Detienen y formalizan a ex juez tributario por cohecho agravado en el Segundo TTA de Santiago
El ex juez titular del Segundo Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Santiago, Óscar Meriño Maturana, fue detenido este martes 14 de octubre y formalizado por el delito de cohecho agravado. La Fiscalía Centro Norte lo acusa de recibir pagos ilícitos a cambio de influir en sentencias para favorecer a contribuyentes en litigios contra el Servicio de Impuestos Internos (SII), en el marco de una investigación que se ha extendido por más de dos años y que también involucra a otros tres funcionarios del mismo tribunal.
Un duro golpe a la confianza en el sistema de justicia especializada se concretó este martes con la detención del abogado y ex juez Óscar Meriño Maturana, quien hasta marzo de este año se desempeñaba como magistrado titular del Segundo Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana. La detención, ejecutada por orden judicial, es la culminación de una investigación de largo aliento liderada por el fiscal Jaime Retamal, de la Fiscalía Centro Norte, que se inició hace más de dos años a raíz de una denuncia anónima.
Tras su detención, Meriño fue formalizado por el delito de cohecho agravado. La imputación del Ministerio Público se centra en la presunta recepción de sobornos por parte del entonces juez para dictar sentencias favorables a contribuyentes en causas relacionadas con reclamos contra el Servicio de Impuestos Internos (SII). Los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) son la primera instancia jurisdiccional donde los ciudadanos y empresas pueden impugnar judicialmente las actuaciones de los organismos fiscalizadores, por lo que la integridad de sus jueces es un pilar fundamental del sistema.
La caída de Meriño no es un hecho sorpresivo. Su detención está precedida por un historial de cuestionamientos administrativos y sanciones. En marzo de 2025, la Corte Suprema decretó su remoción del cargo, aunque la causal oficial fue la obtención de calificaciones deficientes (inferiores a 3.0) en dos períodos consecutivos. Previamente, en 2024, la Corte de Apelaciones de Santiago ya lo había suspendido de sus funciones por un periodo de cuatro meses debido a una falta grave: la designación irregular de peritos en causas a su cargo.
La investigación penal, que sigue en curso, no solo se enfoca en el ex magistrado, sino que también indaga la participación de otros tres funcionarios del mismo tribunal, quienes habrían colaborado en la red de corrupción. Si bien la formalización no establece un vínculo directo con otros casos de fraude fiscal de connotación pública, como la "Operación Tributos" que desarticuló una red que defraudó al fisco por más de $240 mil millones, este hecho se enmarca en un contexto de mayor escrutinio sobre la probidad en materias tributarias.
Se espera que en la audiencia de formalización, la Fiscalía solicite la medida cautelar de prisión preventiva para Meriño, argumentando la gravedad del delito y su antigua posición de poder como un peligro para la seguridad de la sociedad y el éxito de la investigación. El caso abre un profundo debate sobre la efectividad de los mecanismos de control y supervisión internos del Poder Judicial sobre la judicatura especializada.
Fuente información: CIPER Chile / Interferencia.cl / Poder Judicial (pjud.cl)
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un duro golpe a la confianza en el sistema de justicia especializada se concretó este martes con la detención del abogado y ex juez Óscar Meriño Maturana, quien hasta marzo de este año se desempeñaba como magistrado titular del Segundo Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana. La detención, ejecutada por orden judicial, es la culminación de una investigación de largo aliento liderada por el fiscal Jaime Retamal, de la Fiscalía Centro Norte, que se inició hace más de dos años a raíz de una denuncia anónima.
Tras su detención, Meriño fue formalizado por el delito de cohecho agravado. La imputación del Ministerio Público se centra en la presunta recepción de sobornos por parte del entonces juez para dictar sentencias favorables a contribuyentes en causas relacionadas con reclamos contra el Servicio de Impuestos Internos (SII). Los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) son la primera instancia jurisdiccional donde los ciudadanos y empresas pueden impugnar judicialmente las actuaciones de los organismos fiscalizadores, por lo que la integridad de sus jueces es un pilar fundamental del sistema.
La caída de Meriño no es un hecho sorpresivo. Su detención está precedida por un historial de cuestionamientos administrativos y sanciones. En marzo de 2025, la Corte Suprema decretó su remoción del cargo, aunque la causal oficial fue la obtención de calificaciones deficientes (inferiores a 3.0) en dos períodos consecutivos. Previamente, en 2024, la Corte de Apelaciones de Santiago ya lo había suspendido de sus funciones por un periodo de cuatro meses debido a una falta grave: la designación irregular de peritos en causas a su cargo.
La investigación penal, que sigue en curso, no solo se enfoca en el ex magistrado, sino que también indaga la participación de otros tres funcionarios del mismo tribunal, quienes habrían colaborado en la red de corrupción. Si bien la formalización no establece un vínculo directo con otros casos de fraude fiscal de connotación pública, como la "Operación Tributos" que desarticuló una red que defraudó al fisco por más de $240 mil millones, este hecho se enmarca en un contexto de mayor escrutinio sobre la probidad en materias tributarias.
Se espera que en la audiencia de formalización, la Fiscalía solicite la medida cautelar de prisión preventiva para Meriño, argumentando la gravedad del delito y su antigua posición de poder como un peligro para la seguridad de la sociedad y el éxito de la investigación. El caso abre un profundo debate sobre la efectividad de los mecanismos de control y supervisión internos del Poder Judicial sobre la judicatura especializada.
Fuente información: CIPER Chile / Interferencia.cl / Poder Judicial (pjud.cl)
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/