¿Aquí no ha pasado nada?

Señor Director:

La noche de este lunes, la comunidad osornina ha sido testigo del caso 17 de intento de suicidio en el Río Rahue en lo que va del 2025. Sin embargo, mientras observamos a lo lejos la problemática de la salud mental en el Gran Santiago y los suicidios ocurridos en las líneas del metro, parece que hacemos vista gorda a lo que pasa frente a nuestras narices.

Me genera intriga observar que, mientras el Metro de Santiago hace campañas masivas para generar conciencia en torno a la problemática y el Gobierno hace jornadas de concientización a nivel nacional sobre la contingencia y creó el número *4141 que puede prevenir casos de suicidios, el municipio brilla por su ausencia. Y si bien, yo soy agnóstico, debo reconocer que en la ciudad solo las iglesias han hecho acciones para prevenir los decesos constantes que han ocurrido en nuestro Río Rahue.

A mi me gustaría ver a la Ilustre Municipalidad de Osorno hacer campañas de conciencia acerca de este tema, pronunciarse abiertamente sobre lo que sucede en nuestra ciudad, levantar un duelo comunal por los casos recurrentes de suicidios en nuestro caudal principal. Sin embargo, parece que aquí no ha pasado nada.

Luis Jara Torres
Estudiante de pregrado de Administración Pública en la Universidad de Los Lagos y militante de las Juventudes Comunistas de la Región de Los Lagos


Fuente información: luis.gustavo.jara.t.ccp@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****