San Juan de la Costa inaugura pasarela en Trafunco Los Bados
Este viernes, el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz Uribe, lideró la ceremonia de entrega de la mejorada Pasarela Peatonal Trafunco Los Bados. La obra, financiada íntegramente por el municipio con una inversión de $10.344.398, resulta crucial para restablecer la conectividad de la Comunidad Indígena Trafunco Los Bados, cuyos habitantes quedaron aislados tras el colapso de la estructura durante el sistema frontal de junio pasado.
La Municipalidad de San Juan de la Costa entregó oficialmente este viernes la obra de "Mejoramiento Pasarela Peatonal Trafunco Los Bados", una infraestructura fundamental para la conectividad y seguridad de la comunidad indígena del mismo nombre. El proyecto fue ejecutado directamente por el Equipo de Operaciones de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y representó una inversión total de $10.344.398, proveniente en su totalidad de fondos municipales.
La iniciativa, desarrollada entre el 4 de agosto y el 11 de septiembre de este año, consistió en la renovación completa de la estructura de madera, el reforzamiento de los elementos de hormigón y acero, y la extensión de la rampa de acceso norte para mejorar la accesibilidad. Esta intervención da respuesta a una situación de emergencia ocurrida el pasado 16 de junio de 2025, cuando un fuerte temporal provocó el colapso de la pasarela, dejando a los vecinos del sector completamente desconectados.
Durante la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de los concejales Eduardo Ortega y Omar Pérez, el alcalde José Luis Muñoz Uribe destacó la importancia de la obra. “Esta pasarela es mucho más que una obra de infraestructura; es una respuesta a una necesidad urgente de conectividad y seguridad. Cuando la pasarela colapsó tras el temporal de junio, la comunidad quedó aislada. Hoy, con esfuerzo municipal y el trabajo de nuestro propio equipo, logramos recuperar un paso vital para sus habitantes”, señaló el jefe comunal.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad Indígena Trafunco Los Bados, María Eugenia Aucapán, valoró la concreción del proyecto. “Debido a la inclemencia del tiempo se cayó la pasarela, esto tomó alrededor de 4 meses lo que implicó también la búsqueda de recursos. Ahora todo salió bien, por lo que esperamos que nuestra comunidad puede retomar su vida con normalidad”, expresó.
La historia de esta infraestructura se remonta a 2017, cuando fue diseñada por la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN) y adjudicada a una empresa privada. Sin embargo, debido a reiterados retrasos y deficiencias constructivas, el contrato fue liquidado cuando la obra presentaba solo un 39% de avance. A raíz de esto, el municipio asumió el compromiso de terminarla con recursos y personal propio, un proceso que se vio acelerado por la emergencia de junio. Para la reconstrucción final, se utilizaron fondos de emergencia gestionados por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y se arrendó maquinaria a través de la DOM.
Fuente información: jzerpa@sanjuandelacosta.cl
La Municipalidad de San Juan de la Costa entregó oficialmente este viernes la obra de "Mejoramiento Pasarela Peatonal Trafunco Los Bados", una infraestructura fundamental para la conectividad y seguridad de la comunidad indígena del mismo nombre. El proyecto fue ejecutado directamente por el Equipo de Operaciones de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y representó una inversión total de $10.344.398, proveniente en su totalidad de fondos municipales.
La iniciativa, desarrollada entre el 4 de agosto y el 11 de septiembre de este año, consistió en la renovación completa de la estructura de madera, el reforzamiento de los elementos de hormigón y acero, y la extensión de la rampa de acceso norte para mejorar la accesibilidad. Esta intervención da respuesta a una situación de emergencia ocurrida el pasado 16 de junio de 2025, cuando un fuerte temporal provocó el colapso de la pasarela, dejando a los vecinos del sector completamente desconectados.
Durante la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de los concejales Eduardo Ortega y Omar Pérez, el alcalde José Luis Muñoz Uribe destacó la importancia de la obra. “Esta pasarela es mucho más que una obra de infraestructura; es una respuesta a una necesidad urgente de conectividad y seguridad. Cuando la pasarela colapsó tras el temporal de junio, la comunidad quedó aislada. Hoy, con esfuerzo municipal y el trabajo de nuestro propio equipo, logramos recuperar un paso vital para sus habitantes”, señaló el jefe comunal.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad Indígena Trafunco Los Bados, María Eugenia Aucapán, valoró la concreción del proyecto. “Debido a la inclemencia del tiempo se cayó la pasarela, esto tomó alrededor de 4 meses lo que implicó también la búsqueda de recursos. Ahora todo salió bien, por lo que esperamos que nuestra comunidad puede retomar su vida con normalidad”, expresó.
La historia de esta infraestructura se remonta a 2017, cuando fue diseñada por la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN) y adjudicada a una empresa privada. Sin embargo, debido a reiterados retrasos y deficiencias constructivas, el contrato fue liquidado cuando la obra presentaba solo un 39% de avance. A raíz de esto, el municipio asumió el compromiso de terminarla con recursos y personal propio, un proceso que se vio acelerado por la emergencia de junio. Para la reconstrucción final, se utilizaron fondos de emergencia gestionados por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y se arrendó maquinaria a través de la DOM.
Fuente información: jzerpa@sanjuandelacosta.cl