Oficializan inicio del proceso para crear norma de calidad de aguas para la cuenca del río Rahue

Oficializan inicio del proceso para crear norma de calidad de aguas para la cuenca del río Rahue
El Ministerio del Medio Ambiente publicó, en el Diario Oficial, la resolución que da inicio a la elaboración del anteproyecto de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para las aguas de la cuenca del río Rahue, en la Región de Los Lagos. A partir de esta publicación, se abre un plazo de tres meses para que la ciudadanía aporte antecedentes técnicos, científicos y sociales, marcando un hito clave en un proceso impulsado por años desde la sociedad civil y autoridades locales para la futura descontaminación de los ríos Rahue y Damas.

Un paso fundamental para la futura descontaminación de los ríos Rahue y Damas se concretó este jueves 9 de octubre con la publicación en el Diario Oficial de la resolución que da inicio formal a la elaboración de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la protección de las aguas de la cuenca del río Rahue. La medida, oficializada mediante la resolución exenta N° 6.403 del Ministerio del Medio Ambiente, establece el comienzo del trabajo para crear un marco normativo que permita proteger y conservar este importante cuerpo hídrico de la Región de Los Lagos.

Este hito es el resultado de un largo proceso impulsado por organizaciones ciudadanas y autoridades. El Consejero Regional, Francisco Reyes, destacó la importancia del momento, señalando que "ya es oficial que vamos a tener norma secundaria". Según explicó la autoridad, este es el segundo gran logro después del estudio base financiado por el Consejo Regional, cuyos resultados se presentaron hace exactamente un año. "Se logró con la comunidad, se logró con cariño, con convicción y también con persistencia en que la institucionalidad pública tomó conocimiento y actuó", afirmó Reyes.

Con la publicación, se abre un plazo de tres meses para que cualquier persona natural o jurídica pueda aportar antecedentes técnicos, científicos y sociales que enriquezcan el contenido de la futura norma. La información podrá ser entregada en las oficinas del Ministerio o a través del correo electrónico nscacuencarahue@mma.gob.cl. Adicionalmente, el Consejero Reyes informó que el municipio de Osorno se comprometió a habilitar una instancia de apoyo: "El Municipio de Osorno ya ha comprometido que cada jueves, en horario AM, va a recepcionar antecedentes y a orientar a la comunidad de cómo hacer llegar precisamente nuevos aportes".

El proceso contempla la conformación de un comité operativo y un comité operativo ampliado, donde se buscará una fuerte representación de la sociedad civil. "Nos vamos a reunir dos veces al mes para hacer seguimiento y control al trabajo", indicó Reyes, añadiendo que se convocará nuevamente a las empresas ligadas a los ríos para que "comprometan acciones claras" de cara a una futura descontaminación.

Desde la sociedad civil, la noticia fue recibida con gran emoción. Ricardo Becerra, presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, calificó el hecho como "un momento muy emocionante y muy esperado" y un "triunfo importante de la sociedad civil". Becerra enfatizó que este es un paso crucial para tener un plan integral de descontaminación, no solo en la zona urbana, sino también en la rural.

Sin embargo, también planteó un desafío. Becerra recordó la experiencia con el plan de descontaminación atmosférica de la ciudad, que a su juicio no ha entregado buenos resultados, e instó a no cometer los mismos errores. "Tenemos que ser lo suficientemente estrategas como para reencantar también a un sector de la población que yo sé que tiene dudas", expresó, haciendo un llamado a que la participación ciudadana sea efectiva y que el lenguaje utilizado por los técnicos sea cercano a la comunidad. El proceso que ahora comienza se extenderá durante los años 2025 y 2026, con la expectativa de que el próximo gobierno le dé continuidad para asegurar su financiamiento y ejecución final.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó / Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****