Autoridad Sanitaria desmantela fábrica clandestina de quesos en Purranque

Autoridad Sanitaria desmantela fábrica clandestina de quesos en Purranque
Funcionarios de la Seremi de Salud de Los Lagos decretaron la prohibición de funcionamiento y la retención de aproximadamente 7.400 kilogramos de quesos desde una instalación clandestina en Purranque. El recinto, ubicado en una vivienda particular, era utilizado para las etapas de maduración y envasado de los productos sin contar con las autorizaciones ni las condiciones sanitarias mínimas, representando un grave riesgo para la salud pública.

Una exhaustiva fiscalización llevada a cabo por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud en la comuna de Purranque, Región de Los Lagos, culminó con la prohibición de funcionamiento de una instalación clandestina destinada a la elaboración de quesos y la retención de un total de 7.400 kilogramos del producto.

El operativo constató que las dependencias, emplazadas al interior de una vivienda particular, eran utilizadas para fases críticas del proceso productivo, tales como el almacenamiento, secado, maduración, pintado y etiquetado de los quesos. Según informó la autoridad, el lugar carecía de las condiciones sanitarias y estructurales requeridas por la normativa vigente para la manipulación de alimentos.

Durante la inspección, los fiscalizadores también verificaron diversos incumplimientos al Decreto Supremo N°594, cuerpo legal que establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deben existir en los lugares de trabajo, lo que agravó la situación del recinto.

Un hecho relevante del caso es que los productos retenidos pertenecen a una empresa que sí cuenta con una resolución sanitaria vigente para su planta de producción inicial. Sin embargo, la investigación determinó que la compañía incurría en una mala práctica, trasladando los quesos a esta segunda ubicación no autorizada para continuar con las etapas de procesamiento, evadiendo así todo control sanitario.

Desde la Seremi de Salud se advirtió que esta interrupción en la cadena de control representa un alto riesgo de contaminación de los alimentos, al no existir supervisión sobre las cruciales fases de maduración y envasado. Específicamente, se alertó sobre el peligro de contaminación por Listeria monocytogenes, una bacteria que causa la listeriosis, enfermedad que puede tener graves consecuencias para la salud de la población, especialmente en grupos de riesgo como embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

Finalmente, la autoridad sanitaria hizo un enérgico llamado a la responsabilidad de todos los elaboradores de alimentos, recordándoles que el estricto cumplimiento de la normativa es fundamental para garantizar la inocuidad de los productos y proteger la salud de los consumidores.


Fuente información: Comunicaciones Seremi Salud
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****