panelista criticó que la directiva comunal estuviera "demasiado parcializada" y casi como "seguidores de Javier Hernández, más que directiva de la UDI".

Por otra parte, las panelistas discutieron sobre el futuro de Chile Vamos en caso de que su candidata, Evelyn Matthei, no gane la elección. Andrea Tarziján especuló que si José Antonio Kast triunfa, "lo más probable es que Chile Vamos no siga existiendo" como se conoce hoy en día. En esa línea, mencionó que podría surgir un nuevo "conglomerado de centro-derecha que sea aún más fuerte" y convocante, de la misma manera que la Concertación terminó y se transformó en la Nueva Mayoría.

Finalmente, las conductoras se refirieron a la incertidumbre sobre la obligatoriedad del voto en las próximas elecciones, a menos de tres meses de los comicios. Rocío Gambra calificó la situación de "vergüenza", cuestionando que los parlamentarios estén tomando decisiones con "la calculadora en la mano". Las panelistas coincidieron en que este tema debió haber quedado zanjado "hace mucho, mucho tiempo".




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****