Camión de reciclaje de celulares llegará a 4 comunas de la Región de Los Lagos
Entre el 7 y el 18 de octubre, la iniciativa "Ruta Circular" de la empresa Entel, en colaboración con el Ministerio del Medio Ambiente, recorrerá las comunas de Chonchi, San Juan de la Costa, Osorno y Río Negro. Un camión itinerante se instalará en puntos céntricos para que los vecinos puedan depositar sus aparatos celulares en desuso, en el marco de una campaña nacional que busca mitigar el impacto de la chatarra electrónica.
La Región de Los Lagos ha sido incluida en el itinerario nacional de la campaña "Ruta Circular", un programa de reciclaje de aparatos electrónicos impulsado por la compañía de telecomunicaciones Entel con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente. La iniciativa consiste en un camión itinerante habilitado como punto de acopio, que se instalará en cuatro comunas de la región entre el 7 y el 18 de octubre, operando en un horario continuado de 10:00 a 17:00 horas.
El objetivo principal es facilitar la recolección responsable de celulares que ya no se utilizan, un problema de creciente magnitud si se considera que, según cifras de la Asociación Global de Operadores Móviles (GSMA), se estima que existen más de 5 mil millones de estos dispositivos almacenados en desuso a nivel mundial.
El recorrido por la región comenzará en la provincia de Chiloé. El primer punto de recolección estará en Chonchi, el día martes 7 de octubre, ubicado en el frontis de la Municipalidad, en Pedro Montt 254. Posteriormente, la ruta se trasladará a la provincia de Osorno, instalándose el lunes 13 de octubre en San Juan de la Costa, específicamente en el frontis del Liceo Politécnico Antulafken, en la Avenida Nueva Norte-Sur s/n, sector El Puaucho.
La campaña continuará en Osorno el jueves 16 de octubre y finalizará en Río Negro el sábado 18 del mismo mes. Las direcciones exactas para estas dos últimas comunas aún están por confirmar por la organización.
Esta iniciativa se enfoca especialmente en acercar opciones de reciclaje a comunidades con alternativas limitadas, en su mayoría de carácter rural. Durante 2025, la "Ruta Circular" ya ha visitado más de 30 localidades a lo largo del país, abarcando las regiones de Antofagasta, Arica y Parinacota, Coquimbo, Atacama, Valparaíso, O’Higgins, Metropolitana, Maule, Biobío y Ñuble.
El programa forma parte del "Plan de Economía Circular de Entel", una estrategia corporativa que busca reducir el impacto ambiental, fomentar el uso responsable de recursos, extender la vida útil de los materiales y minimizar la generación de residuos electrónicos. Dentro de este mismo plan se enmarcan otras iniciativas como "Reutiliza x Chile" y "Recompra", que se centran en el reacondicionamiento y la reutilización de equipos antiguos.
Para quienes no puedan acudir a los puntos del camión itinerante, la empresa recuerda que mantiene buzones de recolección permanentes disponibles durante todo el año en todas sus tiendas a nivel nacional.
Fuente información: jmunoz@extend.cl
La Región de Los Lagos ha sido incluida en el itinerario nacional de la campaña "Ruta Circular", un programa de reciclaje de aparatos electrónicos impulsado por la compañía de telecomunicaciones Entel con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente. La iniciativa consiste en un camión itinerante habilitado como punto de acopio, que se instalará en cuatro comunas de la región entre el 7 y el 18 de octubre, operando en un horario continuado de 10:00 a 17:00 horas.
El objetivo principal es facilitar la recolección responsable de celulares que ya no se utilizan, un problema de creciente magnitud si se considera que, según cifras de la Asociación Global de Operadores Móviles (GSMA), se estima que existen más de 5 mil millones de estos dispositivos almacenados en desuso a nivel mundial.
El recorrido por la región comenzará en la provincia de Chiloé. El primer punto de recolección estará en Chonchi, el día martes 7 de octubre, ubicado en el frontis de la Municipalidad, en Pedro Montt 254. Posteriormente, la ruta se trasladará a la provincia de Osorno, instalándose el lunes 13 de octubre en San Juan de la Costa, específicamente en el frontis del Liceo Politécnico Antulafken, en la Avenida Nueva Norte-Sur s/n, sector El Puaucho.
La campaña continuará en Osorno el jueves 16 de octubre y finalizará en Río Negro el sábado 18 del mismo mes. Las direcciones exactas para estas dos últimas comunas aún están por confirmar por la organización.
Esta iniciativa se enfoca especialmente en acercar opciones de reciclaje a comunidades con alternativas limitadas, en su mayoría de carácter rural. Durante 2025, la "Ruta Circular" ya ha visitado más de 30 localidades a lo largo del país, abarcando las regiones de Antofagasta, Arica y Parinacota, Coquimbo, Atacama, Valparaíso, O’Higgins, Metropolitana, Maule, Biobío y Ñuble.
El programa forma parte del "Plan de Economía Circular de Entel", una estrategia corporativa que busca reducir el impacto ambiental, fomentar el uso responsable de recursos, extender la vida útil de los materiales y minimizar la generación de residuos electrónicos. Dentro de este mismo plan se enmarcan otras iniciativas como "Reutiliza x Chile" y "Recompra", que se centran en el reacondicionamiento y la reutilización de equipos antiguos.
Para quienes no puedan acudir a los puntos del camión itinerante, la empresa recuerda que mantiene buzones de recolección permanentes disponibles durante todo el año en todas sus tiendas a nivel nacional.
Fuente información: jmunoz@extend.cl