Rectora del IPAAM y Vicepresidente del Directorio participan en Baviera de gira por educación técnica

Rectora del IPAAM y Vicepresidente del Directorio participan en Baviera de gira por educación técnica
La Rectora del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM), Ingrid Luna Farfán, y el Vicepresidente del Directorio, Alfredo Matthei Neumann, se encuentran en el Estado de Baviera, Alemania, como parte de la delegación del Consejo de Rectores de Vertebral. El objetivo de la misión es interiorizarse en los modelos de formación técnico-profesional (TP) de excelencia y establecer alianzas estratégicas, con un foco especial en la articulación público-privada y la transformación digital educativa.

El Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) se hizo presente en la gira internacional del Consejo de Rectores de Vertebral en Alemania, con el objetivo central de importar y adaptar modelos educativos que refuercen la calidad de la formación técnica en Chile. La Rectora, Ingrid Luna Farfán y el Vicepresidente del Directorio, Alfredo Matthei Neumann, representan a la institución en el Estado de Baviera, participando en encuentros clave con autoridades ministeriales alemanas.

La misión, organizada por Vertebral —el consejo que agrupa a los principales Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica del país—, busca activamente conocer de primera fuente modelos educativos de excelencia y establecer vínculos con actores estratégicos del sistema formativo alemán.

En la jornada desarrollada en Baviera, la delegación chilena puso el foco en comprender la relevancia del rol del Estado en la educación técnica. Para ello, se sostuvieron dos encuentros de alto nivel con carteras gubernamentales bávaras.

Rectora del IPAAM y Vicepresidente del Directorio participan en Baviera de gira por educación técnica

El primer encuentro se llevó a cabo en el Ministerio de Educación y Asuntos Culturales de Baviera. En esta instancia, se presentó en detalle el modelo de formación técnico-profesional (TP) alemán, reconocido a nivel mundial por su vinculación con el sector productivo. Un punto clave fue el análisis del innovador "Pacto por la Educación", una alianza de carácter público-privado diseñada para articular proyectos piloto con alto potencial de transformarse en políticas públicas.

Posteriormente, la delegación del IPAAM y Vertebral se dirigió al Ministerio de Economía, Desarrollo y Energía de Baviera. En esta reunión se abordó la estrategia de transformación digital en educación del estado alemán y su impacto directo en el desarrollo económico del territorio. Esta temática es crucial para Chile, ya que la modernización curricular y tecnológica es vista como un pilar para la productividad nacional.

La participación del IPAAM en esta gira es coherente con su visión de futuro y su compromiso con la excelencia. Las autoridades institucionales calificaron la jornada como “inspiradora” y señalaron que la experiencia “refuerza nuestro compromiso con una educación técnica de calidad, conectada con el mundo y con visión de futuro”. Los aprendizajes obtenidos en Baviera serán analizados por la directiva del IPAAM para evaluar su potencial aplicación en el contexto educativo chileno.


Fuente información: paislobo2@gmail.com
Siguiente Anterior
*****