Comunidades Mapuche Williche paralizan faenas de Forestal Arauco

Comunidades Mapuche Williche paralizan faenas de Forestal Arauco
Durante la tarde de este viernes 17 de octubre, comunidades Mapuche Williche del territorio de Quilacahuín paralizaron las faenas de cosecha de la empresa Forestal Arauco en el sector de Quilmahue, en la comuna de San Pablo. La acción de protesta se basa en el presunto incumplimiento de acuerdos adoptados este jueves, que regulaban el transporte de madera y la autorización de rutas en la zona. Personal de Carabineros se encuentra monitoreando la situación.

El conflicto escaló cerca de las 14:50 horas de este viernes, cuando miembros de diversas comunidades indígenas del sector se movilizaron hasta Quilmahue, procediendo a detener los camiones de la empresa. La acción responde a lo que califican como una violación de los compromisos adquiridos por Forestal Arauco en una reunión clave sostenida apenas el día anterior.

Maritza Alvarado Tranayado, Presidenta de las comunidades indígenas del sector San Pablo, confirmó la movilización y expresó la "mucha preocupación y frustración, rabia" de los comuneros.

Según relató Alvarado, este jueves 16 de octubre se realizó una reunión en Quilacahuín donde participaron "juntas de vecinos, el cacicado, machi, y las comunidades indígenas aledañas, junto con Forestal Arauco y demás forestales". En dicha instancia, se habrían alcanzado dos acuerdos centrales.

El primero, según la dirigenta, era que la empresa debía "informen sus rutas a Vialidad". Explicó que Vialidad, a su vez, les exige "para que ellos den autorización a ruta, que tienen que llevar las actas de las comunidades firmadas para evitar todo tipo de problema". Alvarado fue enfática en señalar el incumplimiento: "Cosa que por supuesto Forestal Arauco no cumplió el requisito, porque ni siquiera había informado a Vialidad. Menos a las comunidades".

El segundo acuerdo consistía en suspender el transporte de carga. "Se le pidió que por favor ellos dejen de transportar su madera hasta que nos juntemos, que es como el 4 de noviembre, donde nos vamos a juntar, vamos a hacer un acta de acuerdo entre forestales, comunidades, cacicado, juntas de vecinos, hospital, bomberos", detalló Alvarado.

La paralización de este viernes se gatilló tras una alerta de otras dirigentas. "Resulta que hoy día las presidentas de las comunidades de acá de Quilmahue, Rahuilmo, Lafquintue me dicen que están viendo salir los camiones cargados de madera", indicó la presidenta. "Los vinimos todos para acá y efectivamente así era, así que aquí tenemos los camiones detenidos".

Efectivos de Carabineros se hicieron presentes en el lugar. Las comunidades exigen la presencia de la jefatura de la empresa para resolver la situación. "Estamos esperando que llegue el gerente general, el que tuvo acuerdo con las comunidades ayer, para que nos explique por qué tomó esta determinación de no respetar los acuerdos con las comunidades", declaró Alvarado.

La dirigenta concluyó manifestando que este hecho representa "el atropello, una vez más, de las forestales a los territorios mapuches de la Futa Willi Mapu". Por su parte el Concejal de la comuna de San Pablo, Fabián Cortéz manifestó su preocupación por la situación señalando que "esperamos que se respeta a las autoridades ancestrales y territoriales del sector, quienes siempre han estado llanos al desarrollo de sus comunidades pero sin que se les atropelle en cuanto a derechos y acuerdos".


Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****