Venta de vehículos nuevos se dispara un 23,7% en septiembre impulsada por nueva norma

Venta de vehículos nuevos se dispara un 23,7% en septiembre impulsada por nueva norma
El mercado automotor chileno registró la comercialización de 31.871 vehículos livianos y medianos nuevos durante septiembre de 2025, lo que representa un significativo aumento del 23,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.), esta alza se explica principalmente por un adelantamiento en las decisiones de compra de los consumidores ante la inminente implementación de la norma de emisiones Euro 6c y la introducción del año/modelo 2026.

El sector automotor nacional exhibió un notable dinamismo en septiembre, alcanzando la venta de 31.871 unidades de vehículos livianos y medianos. Esta cifra, la más alta registrada en lo que va del año, marca un crecimiento mensual del 23,7% y evidencia una clara reacción del mercado a factores coyunturales clave, según lo informado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

El principal catalizador de este comportamiento fue el anticipo en las compras debido al próximo cambio en la normativa de emisiones. El país se prepara para adoptar la norma Euro 6c, descrita como la más avanzada en la región, lo que busca equiparar los estándares locales con los de mercados desarrollados. Desde la ANAC, calificaron esta transición como "una excelente noticia para el país", ya que promueve una renovación tecnológica del parque automotor y alinea a la industria con estándares globales de sostenibilidad.

A este factor se sumó el efecto comercial del cambio de año/modelo 2026, que comenzó a regir el primer día de septiembre, incentivando la demanda en los segmentos de mayor preferencia por parte de los consumidores. En este contexto, la categoría SUV (Sport Utility Vehicle) lideró el crecimiento con un alza del 31% en sus ventas. Le siguieron los vehículos comerciales con un aumento del 17,2%, los vehículos de pasajeros con un 16,9% y las camionetas pick-up con una expansión del 15,9%.

Con este resultado, las ventas acumuladas entre enero y septiembre de 2025 suman un total de 231.870 unidades, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con el mismo período de 2024. A nivel regional, el desempeño de septiembre fue particularmente fuerte en Magallanes, con un crecimiento del 43,8%; Biobío, con un 36,2%; y la Región Metropolitana, que registró un alza del 31,1%.

En otros segmentos, el mercado de camiones también mostró cifras positivas, con un incremento del 11,1% en septiembre tras venderse 1.265 unidades. En lo que va del año, este segmento acumula un alza del 6,4%, con un total de 9.144 vehículos pesados inscritos.

Por su parte, el mercado de buses experimentó un alza exponencial del 267,4% en el mes, con 709 unidades comercializadas. El acumulado anual para esta categoría alcanza un crecimiento del 107,6%, totalizando 2.815 unidades, un fenómeno explicado en gran medida por la continua incorporación de máquinas para el sistema RED en Santiago y la implementación de buses con estándar RED en otras regiones del país, que ya representan el 42% de las ventas del año.


Fuente información: comunicaciones@anac.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****