Concejo Municipal de Puerto Montt aprueba auditoría externa
Por decisión unánime, el Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó la realización de una auditoría financiera externa que fiscalizará la gestión del período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024. La medida, adjudicada a la empresa HLB Surlatina Chile, tiene como objetivo principal revisar la situación patrimonial, los estados de resultados y los mecanismos de control interno del municipio, incluyendo áreas críticas como Salud y Educación, en un esfuerzo por avanzar en materia de transparencia.
El Concejo Municipal de Puerto Montt dio luz verde de forma unánime a la contratación de una auditoría externa para examinar en detalle las finanzas de la administración municipal anterior, abarcando el período completo entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
La responsabilidad de llevar a cabo esta exhaustiva revisión recaerá en la firma HLB Surlatina Chile, que se adjudicó el contrato a través de un segundo proceso de licitación pública, luego de que en una primera instancia las empresas postulantes no cumplieran con los requisitos exigidos. La compañía dispondrá de un plazo de 90 días corridos para entregar los resultados del estudio.
El principal objetivo de esta fiscalización es analizar la situación patrimonial y financiera de la municipalidad, así como sus estados de resultados y la efectividad de sus mecanismos de control interno. El análisis pondrá especial atención en áreas sensibles de la gestión municipal, como la revisión de licencias médicas, el pago de horas extraordinarias y los controles financieros en los departamentos de Salud, Educación y la Administración central.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró la decisión del cuerpo colegiado, destacando que cumple con un compromiso adquirido con la ciudadanía. “Uno de los compromisos que teníamos con nuestros vecinos y vecinas, al igual que con el Concejo Municipal, era aprobar una auditoría por los años 2021 al 2024, es decir, por la gestión anterior, para que todos los puertomontinos podamos saber a ciencia cierta en qué y cómo se gastaron los recursos que nos pertenecían a todos”, manifestó la autoridad.
El jefe comunal también enfatizó la trayectoria de la firma seleccionada: “tiene más de 50 años de experiencia y no es cualquier empresa, no solamente es nacional, sino que también es internacional. Y esto nos va a permitir tener todos estos datos para posteriormente dárselos a conocer a la comunidad”.
Por su parte, la concejala Valeria Baza, quien preside la Comisión de Hacienda y Régimen Interno, calificó la medida como un paso fundamental. “Es un proceso súper necesario para ver realmente todos esos procesos financieros que se llevaron a cabo en el periodo 2021-2024 en salud, en educación, en todas las áreas de la municipalidad, para evaluar realmente cómo se administró”, resaltó.
La edil añadió que “también se va a evaluar otros temas como las horas extras, las licencias médicas, que igual es súper necesario. Así que contenta por esta aprobación unánime”.
HLB Surlatina Chile es una empresa con 50 años de experiencia en servicios de auditoría, impuestos y consultoría, y forma parte de HLB International, una red global con sede en Londres que cuenta con más de 30 mil profesionales en 158 países.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
El Concejo Municipal de Puerto Montt dio luz verde de forma unánime a la contratación de una auditoría externa para examinar en detalle las finanzas de la administración municipal anterior, abarcando el período completo entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
La responsabilidad de llevar a cabo esta exhaustiva revisión recaerá en la firma HLB Surlatina Chile, que se adjudicó el contrato a través de un segundo proceso de licitación pública, luego de que en una primera instancia las empresas postulantes no cumplieran con los requisitos exigidos. La compañía dispondrá de un plazo de 90 días corridos para entregar los resultados del estudio.
El principal objetivo de esta fiscalización es analizar la situación patrimonial y financiera de la municipalidad, así como sus estados de resultados y la efectividad de sus mecanismos de control interno. El análisis pondrá especial atención en áreas sensibles de la gestión municipal, como la revisión de licencias médicas, el pago de horas extraordinarias y los controles financieros en los departamentos de Salud, Educación y la Administración central.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró la decisión del cuerpo colegiado, destacando que cumple con un compromiso adquirido con la ciudadanía. “Uno de los compromisos que teníamos con nuestros vecinos y vecinas, al igual que con el Concejo Municipal, era aprobar una auditoría por los años 2021 al 2024, es decir, por la gestión anterior, para que todos los puertomontinos podamos saber a ciencia cierta en qué y cómo se gastaron los recursos que nos pertenecían a todos”, manifestó la autoridad.
El jefe comunal también enfatizó la trayectoria de la firma seleccionada: “tiene más de 50 años de experiencia y no es cualquier empresa, no solamente es nacional, sino que también es internacional. Y esto nos va a permitir tener todos estos datos para posteriormente dárselos a conocer a la comunidad”.
Por su parte, la concejala Valeria Baza, quien preside la Comisión de Hacienda y Régimen Interno, calificó la medida como un paso fundamental. “Es un proceso súper necesario para ver realmente todos esos procesos financieros que se llevaron a cabo en el periodo 2021-2024 en salud, en educación, en todas las áreas de la municipalidad, para evaluar realmente cómo se administró”, resaltó.
La edil añadió que “también se va a evaluar otros temas como las horas extras, las licencias médicas, que igual es súper necesario. Así que contenta por esta aprobación unánime”.
HLB Surlatina Chile es una empresa con 50 años de experiencia en servicios de auditoría, impuestos y consultoría, y forma parte de HLB International, una red global con sede en Londres que cuenta con más de 30 mil profesionales en 158 países.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt